En un mercado globalizado y cambiante se demandan líderes con una visión estratégica y con capacidad para tomar e implementar decisiones efectivas, éticas y sustentables que agreguen valor.
Estos profesionales deben ser competentes en ambientes multiculturales capaces de diseñar y emprender modelos de negocios innovadores que resuelvan problemas complejos de las organizaciones mediante el uso de métodos analíticos y tecnologías de vanguardia.
El Tecnológico de Monterrey, a través de la Maestría en Administración Empresarial, responde a estas necesidades al formar líderes innovadores, emprendedores, éticos y con una visión global y
sostenible de los negocios.
Los egresados de la maestría en administración empresarial serán profesionistas emprendedores capaces de asumir posiciones estratégicas en ambientes institucionales que identifiquen oportunidades de generación de valor, diseñen y emprendan modelos innovadores de negocios para generar riqueza sostenible, impactando en el desarrollo económico y social del país.
El objetivo de la Maestría en Administración Empresarial es formar profesionales del manejo organizacional que desarrollen:
Internacionalización
Nuestros alumnos tienen la oportunidad de interactuar con alumnos y catedráticos de universidades de prestigio, a través de diferentes opciones de colaboración por medios virtuales, que tiene el Tecnológico de Monterrey, y que se muestran a continuación.
a. Intercambios virtuales
La OBS Business School (Barcelona, España) ofrece a nuestros alumnos del Tecnológico de Monterrey, la posibilidad de cursar materias de sus programas de maestría, sin costo adicional a la colegiatura regular del Tecnológico de Monterrey. El detalle de los periodos en que se ofrece y la disponibilidad de materias es a través del consejero académico.
b. Actividades multiculturales
Las actividades multiculturales se realizan como parte de algunos de los cursos de la maestría, en los cuales el alumno tiene la oportunidad de interactuar con profesores y estudiantes de otras universidades. En estas actividades los estudiantes analizan situaciones relacionadas con temas transversales en los posgrados, con la finalidad de obtener experiencia internacional, intercambio cultural con un aprendizaje significativo para su profesión, y desarrollar habilidades importantes para su crecimiento profesional.
c. Certificados
Certificado en “Maximizing Global Business Performance”, que se imparte en línea en colaboración con Boston University (Estados Unidos), Audencia Nantes (Francia) y el Tecnológico de Monterrey (México). En este certificado los alumnos cursan una materia por periodo académico en cada universidad, las cuales se acreditan como las 3 materias optativas del plan de estudios. El certificado inicia en el trimestre de enero y tiene costo adicional a la colegiatura de $500 dólares. La convocatoria es a partir del trimestre de septiembre a través de invitación del consejero académico.
American Academy of Financial Management, a través del cual nuestros alumnos pueden obtener algunas certificaciones.
Para solicitar los certificados de GAMF (MGN-V), el alumno debe haber terminado su plan de estudios y ponerse en contacto con su consejero académico, a través de quien se realizará el trámite de certificación. El costo de esta certificación es de $350 USD. Es importante considerar que para obtener el certificado de la GAMF (MGN-V), el estudiante debe haber cursado sus 3 materias optativas en el área de concentración de Finanzas.
d. Concentraciones
Concentración en Innovación Estratégica, a través de Stanford University. Para esta concentración se deben cursar 2 materias que se acreditan como optativas en el plan de estudios del estudiante. Estas materias se ofertan en ciertos periodos regulares; tu consejero académico te puede informar al respecto.
AD5051 Convirtiendo la estrategia en acción
Esta materia incluye la oferta de los siguientes módulos:
AD5054 Liderazgo para la implantación de estrategias
Esta materia incluye la oferta de los siguientes módulos:
Cada materia tiene un costo adicional a la colegiatura regular de cada estudiante de: $1,990.00 dólares.
También es posible solamente cursar una de las materias optativas, y el estudiante recibe una constancia de acreditación de estos módulos emitida por Stanford University.
La Maestría en Administración Empresarial va dirigida a dos tipos de públicos, de acuerdo a su interés:
Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:
*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
**La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.
Aquí encontrarás los diferentes tipos de apoyos educativos de la Maestría en Administración Empresarial:
-Becas externos .................................20%
-Beca Servidores Públicos ................25%
-Beca Extatec ......................................30%
-Beca de Excelencia académica.......40%
Nota: Para acceder a cualquiera de estas becas tendrás que cumplir los requisitos en su totalidad y postularse
Al término del programa, el egresado, ante un entorno dinámico, será un líder con las siguientes competencias:
El Dr. Amado Villarreal González es actualmente el Director General del Clúster Energét...
Ver perfilActualmente Profesora de Posgrados en Administración y Política Pública del Tecnológico...
Ver perfilAna Maylour Puente Audiffred se desempeña actualmente como profesor tutor de planta de ...
Ver perfilActualmente, maestro en la Escuela de Graduados y de Profesional en áreas de Ingeniería...
Ver perfilDe formación como Ingeniero Mecánico Electricista en el ITESM, Campus Monterrey, cuento...
Ver perfilLicenciado en Economía y Master of Business Administration. Diplomado en Estudios Avanz...
Ver perfilSoy una profesora apasionada por el área de marketing, con un fuerte desarrollo profesi...
Ver perfilOriginaria de Monterrey, N.L., en 2008 culminó estudios de profesional obteniendo el tí...
Ver perfilDR. EDGAR CASTILLO HUERTA Es profesor de la Escuela de Negocios en la Región Ciudad de...
Ver perfilProfesor-Investigador del Campus Monterrey desde 2015. En 2014 fue Gerente de Planeació...
Ver perfilComo persona, soy un hombre de fe, realizado y pleno, que transito el camino de felicid...
Ver perfilProgramas en los que participa Administración y Negocios Estudios Administración de Emp...
Ver perfilDr. Amado Villarreal González is currently the General Director of the Energy Cluster o...
Ver perfilActualmente Profesora de Posgrados en Administración y Política Pública del Tecnológico...
Ver perfilAna Maylour Puente Audiffred se desempeña actualmente como profesor tutor de planta de ...
Ver perfilCurrently, Dean of Research and Development at ITESM Chihuahua Campus. General Director...
Ver perfil
En este apartado se detalla la información de los programas de posgrado acreditados y por acreditarse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Alumnos matriculados por cohorte generacional (tiempo completo y parcial)
Generación | Total de la Generación |
Enero 2014 | 73 |
Abril- Diciembre 2014 | 165 |
Enero 2015 | 64 |
Abril- Diciembre 2015 | 211 |
Enero 2016 | 51 |
Abril- Diciembre 2016 | 229 |
Enero 2017 | 58 |
Abril- Diciembre 2017 | 187 |
Enero 2018 | 53 |
Abril- Diciembre 2018 | 115 |
Enero 2019 | 44 |
Abril- Diciembre 2019 | 96 |
Enero 2020 | 30 |
Relación de Proyectos Terminales por área de concentración
Protocolos de atención y Mecanismos para evitar y combatir la discriminación y el acoso |
Visita el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para conocer lo que hace la institución en términos de transparencia, igualdad de género, diversidad e inclusión, así como los protocolos de atención