• Contactar asesor
  • Curso

    Política educativa: sus desafíos urgentes en México (Virtual)

    Icono de calendario
    Inicio
    16 Enero, 2026
    Icono duracion
    Duración

    50 horas

    Icono costo
    Precio

    $24,800 MXN*

    Modalidad

    Aula Virtual

    Solicita asesoría personalizada
    Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo.
    Fecha inicio
    16 Enero, 2026
    Duración
    50 horas
    Precio
    $24,800 MXN*
    Modalidad
    Aula Virtual

    Forma parte del cambio educativo con propuestas de calidad que impulsen la equidad y la inclusión en tu comunidad.

    Conoce tu programa

    Identificar, y aplicar de forma crítica, elementos clave para el diseño y revisión de propuestas de políticas basadas en evidencia en el ámbito educativo, incluida la identificación de fuentes de datos existentes, para desarrollar conocimientos y habilidades para proponer y analizar estrategias de respuesta a retos de calidad y equidad educativa en las dimensiones nacional, locales o inclusive de conjuntos de escuelas.

    Explorarás lo más relevante

    Para llevar tus conocimientos a la práctica

    Este programa es para ti

    Este curso es para directores y coordinadores en el sector Público, profesionales interesados en temas de equidad, inclusión y calidad de la educación, participantes en organizaciones de la sociedad civil orientadas a temas educativos y participantes en instituciones educativas privadas.

    Abordarás cada tema de manera versátil y ágil

    mediante un modelo de aprendizaje Aula Virtual

    Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés

    Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros

    Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital

    Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño

    Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo

    Conoce el programa Política educativa: sus desafíos urgentes en México (Virtual) más a detalle:

    M1

    Sesión introductoria: Diagnóstico de la educación en México

    7 Hrs.

    M2

    Midiendo para mejorar

    7 Hrs.

    M3

    ¿Qué están aprendiendo los estudiantes en la escuela? Apoyos para trayectorias educativas y el mundo del trabajo

    9 Hrs.

    M4

    ¿Cómo se instrumenta lo que deben saber y saben hacer los jóvenes?

    10 Hrs.

    M5

     Promoviendo docentes efectivos y fortaleciendo el liderazgo en las escuelas

    10 Hrs.

    M6

     Sesión final: presentación de actividad final

    7 Hrs.

    No te pierdas el inicio de tu programa

    Campus

    Fecha de inicio

    Horarios de sesiones

    Programas en Línea 16 Enero, 2026 Consultar horarios >
    Programas en Línea 19 Junio, 2026 Consultar horarios >

    Duración

    50 Hrs

    Modalidad

    Aula Virtual

    Vanguardia y alta calidad académica en cada programa

    Daniel Hernández Franco

    Líder académico del programa

    Estudió economía en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene una Maestría en Salud Pública por la Universidad de Emory. La Universidad Mesoamericana de San Cristóbal de las Casas le otorgó el Doctorado Honoris Causa en 2015, por sus aportaciones a la política social. Desde 2019 es profesor investigador en la “Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad” (IEEC) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y Coordinador de la Maestría en Economía Aplicada de la Escuela: daniel.hernandez@tec.mx . Fue Coordinador Nacional del programa de combate a la pobreza Progresa y más tarde de nuevo Coordinador Nacional de Oportunidades. Coordinó el desarrollo de los componentes de apoyo a familias, la metodología de identificación de hogares en pobreza, los mecanismos de transferencias condicionadas y coordinó los primeros estudios de evaluación mediante modelos experimentales aleatorios (RCT). Ha sido Coordinador de Asesores de la Secretaría de Educación Pública (2007-2009). Previamente fue Coordinador de Asesores de la Secretaría de Desarrollo Social (2001-2005), en que organizó el grupo de medición de la pobreza. Fue Coordinador de Asesores del Consejo Nacional de Población, CONAPO (1995-1997). Durante 13 años fue investigador en temas sociodemográficos y en salud materno-infantil en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en especial para poblaciones rurales. En la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP fue coordinador a partir de 2013 de la elaboración de los programas de estudio de referencia de la EMS y del análisis de las pruebas estandarizadas nacionales de aprendizajes de alumnos de tercer grado de bachillerato. En 2018 coordinó el sistema de bachilleratos tecnológicos agropecuarios con más de 200 mil estudiantes. Diseñó y fue profesor de la Maestría en Estudios de Población de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). También fue docente de la Maestría de Estudios de Población de la Universidad Autónoma de Hidalgo, de la Maestría en Políticas Públicas en el ITAM y de la Maestría en Gobierno de la Universidad Panamericana. Ha publicado más de 60 trabajos en libros y revistas especializadas y de difusión en temas de educación, demografía, política pública y evaluación de programas de política social.

    Inversión

    $24,800 MXN*

    Desde $2,067 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes

    Apoyos Financieros

    Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos

    *Precio Total (Servicios exentos de IVA).
    Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).

    Comparte en redes sociales