Nombre del coordinador del programa:
Dra. Fabiola Castorena Torres, PhD
Coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias Biomédicas
Dirección de Investigación e Innovación
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
TecSalud
Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey
Informes
Lic. Sandra Berenice Hinojosa Terrazas
sandra.hinojosa@tec.mx
Tel 51 (81) 88882200 Ext. 2277
Informes
posgradoencienciasbiomedicas@servicios.tecsalud.mx
La Maestría en Ciencias Biomédicas orienta la formación de sus futuros egresados hacia el logro, en el mediano plazo, de los siguientes resultados:
Que sean líderes emprendedores, que destacan por su capacidad de colaborar con expertos de diferentes disciplinas en el trabajo científico necesario para un avance real en la investigación en ciencias biomédicas.
Que sean investigadores con sentido humano, que desarrollen investigación aplicada orientada a mejorar el bienestar de la sociedad.
Que sean profesionales con visión global y competitividad internacional, que colaboran en equipos de investigación interdisciplinares y participan activamente en redes científicas y asociaciones profesionales.
La Maestría en Ciencias Biomédicas está dirigida a alumnos egresados de licenciatura en áreas afines y/o relacionadas al área biomédica: medicina, nutrición, enfermería, ingeniería en biotecnología, ingeniería biomédica, biomédica, bioquímica, nutrición, entre otros y que tengan interés por continuar su formación académica en la vía de la Investigación en biomédica.
Egresados del Tecnológico de Monterrey o de otras universidades de prestigio del país o extranjeras.
El programa de Maestría en Ciencias Biomédicas forma investigadores en el área biomédica, a nivel maestría, con las competencias necesarias para integrarse de investigación interdisciplinar que son necesarios para un avance real en la investigación médica en todas las especialidades, validando modelos experimentales, ensayando nuevos fármacos y dispositivos en modelos preclínicos, con inmediata aplicación a las necesidades del paciente.
Ingeniero Biomédico del Instituto Politécnico Nacional (2001), cuenta con los grados de...
Ver perfilEl Doctor Alexandro Martagón es exalumno de la primera generación del programa MD PhD d...
Ver perfil"Mi profesión tiene una esencia humana y resulta de una mezcla muy particular de cienci...
Ver perfilDr. Enrique Guerrero Beltrán Áreas de investigación: ----- Mecanismos inmunomoduladores...
Ver perfilCynthia Mayté Villarreal Garza dedica su trabajo a las mujeres mexicanas que padecen cá...
Ver perfilLa Dra. Castorena Torres es Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Autónoma Me...
Ver perfil"El reto constante es la formación de nuevos recursos; contribuir a la formación de nue...
Ver perfilEl Dr. José Ascención Hernández realizó estudios de licenciatura en la Facultad de Cien...
Ver perfilEl Dr. Crispín estudió medicina en la UNAM y se especializó en Medicina Interna y Reuma...
Ver perfilMedico Oftalmólogo y Doctor en Biología Molecular por la Universidad de Guadalajara, Mé...
Ver perfilEl Dr. Emmanuel Martínez es profesor-investigador experto en análisis de datos especial...
Ver perfilDoctora en Biotecnología por el Tecnológico de Monterrey. Enfocada en el área de biomed...
Ver perfilBiomedical Engineer from the National Polytechnic Institute (2001), he holds master's a...
Ver perfilDoctor Alexandro Martagón is alumni from the first class of the MD PhD program at Tecno...
Ver perfil"My profession has a human essence and is the result of a very particular mix of scienc...
Ver perfilDr. Enrique Guerrero Beltrán Research Areas ----- Immunomodulatory mechanisms mediated ...
Ver perfilLíneas de generación y/o aplicación del conocimiento
LGAC-1. Enfermedades asociadas al metabolismo.
LGAC-2. Medicina regenerativa, salud mental e innovación biomédica.
LGAC-3. Enfermedades asociadas al estrés oxidante y a la inflamación- biomarcadores celulares y moleculares.
Internas
Nacionales
Internacional
Alumnos matrículados por cohorte generacional
Generación | Total de ingresos |
agosto 2017 | 4 |
enero 2018 | 1 |
agosto 2018 | 6 |
agosto 2019 | 10 |
agosto 2020 | 7 |
agosto 2021 | 7 |
agosto 2022 | 9 |
Director de tesis | # tesistas |
Alejandro García González | 1 |
Augusto Rojas Martínez | 2 |
Carlos Enrique Guerrero Beltrán | 3 |
Cynthia Villarreal Garza | 2 |
Fabiola Castorena Torres | 2 |
Gerardo de Jesús García Rivas | 4 |
Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos | 1 |
José Ascención Hernández Hernández | 1 |
Jose Navarro Partida | 2 |
Judith Zavala Arcos | 3 |
Julieta Rodríguez de Ita | 1 |
Julio Altamirano Barrera | 1 |
Luz Leticia Elizondo Montemayor | 4 |
Marco Antonio Rito Palomares | 1 |
Mirna Alejandra González González | 2 |
Noemí García Ramírez | 3 |
Omar Lozano García | 3 |
Patricia Segura Medina | 1 |
Raquel Cuevas Díaz Durán | 4 |
Rocío Ortiz López | 2 |
Sean Patrick Scott-Sartini | 1 |
Víctor Manuel Treviño Alvarado | 2 |