CONOCE TU PROGRAMA

En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada, población joven y apertura a la globalización, posicionándose como un país atractivo para la inversión y logrando un sector industrial de relevancia mundial. Para aprovechar estas características se ha desarrollado este programa de Nanotecnología que ayudará a la creación y aplicación de los conocimientos en las áreas de ciencias de materiales en nanoescala.


  • Formar profesionistas para la industria y la academia, quienes, como agentes de cambio, sean capaces de hacer investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, y transferencia de tecnología, en los ámbitos de la nanotecnología.

El programa de Maestría en Nanotecnología está dirigido a profesionistas de áreas de ingeniería y ciencias naturales y exactas principalmente, interesados en realizar investigación de alto impacto, para contribuir al conocimiento de alguna de las áreas de especialidad de Nanotecnología. Los alumnos que ingresen a este programa deberán contar con excelentes antecedentes académicos, vocación en la generación de conocimiento, fluidez de comunicación, que trabajen profesionalmente bajo estrictos estándares éticos, que sean abiertos a las nuevas maneras de asimilación del conocimiento y la práctica profesional y que sean curiosos intelectualmente.

Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:

  • Copia simple del Certificado de estudios de nivel profesional y/o maestría, en donde se indique la siguiente información:
          a. El promedio general.
          b. Fecha de terminación de todas las asignaturas del plan de estudios.
  •  Copia simple del título de profesional y/o maestría.
  • Carta motivo o ensayo en el que la candidata o candidato exponga las razones de su interés en el programa, su potencial aportación al mismo y el área en la que desea desarrollarse profesionalmente con su proyecto de investigación.
  • Currículum vitae.
  • Dos cartas de recomendación, en el formato institucional, de empleadores o profesores.
  • Obtener, al menos, 585 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la Institución. 
  • Obtener, al menos, 550 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes autorizados por la Institución como instrumento de valoración de suficiencia del dominio del idioma inglés. 

* Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
 ** La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.


MODALIDAD

Presencial


DURACIÓN

2 años *


IMPARTIDO EN

Campus Monterrey

Campus Estado de México


PERIODO

Semestral

PERFIL DEL EGRESADO

Al término del programa el alumno será capaz de:

  • Demostrar un alto nivel de conocimiento teórico y metodológico de la Nanotecnología en cualquier situación profesional.
  • Realizar investigación en su área de especialidad que aporte conocimiento de relevancia para el avance de la Nanotecnología.
  • Comunicar resultados de su trabajo profesional de manera clara, efectiva y eficiente.
  • Trabajar en la comunidad profesional de su área de especialidad con liderazgo de manera eficiente, colaborativa y ética.
INVESTIGACIÓN

Áreas de Conocimiento 

  • Ciencia de los Materiales y Nanotecnología

Esta línea está orientada al desarrollo de materiales nanoestructurados funcionales, procesos innovadores de nanofabricación, diseño de dispositivos nanoestructurados, y la generación de conceptos innovadores como base del desarrollo de nuevos productos nantoecnológicos. La aplicación de las Nanociencias con el apoyo de las ciencias exactas, la modelación matemática de materiales, la simulación computacional, y de la infraestructura experimental para caracterización y fabricación de prototipos de prueba son altamente deseables.

  • Micro y Nanosistemas

Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de vanguardia y de clase mundial que permita avanzar el conocimiento en micro y nanosistemas, generar desarrollos innovadores de sensores y nanosistemas con capacidades mejoradas de sensibilidad, selectividad, portabilidad y de menor consumo de energía. El uso de las Nanociencias y la Nanoelectrónica así como la infraestructura experimental para fabricación y caracterización serán altamente privilegiadas.

  • Nanofotónica y Sistemas Cuánticos

Esta línea de investigación está orientada a generar investigación de frontera para desarrollos tecnológicos e innovación en temas como las interacciones entre la materia y la luz (fotones) en la escala nanométrica, el uso de la luz para la alteración, fabricación y/o caracterización de materiales nanoestructurados orgánicos e inorgánicos.