En la actualidad todas las
instituciones de salud tienen una demanda insatisfecha de médicos especialistas
en Radiología e Imagen entrenados para desempeñarse en forma exitosa en este
contexto. Además de la escasez de especialistas calificados disponibles,
existen pocas instituciones aptas para este tipo de entrenamiento de posgrado.
Esta fue una de las varias razones que impulsaron a la creación de la
Residencia en Radiología Diagnóstica en el Hospital San José de Monterrey en
1976, y dentro de las especialidades médicas del Tecnológico de Monterrey desde
1983. Actualmente es un Programa Multicéntrico que opera en conjunto con la
Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León.
Los conocimientos teóricos y procedimientos de la especialidad, así como la tecnología y diversidad de métodos de imagen nuevos, hacen que nuestra especialidad sea de las más dinámicas de la medicina. El programa académico de la Especialidad en Radiología es de cuatro años de duración, para mantener la calidad de nuestros egresados a nivel nacional y competitivos internacionalmente. Este programa está en continua actualización, manteniendo el equilibrio entre los conocimientos más modernos y los conocimientos básicos de la especialidad, de manera que los egresados sean capaces de trabajar, modificar e innovar en cualquier sistema de salud.
Asimismo, se ajustan continuamente los programas operativos y métodos de evaluación para que sean congruentes con el programa en los diferentes hospitales de nuestro Programa Multicéntrico, y se procura enseñar, monitorizar y evaluar las actitudes, valores y comportamiento de nuestros alumnos, haciéndolos congruentes con la Misión 2015 del Tecnológico de Monterrey.
Contacto del coordinador del programa:
Dra. Maria Eugenia Díaz Sánchez
Directora de la Especialidad en Radiología e Imagen
eugenia.diaz.s@tec.mx
Av. Batallón de San Patricio 112, Real San Agustín, 66278 San Pedro Garza García, N.L.
Informes:
Lic. Zaida Lizbeth Loera Martínez
zai.loera@tec.mx
Tel 51 (81) 88880314
Dirección:
Hospital Zambrano Hellion
Batallón de San Patricio #112. Piso 1
Col. Real de San Agustín.
San Pedro, Garza García.
Nuevo León, México. C.P. 66278
La Especialidad en Radiología e Imagen tiene como objetivo:
Los Radiólogos egresados de esta institución son líderes destacados en el ámbito local e internacional, que se mantienen a la vanguardia en la práctica de su especialidad y generan modelos de atención con base en la investigación y la innovación que les permiten competir en una economía globalizada.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
La Especialidad en Radiología e Imagen está dirigida a Médicos Cirujanos, egresados de universidades nacionales e internacionales reconocidas por el Tecnológico de Monterrey, que tengan:
Este programa está dirigido a Médicos Cirujanos, egresados de universidades nacionales e internacionales reconocidas por el Tecnológico de Monterrey, que tengan excelente desempeño académico; aptitudes de liderazgo; interés en desempeñarse como educadores e investigadores, y con perfil psicológico que se adapte al cambio y la innovación.
Para ingresar a la Especialidad en Radiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el ITESM y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
El Médico egresado de la Especialidad en Radiología e Imagen del Tecnológico de Monterrey será capaz de:
Dra. Adriana Flores, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas como médico ciruj...
Ver perfilEl Dr. Antonio Guardiola Fernández es experto en Radiología digital y cuenta con más de...
Ver perfilLa Dra. Azalea Garza Báez especialista en radiología e imagen y la subespecialidad en n...
Ver perfilEl Dr. Juan Dario Cantú especialista en radiología, profesor titular del programa multi...
Ver perfilLa Dra. Margarita Lilia Garza Montemayor es radióloga egresada de la Universidad Autóno...
Ver perfilMargarita Ramírez de Aguilar Aquino, obtuve mi título de médico cirujano en la Escuela ...
Ver perfilMtra. María del Carmen Franco Cabrera obtuvo su título de Ingeniería Física Industrial ...
Ver perfilMédico con especialidad en Radiología e Imagen, actualmente directora de Imagenologia d...
Ver perfilEl Dr. Miguel Ángel Carrillo Martínez es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudi...
Ver perfilDra. Adriana Flores, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas como médico ciruj...
Ver perfilEl Dr. Antonio Guardiola Fernández es experto en Radiología digital y cuenta con más de...
Ver perfilLa Dra. Azalea Garza Báez especialista en radiología e imagen y la subespecialidad en n...
Ver perfilEl Dr. Juan Dario Cantú especialista en radiología, profesor titular del programa multi...
Ver perfilEstudio y aplicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos intervencionistas para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
En esta línea de investigación los profesores asociados buscan integrar los procedimientos terapéuticos vasculares y de intervención para tratamiento de enfermedades cardiovasculares implementando diagnósticos y terapéutica avanzados, así como el desarrollo de nuevos tratamientos y algoritmos de atención. Contamos en nuestro claustro con profesores subespecialistas en radiología intervencionista así como profesores con entrenamiento en imagen vascular.
Estudio y aplicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos intervencionistas para el tratamiento de enfermedades oncológicas, crónico degenerativas y metabólicas.
Con esta línea de investigación se busca integrar diagnósticos avanzados y procedimientos terapéuticas para las enfermedades oncológicas, crónico-degenerativas y metabólicas. Los profesores asociados comparten un interés especial por el área, dedicando tiempo específico a los estudios diagnósticos avanzados y a los procedimientos terapéuticos intervencionistas. Algunos de nuestros profesores participan activamente en el “Tumor board” de Oncología y desarrollan el campo de la quimio embolización y ablación loco regional en los Hospitales de Tec Salud.
Estudio y aplicación de métodos para la gestión de calidad y seguridad en Radiología diagnóstica y terapéutica.
La Radiología hoy en día exige de sus profesionales un conocimiento sólido de los riesgos del uso y exposición a la radiación. La línea de investigación de protección radiológica se enfoca a explorar métodos y procedimientos que demuestren un balance óptimo entre la calidad de las imágenes, la efectividad de la información diagnóstica que el Radiólogo obtiene de ellas, y la dosis de radiación necesaria para adquirirlas. En esta línea de investigación los profesores asociados tienen interés especial por el área, dedicando tiempo específico al análisis de las imágenes obtenidas con los protocolos actuales en los departamentos de radiología y hemodinámica, así como de las dosimetrías para desarrollar mecanismos de disminución de dosis y desarrollo de protocolos de baja dosis.
Interna
Externa
Externas Internacionales
Alumnos matriculados
Generación | Alumnos Matriculados |
1 de marzo 2011 | 5 inscritos |
1 de marzo 2012 | 4 inscritos |
1 de marzo 2013 | 5 inscritos |
1 de marzo 2014 | 5 inscritos |
1 de marzo 2015 | 5 inscritos |
1 de marzo 2016 | 4 inscritos |
1 de marzo 2017 | 5 inscritos |
1 de marzo 2018 | 5 inscritos |
1 de marzo 2019 | 5 inscritos |
Relación de directores de tesis
Profesor | Tesis Dirigidas (2014 - 2018) |
Miguel Ángel Carrillo Martínez | 3 |
Juan Mauro Moreno Guerrero | 1 |
María del Carmen Franco Cabrera | 7 |
Antonio Guardiola Fernández | 4 |
Margarita Ramírez de Aguilar Aquino | 1 |
Margarita Lilia Garza Montemayor | 1 |
Jorge Marcelo Fernández de la Torre | 2 |
José María Rodríguez Cordero | 1 |
Adriana Elizabeth Flores González | 1 |
Nancy Lorena Garza García | 1 |
Francisco Edgardo Puente Gallegos | 1 |
Erasmo de la Peña Almaguer | 2 |
José Luis Jasso Rico | 1 |
Cesar Cardona Martínez | 1 |
Cesar Francisco Pacheco Tena | 1 |
Ignacio Cano Muñoz | 1 |
Sergio Javier Mejía Rosales | 1 |
Jesús Sergio Martínez Meléndez | 1 |