Dentro de los retos que ofrecen las organizaciones, actualmente se pueden incluir la identificación de socios estratégicos a nivel global, la competitividad en la globalización de los mercados, los costos energéticos y las demandas del mercado así como el incremento en la complejidad de las organizaciones.El programa de Maestría en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad busca cumplir con las necesidades del entorno, contribuyendo en el uso eficiente de recursos en las áreas de cadena de abastecimiento, calidad y mejora continua, administración de la ingeniería, optimización y sistemas productivos; considerando los aspectos de sustentabilidad desde una perspectiva global, integradora y colaborativa.
La Maestría en Ingeniería con
Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad tiene como objetivo formar
profesionistas con habilidades y conocimientos para:
El programa contribuye de manera decisiva en el desarrollo de talento altamente especializado, capaz de diseñar, implementar y liderar iniciativas de alto impacto en la generación de valor agregado en las operaciones de una organización de manufactura y/o servicio
Certificados
El alumno de la Maestría en Ingeniería
con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad puede cursar los
siguientes Certificados internacionales:
Profesores
Programa impartido por profesores con
grado de doctorado, especialistas en la implementación de sistemas de calidad y
productividad de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de
Monterrey.
Liderazgo en educación a distancia
El Tecnológico de Monterrey es la
primera institución en América Latina en establecer una conexión a Internet, es
pionera en México en educación a distancia desde 1989 y lidera el "Ranking
de Instituciones de Formación Online de habla Hispana 2015" elaborado por
la consultora Hamilton Global Intelligence.
Acreditaciones
Flexibilidad
Este posgrado se ofrece en modalidad en
línea, la cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio,
facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus
actividades laborales y familiares.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.Los cursos en línea de este programa se
diseñan empleando técnicas didácticas bajo enfoques reales y prácticos, que se
presentan por medio de tecnologías educativas y ofrecen múltiples recursos para
el aprendizaje.
Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard, a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.
Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción
con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y
que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o
social. Actualmente tenemos más de 23,000 egresados en 36 países.
Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno
durante su aprendizaje: Profesor Titular, Profesor Tutor, Consejero Académico y
Centro de Servicios al Usuario.
Biblioteca Digital
Colección de más de 90 mil libros y 53
mil publicaciones periódicas.
Networking
Acceso a redes de comunicación,
colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de
diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.
Ciclos de conferencia
Oportunidad para que el alumno escuche
e interactúe con expositores de múltiples industrias, logrando así que la
experiencia brindada por éstos le de un valor agregado a su formación.
La
Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y productividad
está dirigida a:
Aquí encontrarás los diferentes tipos de apoyos educativos del programa de la Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad
- Beca Servidores públicos .............25%
- Beca Extatec ...................................30%
- Beca Ingenio................................... hasta 40%
- Beca Mujer...................................... hasta 50%
Nota: Para acceder a cualquiera de estas becas tendrás que cumplir los requisitos en su totalidad y postularse
Los egresados del programa serán
capaces de planear, diseñar, implantar, controlar y perfeccionar sistemas
integrados por factores humanos, administrativos y tecnológicos, en la búsqueda
de una mejor posición competitiva de las organizaciones. Para esto, el especialista en Sistemas de Calidad y Productividad se fundamenta en los conocimientos y habilidades adquiridos en administración de la calidad y la ingeniería, mejora de los sistemas productivos e ingeniería estadística.
El Dr. Alfredo Santana Reynoso es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Mont...
Ver perfilIngeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey, Maestría en Ciencias, ...
Ver perfilObtuvo una licenciatura en Ingeniería Electrónica y Comunicaciones y el MBA por el Tecn...
Ver perfilEs instructor, consultor y profesor de Tecnológico de Monterrey con más de 18 años de e...
Ver perfilDoctora en Ingeniería Industrial (2005) y Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería d...
Ver perfilDr. Jaime Mora Vargas. Profesor investigador en el departamento de Ingeniería Industria...
Ver perfilTiene el grado de Doctor en Ingeniería Industrial y Manufactura por el CIATEC (Centro T...
Ver perfilLeopoldo Eduardo Cárdenas-Barrón recibió el título en Ingeniería Industrial y de Siste...
Ver perfilEl Dr. Luis Herrera realizó sus estudios de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingenier...
Ver perfilEstudio su Doctorado en Texas A&M University en Ingeniería Interdisciplinaria, cuenta c...
Ver perfilEl Dr. Roberto Villaseñor es egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Tol...
Ver perfilDr. Alfredo Santana Reynoso is an Industrial and Systems Engineer from the Tec de Monte...
Ver perfilCarlos Villanueva holds a Bachelor Degree in Industrial and Systems Engineering from Te...
Ver perfilGot a bachelor degree in Electronics and Communications Engineering and an MBA from Tec...
Ver perfilHe is an instructor, consultant, and professor of Tecnológico de Monterrey with more th...
Ver perfilArizona State University
En este apartado se detalla la información de los programas de posgrado acreditados y por acreditarse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Alumnos matriculados por cohorte generacional
Protocolos de atención y Mecanismos para evitar y combatir la discriminación y el acoso |
Visita el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para conocer lo que hace la institución en términos de transparencia, igualdad de género, diversidad e inclusión, así como los protocolos de atención