Importancia de tener una Maestría

Obtén un retorno de inversión en tu capital intelectual, así como en tu formación profesional y personal

Aprende aquello que no adquiriste durante tu formación profesional.

Se más competitivo

Asume un rol de liderazgo

Crece y mejora tu red de contactos*
* Forbes

Diferénciate en un mercado tan competitivo

Mide tus conocimientos y capacidades

Conoce los grandes beneficios de estudiar una Maestría en línea en el Tec de Monterrey

Aprendizaje individual

Flexibilidad

Biblioteca y videoteca digital: 110 mil libros y 60 mil publicaciones.

Material de los cursos en la plataforma tecnológica.

Aprendizaje autodirigido

Servicio de soporte: administrativo, escolares y de servicios de usuario.

Profesores, consejeros y tutores, se encuentran disponibles para tu desarrollo.

Directores académicos.

Aprendizaje colaborativo

Equipo de trabajo a distancia.

Intercambio constante de experiencia mediante plataformas tecnológicas

Técnicas didácticas: “Project oriented learning y project based learning”

Conoce las nuevas maestrías presenciales y las más buscadas

Maestría en Educación

Educación
Leer Mas...

Maestría en Emprendimiento Educativo

Educación
Leer Mas...

Maestría en Tecnología Educativa

Educación
Leer Mas...

Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada

Inteligencia Artificial
Leer Mas...

Trabajamos juntos para lograr los mejores resultados

1,953

Egresados

4,288

Alumnos activos

Presencia Internacional

*Mayo 2019 a Mayo 2021

Rankings del Tec de Monterrey

Universidad #1 en Latinoamérica en THE Global Employability University Ranking Survey 2025 

Top 4 de las mejores universidades de Latinoamérica, según QS World University Rankings: Latin America and The Caribbean 2025 

Universidad privada #1 de México, según QS World University Rankings 2025 

¡Continúa preparándote!

Conoce nuestras maestrías en línea
Filtro










































¡Te acompañamos en la selección de tu próximo posgrado!

Preguntas frecuentes

Te compartimos información complementaria de interés sobre tu nuevo programa

Una beca es otorgada de manera completa sin finalidad de retribución y es asignada de acuerdo a credenciales académicas definidas, se participa a través de convocatorias, es decir, el acreedor de la beca no tendrá que realizar pago alguno.

El financiamiento es una deuda la cual se tendrá que ir pagando de manera paulatina y normalmente con una tasa de interés de por medio.

Si, se puede realizar pagos de contado y también hay diferentes maneras de pago, y se pueden consultar directo con un asesor para que evalúe tu caso.

Las becas no se suman, se toma el porcentaje aplicable más alto.

Estar titulado, contar con cédula profesional, promedio requerido, certificado de estudios como documento oficial.

El puntaje y promedio varía por programa, es importante consultar con tu asesor de posgrados para orientarte en el modelo de admisión.

Pedir informes sobre actualización de su Kardex o Certificación de estudios con su antigua universidad de egreso, la petición la debe realizar el alumno directamente con la universidad, no lo realizan los asesores y solicitar una prórroga con el fin de realizar la entrega en fecha posterior.

Si hay alguna petición de cambio, la situación deberá atenderse con el Director del programa directamente y las áreas administrativas correspondientes, ya que la admisión (y si así fuera el caso), y la asignación de algún apoyo educativo está determinado por el programa al que aplicó originalmente el alumno.

¡Únete al reto!

Conoce cada etapa del proceso de admisión y sé parte del cambio

Encuentra el contenido de tu interés, recomendaciones y tendencias actuales

Salud

Análisis de datos en salud: el papel de la bioestadística en la medicina

Publicado el 2025-04-14

Salud

Innovación farmacéutica: retos en su desarrollo y acceso

Publicado el 2025-04-11

Salud

Fabricación de medicamentos: procesos y claves en la industria farmacéu...

Publicado el 2025-04-11

Salud

Desarrollo de fármacos: claves para garantizar su seguridad y eficacia

Publicado el 2025-04-10

Nearshoring en México 2025: Claves para invertir y no quedarse atrás

Publicado el 2025-04-10

Salud

Análisis de datos en salud: el papel de la bioestadística en la medicina

Publicado el 2025-04-14

Salud

Innovación farmacéutica: retos en su desarrollo y acceso

Publicado el 2025-04-11

Salud

Fabricación de medicamentos: procesos y claves en la industria farmacéu...

Publicado el 2025-04-11

Salud

Desarrollo de fármacos: claves para garantizar su seguridad y eficacia

Publicado el 2025-04-10

Nearshoring en México 2025: Claves para invertir y no quedarse atrás

Publicado el 2025-04-10

¿Te interesa una maestría presencial?

Da el primer paso y participa en nuestras conferencias para todo el público

Nuestro claustro de profesores compartirá información de valor y temas actuales

22

ABR

18:00

hrs

Salud

Webinar: Bioestadística Aplicada a Investigación Clínica e Industria

En esta charla, explorarás el programa en Bioestadística Aplicada a Investigación Clínica e Industria, profundizando en su estructura, objetivos y los beneficios que obtendrás.

EVENTOS PROXIMOS

EVENTOS ANTERIORES

Conoce nuestras escuelas de posgrado