Las circunstancias sin precedentes históricos del siglo XXI, manifiestas en el cambio climático, los efectos de las disrupciones tecnológicas y los avances en biotecnología presentan nuevos desafíos y dilemas para la humanidad. A nivel nacional, por ejemplo, existe la necesidad de proponer nuevos esquemas de gobernanza, combate a la pobreza y lucha contra la corrupción; necesitamos, asimismo, mecanismos para abordar el cambio tecnológico exponencial y sus múltiples efectos, como su impacto en el futuro del empleo y en la inclusión tecnológica.
El programa de Maestría en Gobierno y Transformación Pública responde a la urgencia de formar líderes que abonen a la solución de los problemas públicos más importantes que enfrenta nuestro país y el mundo entero.
El objetivo del programa es formar profesionistas que:
El programa está dirigido:
La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey te invita a iniciar el proceso de admisión a la Maestría en Gobierno y Transformación Pública que cuenta con herramientas técnicas para analizar y ser capaces de crear y transformar la manera de hacer las cosas.
Consulta las convocatorias:
Convocatoria de admisión a posgrados Septiembre 2022
Convocatoria Mérito a la Excelencia y Talento Académico Septiembre 2022
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:
Una vez concluidos sus estudios de maestría, el egresado será capaz de: