En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada, población joven y apertura a la globalización, posicionándose como un país atractivo para la inversión y logrando un sector industrial de relevancia mundial. Para aprovechar estas características se ha desarrollado este programa de Nanotecnología que ayudará a la creación y aplicación de los conocimientos en las áreas de ciencias de materiales en nanoescala.
El programa de Maestría en Nanotecnología está dirigido a profesionistas de áreas de ingeniería y ciencias naturales y exactas principalmente, interesados en realizar investigación de alto impacto, para contribuir al conocimiento de alguna de las áreas de especialidad de Nanotecnología. Los alumnos que ingresen a este programa deberán contar con excelentes antecedentes académicos, vocación en la generación de conocimiento, fluidez de comunicación, que trabajen profesionalmente bajo estrictos estándares éticos, que sean abiertos a las nuevas maneras de asimilación del conocimiento y la práctica profesional y que sean curiosos intelectualmente.
Al término del programa el alumno será capaz de:
Dr. Alan Osiris Sustaita Narváez tiene como formación profesional una licenciatura en I...
Ver perfilEl Dr. Alex Elías Zúñiga ha sido profesor de planta del Tec de Monterrey, Campus Monter...
Ver perfilAlfonso Ávila recibió el grado de Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el Tecn...
Ver perfilDra. Andrea Guevara Morales se graduó de Ingeniería Mecatrónica en el Tec de Monterrey ...
Ver perfilInvestigador Nacional SNI 3. Presidente de la División de Información Cuántica de la So...
Ver perfilDaniel recibió el grado de Ingeniero en Mecatrónica por la Universidad Politécnica de P...
Ver perfilLa Dra. Dora Medina obtuvo su licenciatura (con el mayor honor, GPA 9.54 de 10.00) en I...
Ver perfilDorilián López Mago es profesor del departamento de Física del Tecnológico de Monterrey...
Ver perfilSemblanza Dra. Dulce Viridiana Melo Máximo La Dra. Dulce Viridiana Melo Máximo cuenta c...
Ver perfilMy current work is focused to produce and analyze materials to be used as Thin Film Tra...
Ver perfilEl Prof. Fernando J. Rodri¿guez-Maci¿as realiza investigacio¿n en si¿ntesis de material...
Ver perfilBREVE BIOGRAFÍA: Flavio F. Contreras-Torres es Doctor en Ciencias (2007) en Química por...
Ver perfilAlan Sustaita PhD, is currently Researcher Professor of School of Engineering and Scien...
Ver perfilDr. Elías graduated as a Mechanical Engineer in 1983 from Tecnológico de Pachuca then, ...
Ver perfilAlfonso Avila received the B.S. degree in electrical engineering from the Tecnologico d...
Ver perfilDra. Andrea Guevara Morales graduated from Mechatronics Engineering at Tec de Monterrey...
Ver perfilÁreas de Conocimiento
Esta línea está orientada al desarrollo de materiales nanoestructurados funcionales, procesos innovadores de nanofabricación, diseño de dispositivos nanoestructurados, y la generación de conceptos innovadores como base del desarrollo de nuevos productos nantoecnológicos. La aplicación de las Nanociencias con el apoyo de las ciencias exactas, la modelación matemática de materiales, la simulación computacional, y de la infraestructura experimental para caracterización y fabricación de prototipos de prueba son altamente deseables.
Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de vanguardia y de clase mundial que permita avanzar el conocimiento en micro y nanosistemas, generar desarrollos innovadores de sensores y nanosistemas con capacidades mejoradas de sensibilidad, selectividad, portabilidad y de menor consumo de energía. El uso de las Nanociencias y la Nanoelectrónica así como la infraestructura experimental para fabricación y caracterización serán altamente privilegiadas.
Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de frontera para desarrollos tecnológicos e innovación en temas como las interacciones entre la materia y la luz (fotones) en la escala nanométrica, el uso de la luz para la alteración, fabricación y/o caracterización de materiales nanoestructurados orgánicos e inorgánicos.