Las demandas contemporáneas de la profesión médica de Urología exigen grandes esfuerzos para mantener la disminución constante en morbilidad y mortalidad de padecimientos urológicos en México.
Las enfermedades del sistema urinario representan el cuarto lugar de importancia con una tasa media nacional de 5,0 (INEGI, 2004). Asimismo, se reporta que las causas más comunes de egresos hospitalarios para el grupo de edad de 45 a 64 años son las enfermedades del tracto genitourinario (OPS, Cap. México), mismas que sin la atención adecuada por urólogos competentes seguirán creciendo a la misma razón del crecimiento poblacional, generando grandes problemas de salud y gastos innecesarios para el país.
Ofrecer atención médica urológica de alta calidad requiere de estricta disciplina en la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo social, político, económico y cultural de la comunidad.
En apego a esta demanda, la Especialidad Médica en Urología busca la formación de médicos especialistas altamente competentes en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, así como otros nuevos métodos de estudio, tratamientos médicos y quirúrgicos para la solución de problemas prostáticos, de litiasis urinaria y sobre todo cáncer urogenital; que sean personas y profesionistas íntegros y morales en su desempeño, respetuosos de la vida y la dignidad humana, internacionalmente competentes y capaces de ofrecer una atención médica completa y de excelencia, de acuerdo con la Misión y Visión del Tecnológico de Monterrey.
El Programa Multicéntrico de Urología del Tecnológico de Monterrey cuenta con infraestructura universitaria de excelencia, un modelo educativo basado en competencias y centrado en el paciente; con programas y procesos educativos y de investigación bien estructurados, ofrecidos por médicos especialistas con formación docente, que convergen en un marco de atención médica, representado por el Hospital – Escuela San José TEC de Monterrey de altas especialidades como hospital sede, certificado en procesos de calidad de atención médica, con ambientes hospitalarios y ambulatorios, con un departamento de Urología de alto nivel.
Los residentes cuentan con el soporte tecnológico, científico y metodológico de vanguardia necesario, se exponen a diferentes modelos de atención y de administración de salud en contexto regional, nacional e internacional, que les permite adquirir habilidades para el desempeño exitoso en diferentes ámbitos en el área de la Urología.
La
Especialidad en Urología tiene como objetivo:
- Formar excelentes Médicos Urólogos, que atiendan las necesidades de salud de personas con padecimientos urológicos en entornos hospitalarios y ambulatorios, con calidad y seguridad, con el fin de recuperar el estado de salud e incrementar su calidad de vida.
- Formar Médicos Urólogos con sentido
humano, mediante el ejercicio de su práctica clínica, docente y/o de
investigación con estricto apego a principios éticos y de profesionalismo, en
beneficio de los pacientes y la comunidad.
- Formar Médicos Urólogos con sólidos
fundamentos conceptuales y clínicos, que emprendan con éxito proyectos de
subespecialidad, educación continua y/o
docencia.
- Formar Médicos Urólogos que sean líderes destacados en el ámbito nacional e internacional, mediante el desarrollo de estrategias de acción preventiva, estrategias diagnósticas costo-efectivas y tratamientos innovadores y exitosos que contribuyan a recuperar el estado de salud del paciente y a impulsar el desarrollo de la propia disciplina.
La
Especialidad en Urología del Tecnológico de Monterrey está dirigida a egresados
de licenciatura en Medicina con:
- Excelente desempeño académico
- Vocación e interés expreso en la disciplina
- Capacidad de crecimiento y descubrimiento de nuevas fronteras de sí mismos, de la medicina y de su profesión
- Espíritu innovador comprometido con el aprendizaje continuo, el esfuerzo cotidiano y con la fuerza de mantener servicio asistencial de alta calidad
- Genuino interés por la investigación y la docencia
Para ingresar a la Especialidad Médica en Urología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el ITESM y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
La Especialidad en Urología del Tecnológico de Monterrey forma médicos especialistas con las siguientes competencias:
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales
Urología Oncológica
Infecciones Urológicas
Director de Programa
Dr. Eduardo Barrera Juárez
eduardo.barrera@itesm.mx
8888 - 0314
Interno
Externo
Externos Internacional