CONOCE TU PROGRAMA

La Especialidad en Enseñanza y Evaluación del Idioma Inglés busca proporcionar una preparación avanzada en la enseñanza y evaluación del idioma inglés como lengua extranjera, y contribuir de esta manera a satisfacer la necesidad actual del sistema educativo nacional, y de otras latitudes, de fortalecer estas competencias en docentes y en otros profesionistas. Esta formación especializada permitirá a los docentes de inglés de diferentes niveles educativos diseñar e implementar programas académicos que ayuden a mejorar la cobertura de atención a estudiantes que tienen la intención de ser bilingües.


El objetivo del Programa de la Especialidad es formar profesionistas que:

  • Sean altamente capacitados, que conozcan y empleen la pedagogía más actual y avanzada en la enseñanza y evaluación del inglés como lengua extranjera, tanto en los diversos niveles escolares, como en instituciones públicas y privadas.
  • Integren el uso de las herramientas tecnológicas aplicadas a la enseñanza y evaluación del inglés como lengua extranjera en su práctica docente.

El programa está dirigido a:

  • Docentes egresados de las escuelas normales que imparten inglés en escuelas primarias y secundarias.
  • Docentes egresados de licenciaturas universitarias en humanidades como Lingüística Aplicada y Lengua Inglesa, entre otras.
  • Docentes de escuelas primarias, secundarias y de bachillerato que tienen una licenciatura o incluso maestría en otra disciplina, pero quienes por su alto nivel de dominio en inglés buscan impartir esta materia.

Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión: 

  • Contar con título profesional y certificado de estudios con promedio obtenido.
  • Obtener, al menos, 550 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes autorizados por la Institución.
  • Contacta a un asesor.
  • Llena tu solicitud de admisión. 
  • Integra tu expediente con los documentos del programa al que solicitas admisión.
  • Agenda tu entrevista
  • Consulta tu resultado de admisión.
  • En caso de ser solicitado, obtener al menos 500 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la institución.

El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

 Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:

  • El resultado de la Prueba de Admisión a los Estudios de Posgrado (PAEP).
  • El promedio general de calificaciones de estudios de nivel profesional.

Cada Escuela podrá tener requisitos adicionales.


MODALIDAD

En Línea


DURACIÓN

3 trimestres


IMPARTIDO EN

En Línea


PERIODO

Trimestral

PERFIL DEL EGRESADO

Una vez concluidos sus estudios de Especialidad, el egresado será capaz de:

  • Diseñar e impartir cursos de inglés en instituciones educativas del sector público y privado de nivel básico, medio y superior.
  • Valorar a través del uso de estándares internacionales el nivel de dominio del inglés como lengua extranjera o segunda lengua de los participantes y candidatos a ingresar en programas formales e informales de educación, así como de los aspirantes a puestos laborales en donde sea un requisito el dominio de la lengua inglesa.
  • Diseñar e implementar soluciones innovadoras de capacitación en inglés como lengua extranjera o segunda lengua a través de la utilización de recursos tecnológicos de vanguardia para instituciones del sector público y privado.