Duración
5 trimestres
Modalidad
En Línea
Inicio
Abril
Campus
Hoy en día muchos países en desarrollo deben lidiar con una disminución de crecimiento, un debilitamiento de la inversión y un aumento de la deuda.
En nuestro programa desarrollamos líderes que buscan expandir sus habilidades y conocimientos para enfrentar los retos del sector público.
FUENTE: https://www.bancomundial.org/es/about/annual-report/addressing-multitude-global-challenges
Ver Más
Ver Más
Ver Más
Ver Más
Liderazgo
Toma de decisiones
Inteligencia artificial
para el sector público
Para ingresar a la Maestría en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey se espera que el aspirante cuente con:
Conocimientos
Conocimientos de las problemáticas públicas y sus complejidades dentro del marco nacional e internacional.
Habilidades
Habilidades de razonamiento verbal y matemático que se relacionan con la capacidad de inferir, analizar y sintetizar, complementándose con la exploración de competencias para organizar, obtener y comprender información que genere estrategias innovadoras.
Habilidades en el uso de tecnologías de la información y comunicación, de manera que sea capaz buscar datos y reportes, así como de utilizar estas herramientas para enviar y recibir información de valor.
Pensamiento crítico que permita analizar y plantear proyectos de trabajo.
Capacidad de argumentación básica para justificar resultados de proyectos de trabajo.
Habilidades para la comprensión lectora en la lengua inglesa.
Aptitudes
Sean personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
En el Tecnológico de Monterrey, buscamos fortalecer a nuestra comunidad y consolidarnos como una universidad inclusiva que valora y respeta la diversidad, que fomenta la pluralidad y el diálogo, y en donde las personas son reconocidas por su dignidad humana para la transformación de comunidades.
Visita el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para conocer lo que hace la institución en términos de transparencia, igualdad de género, diversidad e inclusión, así como los protocolos de atención.