En la actualidad todas las
instituciones de salud tienen una demanda insatisfecha de médicos especialistas
en Radiología e Imagen entrenados para desempeñarse en forma exitosa en este
contexto. Además de la escasez de especialistas calificados disponibles,
existen pocas instituciones aptas para este tipo de entrenamiento de posgrado.
Esta fue una de las varias razones que impulsaron a la creación de la
Residencia en Radiología Diagnóstica en el Hospital San José de Monterrey en
1976, y dentro de las especialidades médicas del Tecnológico de Monterrey desde
1983. Actualmente es un Programa Multicéntrico que opera en conjunto con la
Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León.
Los conocimientos teóricos y procedimientos de la especialidad, así como la tecnología y diversidad de métodos de imagen nuevos, hacen que nuestra especialidad sea de las más dinámicas de la medicina. El programa académico de la Especialidad en Radiología es de cuatro años de duración, para mantener la calidad de nuestros egresados a nivel nacional y competitivos internacionalmente. Este programa está en continua actualización, manteniendo el equilibrio entre los conocimientos más modernos y los conocimientos básicos de la especialidad, de manera que los egresados sean capaces de trabajar, modificar e innovar en cualquier sistema de salud.
Asimismo, se ajustan continuamente los programas operativos y métodos de evaluación para que sean congruentes con el programa en los diferentes hospitales de nuestro Programa Multicéntrico, y se procura enseñar, monitorizar y evaluar las actitudes, valores y comportamiento de nuestros alumnos, haciéndolos congruentes con la Misión 2015 del Tecnológico de Monterrey.
Nombre del Director del Programa:
Dr. Miguel Ángel Carrillo Martínez
doctor.miguelcarrillo@tec.mx
Informes:
Lic. Zaida Lizbeth Loera Martínez
zai.loera@tec.mx
Tel 51 (81) 88880314
Dirección:
Hospital Zambrano Hellion
Batallón de San Patricio #112. Piso 1
Col. Real de San Agustín.
San Pedro, Garza García.
Nuevo León, México. C.P. 66278
La Especialidad en Radiología e Imagen tiene como objetivo:
Los Radiólogos egresados de esta institución son líderes destacados en el ámbito local e internacional, que se mantienen a la vanguardia en la práctica de su especialidad y generan modelos de atención con base en la investigación y la innovación que les permiten competir en una economía globalizada.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
La Especialidad en Radiología e Imagen está dirigida a Médicos Cirujanos, egresados de universidades nacionales e internacionales reconocidas por el Tecnológico de Monterrey, que tengan:
Para ingresar a la Especialidad en Radiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el ITESM y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
El Médico egresado de la Especialidad en Radiología e Imagen del Tecnológico de Monterrey será capaz de:
Miguel Ángel Carrillo Martínez
Juan Mauro Moreno Guerrero
María del Carmen Franco Cabrera
Juan Darío Cantú Garza
Antonio Guardiola Fernández
Margarita Ramírez de Aguilar Aquino
Margarita Lilia Garza Montemayor
Productividad académica relevante del programa de posgrado
• ARTÍCULOS PUBLICADOS:
En 2017 los Doctores Salinas y Carrillo publicaron en Anales de
Radiología el artículo Embolización blanda transcateter de carcinoma hepatocelular y en 2018 la profesora Maricarmen Franco público en la revista RADIOGRAPHY el artículo Optimisation of radiation dose and image quality in mobile neonatal chest radiography. En 2019 el Dr. Carrillo publicó en BJR el artículo titulado Catheter directed hepatic artery thrombolysis following liver transplantation. La Dra. Margarita Garza Montemayor tiene múltiples publicaciones en Plos One, anales de radiología e International Journal of Surgery Case Reports, de artículos relacionados con su área de experiencia: Cáncer de Mama.
• PUBLICACIÓN DE LAS TESIS:
Del 2015 a la fecha 4 de las tesis de los residentes han sido publicadas, tres en la revista Anales de Radiología y una en la revista Radiography.
• PARTICIPACIÓN DE RESIDENTES Y PROFESORES EN ENCUENTROS ACADÉMICOS.
Los residentes han asistido a congresos nacionales a presentar trabajos realizados con miembros del claustro de las diferentes sedes. Algunos de los congresos a los que han asistido son los siguientes: Congreso Nacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Curso Anual de Radiología e Imagen, Curso Anual de Ultrasonido, Encuentro Nacional de Residentes y Radiólogos, Semana Internacional de Ultrasonido y Congreso Nacional de Radiología e Imagen. Estos congresos se han llevado a cabo en diferentes ciudades como Puebla, México, Acapulco, Cancún y Guadalajara. Además de presentar un trabajo, los profesores y residentes han obtenido premio como 2do lugar por trabajo electrónico en el Congreso Nacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, organizado por la Federación Mexicana de Radiología e Imagen.
XXXIV semana internacional de ultrasonido. Cancún Q.R. julio 2015. Tercer lugar con el trabajo electrónico evaluación por ultrasonido de las articulaciones de la mano en patologías inflamatorias. XXXV semana internacional de ultrasonido. Cancún Q.R julio 2016. Tercer lugar con el trabajo electrónico Estenosis de la vena braquiocefálica izquierda. Reporte de hallazgos por ultrasonidos de un caso. XXVII Congreso Nacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. Chihuahua Chih. Octubre 2016. Primer lugar con el trabajo electrónico Enfermedad de Paget: Una forma especial de cáncer de mama. Y participaciones en otros congresos como:
Visionary Endovascular & Vascular Education Symposium, Sidney, Australia. Diciembre 2017.
Radiología sin Fronteras, Chihuahua, Chihuahua. Octubre 2017. Poster presentado: Reparación
endovascular de la arteria subclavia secundaria a lesión traumática
XXXVI Semana Internacional de Ultrasonido. Federación Mexicana de Radiología e Imagen. Agosto 2017, Cancún, Quintana Roo, México. Poster presentado: Neoplasia pulmonar sincrónico en una paciente con cáncer de mama: presentación y revisión de caso.
XXXVI Semana Internacional de Ultrasonido. Federación Mexicana de Radiología e Imagen. Julio 2017 Cancún, Quintana Roo, México. Poster presentado Enfermedad de Mondor de la mama
XXX Encuentro Internacional de Residentes y Radiólogos, febrero 2018, Ciudad de México. Trabajo electrónico: Adenocarcinoma de uraco. Descripción de un caso y revisión de la literatura.
Radiological Society of North America, Scientific Assembly and Annual Meeting 2019, Chicago. Trabajo electrónico: Bioabsorble Hemostatic Agents: Normal Appearance versus Postoperative Abdominal Abscess: CT Findings.
Interna
Externa
Externas Internacionales
Alumnos matriculados
Generación | Alumnos Matriculados |
1 de marzo 2011 | 5 inscritos |
1 de marzo 2012 | 4 inscritos |
1 de marzo 2013 | 5 inscritos |
1 de marzo 2014 | 5 inscritos |
1 de marzo 2015 | 5 inscritos |
1 de marzo 2016 | 4 inscritos |
1 de marzo 2017 | 5 inscritos |
1 de marzo 2018 | 5 inscritos |
1 de marzo 2019 | 5 inscritos |
Relación de directores de tesis
Profesor | Tesis Dirigidas (2014 - 2018) |
Miguel Ángel Carrillo Martínez | 3 |
Juan Mauro Moreno Guerrero | 1 |
María del Carmen Franco Cabrera | 7 |
Antonio Guardiola Fernández | 4 |
Margarita Ramírez de Aguilar Aquino | 1 |
Margarita Lilia Garza Montemayor | 1 |
Jorge Marcelo Fernández de la Torre | 2 |
José María Rodríguez Cordero | 1 |
Adriana Elizabeth Flores González | 1 |
Nancy Lorena Garza García | 1 |
Francisco Edgardo Puente Gallegos | 1 |
Erasmo de la Peña Almaguer | 2 |
José Luis Jasso Rico | 1 |
Cesar Cardona Martínez | 1 |
Cesar Francisco Pacheco Tena | 1 |
Ignacio Cano Muñoz | 1 |
Sergio Javier Mejía Rosales | 1 |
Jesús Sergio Martínez Meléndez | 1 |