El Doctorado en Ciencias Administrativas ofrece a los alumnos con pasión por la ciencia y pensamiento innovador, un reto intelectual estimulante y basado en la investigación. Los alumnos de este Doctorado conducen investigaciones originales que impactan en la academia y el mundo empresarial. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros alumnos el acceso a los conocimientos de vanguardia que les permitan desarrollar competencias de investigación científica en un entorno académico altamente riguroso y prestigiado.
Este programa de EGADE Business School busca formar investigadores jóvenes durante un periodo de 4.5 años. Este programa de investigación de tiempo completo ofrece seis áreas de concentración: Emprendimiento, Estrategia de Negocios, Competitividad Internacional, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Economía de la Empresa y Mercadotecnia. Cada área de concentraciónofrece a los estudiantes orientación a una disciplina académica, así como la oportunidad de desarrollar habilidades de desarrollo conceptual, analíticas y de investigación.
El Doctorado en Ciencias Administrativas de la EGADE Business School tiene un férreo compromiso con el avance del conocimiento en las ciencias administrativas. En concordancia con la estrategia de investigación del Tecnológico de Monterrey “Investigación que transforma vidas”, el programa doctoral ofrece a aquellas personas con una gran curiosidad por la ciencia, generadoras de ideas y en búsqueda de retos intelectuales, la oportunidad de poder realizar investigación de calidad e impactar de manera aplicada para transformar las organizaciones del país.
Nuestro programa de doctorado está fuertemente alineado con la estrategia de EGADE Business School al incorporar los cinco pilares y soportar su diseño, estructura y entrega en los diferenciadores antes mencionados. Adicionalmente para cumplir con la visión rumbo al 2030, uno de los diferenciadores se centra en “polos de investigación, innovación y emprendimiento”, y para lograrlo las estrategias son:
Internacionalización
Los alumnos de EGADE Business School pueden estudiar en el extranjero a través de las opciones electivas internacionales y mediante una breve estancia de investigación, con la que pueden construir una verdadera experiencia internacional.
Profesores
La facultad de profesores posee títulos
doctorales de prestigiadas universidades y son especialistas en diversas áreas
de las ciencias administrativas. Los miembros de la facultad son reconocidos
por el Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt y 60% de ellos poseen esta
distinción.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones
y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
- Programa acreditado por el Padrón
Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) de CONACyT
- Comisión de Universidades de la
Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS). El
Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la
Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar
títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese
con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur,
Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500(+1) 404-679-4500, para
preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
- Reconocimiento de validez oficial de
la Secretaría de Educación Pública de México.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.
Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard, a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.
Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o social.
Áreas de investigación
EGADE Business School cuenta con grupos
de investigación para fomentar el desarrollo de la investigación innovadora en
determinados temas estratégicos: Emprendimiento, Estrategia de Negocios,
Competitividad Internacional, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Economía
de la Empresa y Mercadotecnia.
Networking
Conectar y colaborar con la Asociación de Exalumnos de EXATEC-EGADE Business School con el fin de mantener la capacitación, la educación ejecutiva, talleres, seminarios, contactos y eventos.
Programas de maestría asociados
El programa de Doctorado en Ciencias Administrativas está diseñado para profesionistas en las áreas de gestión, administración y ciencias sociales afines a las organizaciones, interesados en realizar investigación aplicada de alto impacto, para contribuir al conocimiento de alguna de las áreas de especialidad de Ciencias Administrativas.
Los alumnos que ingresen a este programa deberán contar con excelentes antecedentes académicos tanto de pregrado como de posgrado, vocación en la generación de conocimiento, fluidez de comunicación oral y escrita, dominio del idioma inglés, que trabajen profesionalmente bajo estrictos estándares éticos, que sean abiertos a las nuevas maneras de asimilación del conocimiento y la práctica profesional y que sean curiosos intelectualmente.
A continuación, se resumen los requisitos de admisión:
Para el proceso de admisión, la aplicación de la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) es de gran valor ya que permite identificar las fortalezas de los interesados en el DCA en las siguientes habilidades:
Comunicación verbal y escrita
La selección de candidatos se lleva a cabo a través de un proceso de admisiones holístico, en donde los resultados de la PAEP/TOEFL hacen posible identificar las habilidades cuantitativas del candidato. Adicionalmente, gracias a un análisis minucioso del historial académico y profesional de cada candidato por un comité de admisiones y una entrevista de profundidad se asegura la correcta identificación de este. Finalmente, la decisión final recae en los grupos de investigación quienes identifican a través de las propuestas de investigación del candidato, que estás estén perfectamente alineadas con las del propio grupo.
En relación con la preparación previa de los candidatos, se pide haber terminado satisfactoriamente sus estudios de licenciatura en cualquier área de conocimiento y sus estudios de posgrado (maestría) donde se privilegia a los graduados en programas de negocios.
El programa de Doctorado en Ciencias Administrativas forma profesionistas capaces de:
Los egresados del Doctorado en Ciencias Administrativas tendrán la capacidad de desempeñarse profesionalmente en el campo de la investigación y la docencia. Nuestros egresados históricamente trabajan en su gran mayoría (86%) en instituciones de educación superior del país, 4% en instituciones de educación superior extranjeras y un 10% en la iniciativa privada/ función pública pero fuertemente vinculados a la academia como docentes.
EGADE Business School Ciudad de México:
• Dr. José Ernesto Amorós Espinosa.
El Dr. José Ernesto Amorós Espinosa es actualmente profesor investigador y Colíder del Grupo de Investigación en Emprendimiento y Liderazgo de la Escuela. Hasta diciembre de 2015, fue profesor titular en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, en Santiago de Chile, donde también fue Director Ejecutivo del Instituto de Emprendimiento y Coordinador del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en Chile. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conacyt) y profesor visitante en varias universidades latinoamericanas y europeas.
• Dr. Rajagopal.
Es profesor de Mercadotecnia en EGADE Business School Ciudad de México y miembro de la Royal Society for Encouragement of Arts, Manufacture and Commerce de Londres. Además, es miembro de Chartered Management Institute y de Institute of Operations Management, en el Reino Unido. El Dr. Rajagopal es actualmente Profesor Visitante en Boston University, en Boston, Massachusetts.
• Dra. Dora Elvira García González.
Su carrera profesional ha estado enfocada a la investigación y la docencia. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel 2. Actualmente se desempeña como profesora titular de la catedra de Investigación y profesora de tiempo completo en el Doctorado y Maestría en Estudios Humanísticos.
Ha realizado diversas publicaciones en revistas nacionales e Internacionales, además de haber escrito varios libros y capítulos de libros. También es asesora de Tesis para los alumnos de Doctorado del Tecnológico de Monterrey.
• Dr. Alberto Ortiz Bolaños.
Obtuvo su grado de Doctor en Economía por la Universidad de Boston. Actualmente es Profesor-Investigador en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México y sub-gerente de Investigación Monetaria en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
• Dr. Jorge Luis Graciano Vera Martínez.
Es profesor investigador en cursos de profesional y posgrado en materias como investigación de mercados, mercadotecnia estratégica, y manejo estratégico de marcas, adscrito de la EGADE Business School.
Cuenta con amplia experiencia profesional en investigación de mercados y áreas afines. En su trayectoria profesional ha participado como consultor en proyectos para empresas como: Carter Wallace, Colgate–Palmolive, Seagram´s, Sabritas, Microsoft, Novartis, CISCO Systems, Johnson y Johnson, Cemex, entre otras.
• Dr. Edgar Antonio Centeno Vázquez.
Es profesor adscrito a EGADE Business School. Antes de iniciar su carrera académica, el Dr. Centeno se desempeñó en varios puestos de mercadotecnia en actividades de gerencia de marca, comunicación y desarrollo de nuevos productos en empresas como Colgate-Palmolive, L'Oréal de Paris, y The Coca-Cola Company.
• Dra. María Andrea Trujillo León.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Administración por el Tecnológico de Monterrey campus Toluca. Es Doctora en Administración con especialidad en Mercadotecnia por el Campus Ciudad de México y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Obtuvo el grado con la tesis “Planteamiento de un modelo para el estudio de la lealtad de los clientes en el sector restaurantero”.
• Dr. Montserrat Reyna Miranda.
Es profesora-investigadora de la EGADE Business School y participa en el Grupo Investigación de Enfoque Estratégico de Macroeconomía y Finanzas. Anteriormente se desempeñó como directora de la Licenciatura en Administración Financiera en el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Ha realizado trabajos de consultoría para Pemex y la industria financiera en colaboración con el Centro de Estudios Estratégicos del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.
• Dr. Fernando Andrés Moya Dávila.
Es Director de EGADE Business School Santa Fe y Director del programa Executive MBA. Paralelamente a su actividad docente ha colaborado como director de carrera, director de departamento, director de programas internacionales en el Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico en los últimos 16 años. Colaboró en sus inicios en el Campus Chiapas como director de carrera y responsable del programa emprendedor y exporta.
El Dr. Moya ha ayudado a empresas a formar su gobierno corporativo, sus políticas de presupuesto de capital, a evaluar proyectos de inversión, obtener financiamiento bancario y de riesgo y a valuar empresas de reciente creación.
• Dr. José Antonio Núñez Mora.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Es Director de la Revista de Administración, Finanza y Economía de EGADE Business School desde el año 2007.
A nivel docente se ha desempeñado como profesor de planta en el Tecnologico de Monterrey desde el año 1999, impartiendo clases a nivel licenciatura y posgrado. Participa activamente en la publicación de artículos en diferentes revistas nacionales e internacionales, libros y capítulos de libros. Así mismo ha dirigido en los últimos 5 años alrededor de 10 tesis de grado para los alumnos del Doctorado en Ciencias Financieras.
• Dr. Ajnesh Prasad.
Es profesor- investigador y líder del Grupo de Investigación de Emprendimiento y Liderazgo en la EGADE. Anteriormente fue profesor titular (Profesor Asociado) en la UNSW Business School (que incorpora el AGSM) en Sidney, Australia. En la EGADE, el Dr. Prasad enseña en el MBA y los programas de doctorado. Además, supervisa y asesora a alumnos de la maestría y de doctorado.
Las investigaciones de Ajnesh abarcan las áreas de emprendimiento, enfoques críticos de estudios de la organización y los métodos de interpretación. Está particularmente interesado en explorar cada uno de estos temas a través de diversas perspectivas teóricas.
• Dra. Luz de Lourdes Pesqueira Fernández.
Es Profesora por la EGADE Business School donde además participa en el diseño ejecución y gestión de programas de Educación Ejecutiva para clientes corporativos.
Su investigación se enfoca en el estudio de colaboraciones entre el sector privado y organismos no gubernamentales (ONG) para la creación de estándares de producción y certificación para commodities agroindustriales.
• Dr. Humberto Valencia Herrera.
El Dr. Humberto Valencia es socio del IMEF, CFA charterholder y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Tiene amplia experiencia en finanzas, consultoría y educación.
El Dr. Valencia ha sido consultor para bancos y diversas empresas y ocupado diversos puestos en empresas privadas e instituciones financieras. Ha sido editor de libros y autor de numerosos capítulos, artículos y presentaciones en conferencias internacionales y nacionales de finanzas y asesorado numerosos trabajos de investigación y tesis de temas financieros, económicos y de gestión, a nivel de maestría y doctorado.
• Dr. Guillermo Carrasco Acevedo.
Tiene una experiencia de 15 años en el área de producción en donde se ha desempeñado como supervisor, jefe, coordinador y gerente en esta área en diferentes laboratorios farmacéuticos.
Fue Coordinador Académico de las Especializaciones en Procesos y Desarrollo Farmacéutico y Coordinador de Desarrollo Tecnológico en la UNAM. En el Tecnológico de Monterey se ha desempeñado como Director del Centro de Estudios Organizacionales (CEO) y como Coordinador Académico de la Concentración en Gestión Farmacéutica.
• Dra. Natella Antoyán.
Tiene más de 16 años de experiencia como profesora del Tecnológico de Monterrey, donde ha impartido cursos a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Actualmente, es profesora- investigadora de tiempo completo en la Escuela Nacional de Posgrados en Ingeniería y Ciencias.
Sus líneas de investigación se centran en la teoría de grupos topológicos de transformaciones (teoría de compactaciones equivariantes, acciones propias de grupos topológicos localmente compactos), teoría de grupos topológicos, teoría general de espacios topológicos.
Líneas
de generación y/o aplicación del conocimiento del programa.
EGADE Business School Monterrey:
Centros de Investigación asociados:
EGADE
Business School Monterrey
Internas
Externas
En este apartado se detalla la información de los programas de posgrado acreditados y por acreditarse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Alumnos matriculados por cohorte generacional:
EGADE Business School Monterrey | |
Tiempo completo | |
Generación | Total de ingresos |
Agosto 2008 | 10 |
Enero 2009 | 9 |
Agosto 2009 | 4 |
Enero 2010 | 5 |
Agosto 2010 | 7 |
Agosto 2011 | 12 |
Agosto 2012 | 4 |
Agosto 2013 | 6 |
Enero 2014 | 1 |
Tiempo parcial | |
Generación | Total de ingresos |
Agosto 2008 | 1 |
Director / Tutor de tesis
EGADE Business School Monterrey | |
Profesor | Total de alumnos |
Alejandro Ibarra | 2 |
Anabella Dávila | 3 |
Andreas Hartmann | 2 |
Bryan Husted | 3 |
Carlos Schell | 3 |
Claudia Quintanilla | 1 |
Consuelo García | 4 |
Elisa Cobas | 1 |
Gerardo Lozano | 4 |
Héctor Díaz | 2 |
Humberto Cantú | 2 |
Javier Carillo | 4 |
Jorge Rocha | 4 |
José Luis Pineda | 1 |
Laura Zapata | 5 |
Luis García Calderón | 1 |
Martín Reimann | 2 |
Maru Pérez | 1 |
Norma Hernández | 3 |
Osmar Zavaleta | 1 |
Raquel Castaño | 4 |
Raúl Ruiz | 1 |
Roberto Santillán | 2 |