
Trayectoria flexible
Especialista en Finanzas (TLG)

Inicio
- Inscripciones Abiertas

Duración
172 horas

Modalidad
Learning Gate
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
172 horas
Learning Gate
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
Por medio de esta Trayectoria podrás mejorar la toma de decisiones para favorecer el éxito financiero de una empresa, utilizando herramientas e información específica para realizar el análisis de la información financiera, con enfoque macro y micro.
Experiencia digital bajo demanda y personalizada
Contenidos relevantes de vanguardia
Retroalimentación experta
Aplicación inmediata
Identificar el ecosistema de aprendizaje de la plataforma The Learning Gate con la finalidad de s...
2 horas
Leer másIdentificar el ecosistema de aprendizaje de la plataforma The Learning Gate con la finalidad de sacar el mayor provecho alcanzando el éxito en tu nuevo viaje de aprendizaje.
1. Reconoce las funcionalidades específicas de las principales instituciones del sistema financie...
10 horas
Leer más1. Reconoce las funcionalidades específicas de las principales instituciones del sistema financiero para incorporarlas en su visión estratégica. 2. Evalúa el uso de los productos y servicios financieros nacionales e internacionales adecuados a la situacion de la empresa y el entorno económico para mejorar los resultados de la organización.
1. Distingue el impacto de las variables económicas en los resultados de la empresa para afrontar...
10 horas
Leer más1. Distingue el impacto de las variables económicas en los resultados de la empresa para afrontar de manera eficientes los cambios en el entorno. 2. Genera escenarios económicos para medir e interpretar el impacto en la generación de utilidades en las organizaciones.
1. Reconoce conceptos de inferencia estadística, prueba de hipótesis, distribuciones de probabili...
10 horas
Leer más1. Reconoce conceptos de inferencia estadística, prueba de hipótesis, distribuciones de probabilidad como elementos fundamentales para el entendimiento de efectos económico financieros en las empresas y mejora en la toma de decisiones. 2. Desarrolla modelos estadísticos a partir de simuladores que permitan caracterizar el comportamiento de la organización en su proceso generador de valor.
1. Aplica modelos estadísticos para la modelación y simulación financiera, con el fin de plantear...
10 horas
Leer más1. Aplica modelos estadísticos para la modelación y simulación financiera, con el fin de plantear estrategias financieras en la organización. 2. Desarrolla modelos para la toma de decisiones financieras mediante técnicas de proyección para sustentar las decisiones financieras dentro de la organización.
1. Evalúa las implicaciones de las NIIF, US GAPS, LMV en la presentación y el análisis de estados...
10 horas
Leer más1. Evalúa las implicaciones de las NIIF, US GAPS, LMV en la presentación y el análisis de estados financieros, así como los criterios utilizados en la preparación de información financiera de la sociedad ajustándose a los principios de contabilidad reconocidos o expedidos por entidades regulatorias, asegurando su confiabilidad, calidad y transparencia e integrando la visión a futuro, la estrategia y la contabilidad digital. 2. Implementa políticas y evalua criterios utilizados en la preparación de información financiera de la sociedad ajustándose a los principios de contabilidad reconocidos o expedidos por entidades regulatorias, asi como del proceso para su emisión, asegurando su confiabilidad, calidad y transparencia, de acuerdo con estándares internacionales, NIIF, US GAPS, LMV.
1. Analiza iniciativas financieras para la optimizacion del ciclo de efectivo con el fin de asegu...
10 horas
Leer más1. Analiza iniciativas financieras para la optimizacion del ciclo de efectivo con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones organizacionales. 2. Construye modelos de administración del capital de trabajo para optimizar la eficiencia de los recursos financieros dentro de la organización.
1. Reconoce el sistema de costeo básico por medio de la determinación de costos para la empresa: ...
10 horas
Leer más1. Reconoce el sistema de costeo básico por medio de la determinación de costos para la empresa: costos fijos, variables y punto de equilibrio. 2. Aplica el sistema de costeo básico dentro de la empresa para el cálculo de su punto de equilibrio.
1. Reconoce los modelos de optimización para maximizar el valor de las inversiones. 2. Aplica mo...
10 horas
Leer más1. Reconoce los modelos de optimización para maximizar el valor de las inversiones. 2. Aplica modelos de optimización para maximizar el valor de las inversiones.
1. Describe estrategias de financiamiento para la organización a través del mercado de deuda. 2....
10 horas
Leer más1. Describe estrategias de financiamiento para la organización a través del mercado de deuda. 2. Elige estrategias de financiamiento para la organización a través del mercado de deuda para optimizar el valor de la organización.
1. Describe modelos de valuación para determinar el valor instrínseco de una empresa. 2. Aplica ...
10 horas
Leer más1. Describe modelos de valuación para determinar el valor instrínseco de una empresa. 2. Aplica modelos de valuación de empresas para determinar el valor intrínseco de una empresa.
1. Elige estrategias de inversión de capital de socios como una potencial fuente de financiamient...
10 horas
Leer más1. Elige estrategias de inversión de capital de socios como una potencial fuente de financiamiento disponibles para soportar el crecimiento de la empresa. 2. Diseña estrategias de inversión de capital de socios como una potencial fuente de financiamiento disponibles para soportar el crecimiento de la empresa.
1. Selecciona modelos de evaluación de proyectos de inversión con metodologias probabilisticas ta...
10 horas
Leer más1. Selecciona modelos de evaluación de proyectos de inversión con metodologias probabilisticas tales como simulación Montecarlo y/o Opciones Reales incorporando el análisis estratégico, de mercado, legal, técnico y financiero bajo criterios definidos en mejores prácticas para tomar decisiones financieras. 2. Aplica modelos de evaluación de proyectos de inversión con metodologias probabilisticas tales como simulación Montecarlo y/o Opciones Reales incorporando el análisis estratégico, de mercado, legal, técnico y financiero bajo criterios definidos en mejores prácticas para tomar decisiones financieras.
1. Reconoce metodologías para la construcción de presupuestos base cero e inerciale tales como EV...
10 horas
Leer más1. Reconoce metodologías para la construcción de presupuestos base cero e inerciale tales como EVA, ROE esperado, opciones reales para líneas o divisiones de la organización con el fin de plantear la ejecución eficiente de la funcionalidad de la empresa. 2. Estructura presupuestos anuales inerciales así como base cero para la organización alineado con el plan estrategico bajo lineamientos tales como: EVA, ROE esperado, opciones reales para líneas o divisiones de la organización con el fin de aplicar la ejecución eficiente de la funcionalidad de la empresa.
1. Reconoce el proceso de administración de riesgos para dar coninuidad a las operaciones de la o...
10 horas
Leer más1. Reconoce el proceso de administración de riesgos para dar coninuidad a las operaciones de la organización. 2. Aplica la gestión de riesgos a la organización para darle continuidad.
1. Define los principios que enmarcan la cultura corporativa óptima para alcanzar el objetivo de ...
10 horas
Leer más1. Define los principios que enmarcan la cultura corporativa óptima para alcanzar el objetivo de la empresa. 2. Aplica los principios de cultura corporativa para definir un código de conducta básico de la organización.
1. Reconoce herramientas de comunicación, storytelling, contando historias con datos para present...
10 horas
Leer más1. Reconoce herramientas de comunicación, storytelling, contando historias con datos para presentaciones financieras efectivas ante dirección general, comités de finanzas y consejos de administración. 2. Aplica herramientas de comunicación, storytelling, contando historias con datos para presentaciones financieras efectivas ante direccion general, comités de finanzas y consejos de administración.
1. Reconoce los escenarios con los componentes de un sistema de administración de riesgos de cond...
10 horas
Leer más1. Reconoce los escenarios con los componentes de un sistema de administración de riesgos de conducta, para fortalecer la cultura de la empresa. Crear mecanismos anticorrupción y mecanismo de respuestas frente a dilemas éticos. 2. Propone estrategia de aplicación de la administración de riesgos de conducta por medio de la construcción de escenarios para fortalecer la cultura de la empresa.
Inicia el: | |
---|---|
The Learning Gate | Inscripciones Abiertas |
Duración
172 Horas
Modalidad
Learning Gate
$55250 MXN*
$3146 USD**
Desde $4605 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA), **Cálculo de acuerdo al tipo de cambio vigente al 01/06/2023 en el Banco de México: 17.5673 MXN/USD. El cargo final al momento del pago puede variar.