Inicio
  • 13 Mayo, 2023
Duración

112 horas

Modalidad

Aula Virtual

QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR

De acuerdo Yaydoo, las finanzas empresariales estás puntualmente ligadas a la contabilidad, el registro y las políticas de gastos. 

Adhiere estas medidas en tu sistema de gestión empresarial y descubre el cambio. ¿Quieres saber dónde?

Conoce tu programa

Mejorar de manera significativa la calidad y la facilidad de mantenimiento de los sistemas de información que son desarrollados en y para una empresa. Proporcionar las bases para la documentación de procesos de desarrollo de sistemas de información de acuerdo a los estándares internacionales, así como crear los registros para la evaluación y estimación de proyectos de sistemas de información. Los participantes impactarán efectivamente en las empresas al poder administrar el desarrollo de sistemas de información de acuerdo a modelos de desarrollo de sistemas como son CMMI (Capability maturity model integrated) e ISO 9000 (Para el aseguramiento de la calidad de los sistemas de información). Se prepararán para iniciar procesos de reconocimiento y certificación en calidad.

Explorarás lo mas relevante

Para llevar tus conocimientos a la práctica

  • Adquirirá conocimiento profundo de la metodología de administración de proyectos de TI (APTI), la cual tiene como finalidad el proveer de una estructura metodológica robusta, basada en estándares internacionales y mejores prácticas, para la administración de proyectos de: Desarrollo, mantenimiento y gestión de outsourcing, con el fin de que las empresas alcancen la calidad en sus proyectos.
  • Podrá implementar o integrarse a esta forma de trabajo, de manera que la empresa se vea beneficiada en: disminución de costos, control del tiempo y minimización de trabajo, dentro de la gestión de TI.
  • Adquirirá la visión de aplicación de la metodología desde los niveles de: Dirección, gerencia, líderes de proyecto, clientes y proveedores, tal como contempla la metodología.
  • Será capaz de implementar, de forma inmediata esta metodología; ya sea en forma incremental, parcial o total.

Beneficios para la empresa:

  • Administración de proyectos de TI (APTI) apoyados en metodologías basada en estándares internacionales y mejores prácticas.
  • Administración de proyectos de: Desarrollo, mantenimiento y gestión de outsourcing, con el fin de que las empresas alcancen la calidad en sus proyectos.
  • Adoptar formas de trabajo lo que permite que la empresa se vea beneficiada en: disminución de costos, control del tiempo y minimización de trabajo, dentro de la gestión de TI.
  • Aplicar una metodología de administración de proyectos desde los niveles de: Dirección, gerencia, líderes de proyecto, clientes y proveedores, tal como contempla la metodología.

Este programa es para ti

Este diplomado es ideal para ti si eres director o gerente de nivel medio en una empresa, empresario y profesionales de áreas de TI, cuentes con al menos 2 años de experiencia laboral y tienes a tu cargo proyectos de tecnologías de información. 

Competencias que desarrollarás

Gestión de servicios

Gestión de problemas y cambios

Administración de proyectos

Trabajo en equipo

Abordarás cada tema de manera versátil y ágil

mediante un modelo de aprendizaje Aula Virtual

Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés

Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros

Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital

Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño

Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo

Conoce más sobre las temáticas de tu plan de estudio

m1

Gestión de procesos de negocio (Business Process Management BPM)

El participante conocerá de manera teórica y práctica la metodología sobre la mejora de la eficie...

16 horas

Leer más
m2

Prácticas específicas de gestión de TI (Information Technology Infraestructure Library ITIL)

Prácticas específicas de gestión de TI (Information technology infraestructure library ITIL). Pr...

16 horas

Leer más
m3

Metodología de gestión de proyectos de software: DevOps

Conocer una metodología de desarrollo de software centrada en la comunicación, colaboración e int...

16 horas

Leer más
m4

Metodologías ágiles

Conocerán metodologías para la administración del desarrollo de un proyecto de TI.

16 horas

Leer más
m5

Administración de proyectos (Project management institute PMI)

Desarrollarán el conocimiento y proporcionar las bases y estándares en la dirección de proyectos,...

16 horas

Leer más
m6

Evaluación económica de proyectos de desarrollo de software

Otorgar conocimientos económicos financieros introductorios, generales para otorgar la base de de...

16 horas

Leer más
m7

Planeación y control de proyectos de tecnologías de información

Conocer las metodologías y herramientas con las cuales se genera la información necesaria para ef...

16 horas

Leer más

No te pierdas el inicio de tu programa

Inicia el:
Programas en Línea 13 Mayo, 2023
Programas en Línea 15 Julio, 2023
Programas en Línea 02 Septiembre, 2023

Duración

112 Horas

Modalidad

Aula Virtual

Ambiente colaborativo de alto impacto

El perfil de nuestros participantes

Género

0%

0%

Edad

· 34 ·

Promedio

Nivel de Puesto

Área Organizacional

Tamaño de la empresa

Vanguardia y alta calidad académica en cada programa

Conoce al profesor líder de esta temática

Alma Patricia Chávez Cervantes

Líder académico del programa

PATRICIA CHÁVEZ Directora Regional del Departamento de Computación en el Tec de Monterrey, Región Ciudad de México y Coordinadora del Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey.
Estudió Ingeniería en Sistemas Electrónicos (1987-1991) y la Maestría en Ciencias Computacionales con especialidad en Redes en el ITESM CEM (1994-1998) Es instructora de CCNA dentro del programa de Cisco Networking Academy.
En 1997 fue nombrada directora del Departamento de Matemáticas en la Preparatoria, en el 2000 Directora de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) y en el 2008 Directora de Vinculación Académica, desde el 2011 funge como Directora del Departamento Regional del Departamento de Computación en la Región Ciudad de México.
Entre sus principales logros está el ser parte del equipo con el cual el CEM ganó el premio nacional de calidad, acreditar la carrera de ISC ante CACEI en el 2004, ante CONAIC en el 2014 y ante ABET en el 2015.
Del mismo modo, dentro del Departamento de Computación, coordina el Hub de Ciberseguridad con empresas como Cisco, IBM y Thales así como proyectos académicos y de investigación para Amazon, Microsoft, Brocade y Towa, Coordina desde el 2016 el Diplomado de Administración en Tecnologías de la Información en el Tecnológico de Monterrey y desde este año el Diplomado en Tecnología de Ciberseguridad LIVE.

Inversión

$49990 MXN*

$2700 USD**

Desde $4166 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes

Apoyos Financieros

Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos

*Precio Total (Servicios exentos de IVA), **Cálculo de acuerdo al tipo de cambio vigente al 24/03/2023 en el Banco de México: 18.5178 MXN/USD. El cargo final al momento del pago puede variar.

Te recomendamos esta sección de programas

Comparte en redes sociales