La sociedad actual vive en un mundo con retos sin precedentes en todas las esferas de la vida humana, tales como el avance exponencial de la tecnología, los cambios cada vez más frecuentes en los ciclos económicos, el cambio climático y la escasez de recursos naturales, la creciente desigualdad en el ingreso, el envejecimiento de la población y el aumento de las concentraciones urbanas. Estos retos afectan directa o indirectamente todo tipo de organizaciones tanto públicas como privadas, así como el ámbito de los negocios.
El programa de Doctorado en Ciencias Administrativas tiene como propósito fundamental formar líderes investigadores íntegros que generen valor a través de la generación de conocimiento aplicado de vanguardia en los campos de las ciencias administrativas. Este conocimiento aportará al diseño de decisiones efectivas para las organizaciones, con base en pensamiento crítico y con sentido humano.
De esta forma y alineado con la Visión del Tecnológico de Monterrey, buscamos que los egresados de nuestro programa generen conocimiento de vanguardia que de respuestas a problemas complejos que enfrentan la sociedad y las empresas, con una visión global, sostenibles y apegadas a principios éticos.
El Doctorado en Ciencias Administrativas tiene un compromiso con el avance del conocimiento en las ciencias administrativas. En concordancia con la estrategia de investigación del Tecnológico de Monterrey “Investigación que transforma vidas”, el programa doctoral ofrece a aquellas personas con una gran curiosidad por la ciencia, generadoras de ideas y en búsqueda de retos intelectuales, la oportunidad de poder realizar investigación de calidad e impactar de manera aplicada para transformar las organizaciones del país.
El programa está fuertemente alineado con la estrategia de desarrollo de la EGADE Business School y con la visión rumbo al 2030, mediante las siguientes estrategias:
El Doctorado en Ciencias Administrativas tiene una duración de 4 años y tiene tres áreas de investigación:
Cada área ofrece a los estudiantes orientación a una disciplina académica, así como la oportunidad de desarrollar habilidades de desarrollo conceptual, analíticas y de investigación.
Internacionalización
Los alumnos de EGADE Business School pueden estudiar en el extranjero a través de las opciones electivas internacionales y mediante una breve estancia de investigación, con la que pueden construir una verdadera experiencia internacional.
Profesores
La facultad de profesores posee títulos
doctorales de prestigiadas universidades y son especialistas en diversas áreas
de las ciencias administrativas. Los miembros de la facultad son reconocidos
por el Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt y 60% de ellos poseen esta
distinción.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones
y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
- Programa acreditado por el Padrón
Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) de CONACyT
- Comisión de Universidades de la
Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos (SACS). El
Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la
Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar
títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese
con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur,
Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500(+1) 404-679-4500, para
preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
- Reconocimiento de validez oficial de
la Secretaría de Educación Pública de México.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.
Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard, a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.
Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o social.
Áreas de investigación
EGADE Business School cuenta con grupos
de investigación para fomentar el desarrollo de la investigación innovadora en
determinados temas estratégicos: Emprendimiento, Estrategia de Negocios,
Competitividad Internacional, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Economía
de la Empresa y Mercadotecnia.
Networking
Conectar y colaborar con la Asociación de Exalumnos de EXATEC-EGADE Business School con el fin de mantener la capacitación, la educación ejecutiva, talleres, seminarios, contactos y eventos.
Programas de maestría asociados
El programa de Doctorado en Ciencias Administrativas está diseñado para profesionistas que cuentan con una maestría en las áreas de gestión, administración y ciencias sociales. Por ejemplo:
Los candidatos deben estar interesados en realizar investigación aplicada de alto impacto, para contribuir al conocimiento de alguna de las áreas de especialidad de Ciencias Administrativas. Los alumnos que ingresen a este programa deberán contar con excelentes antecedentes académicos tanto de pregrado como de posgrado, vocación en la generación de conocimiento, fluidez de comunicación oral y escrita, dominio del idioma inglés, que trabajen profesionalmente bajo estrictos estándares éticos, que sean abiertos a las nuevas maneras de asimilación del conocimiento y la práctica profesional y que sean curiosos intelectualmente.
Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:
* Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
** La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:
Cada Escuela podrá tener requisitos adicionales.
El programa de Doctorado en Ciencias Administrativas forma profesionistas capaces de:
Los egresados del Doctorado en Ciencias Administrativas podrán desempeñarse profesionalmente en el campo de la investigación y la docencia. Los egresados históricamente trabajan en su gran mayoría (86%) en instituciones de educación superior del país, 4% en instituciones de educación superior extranjeras y un 10% en la iniciativa privada/ función pública pero fuertemente vinculados a la academia como docentes.
La carrera del Dr. Ávila Robinson lo ha llevado a instituciones de investigación de cla...
Ver perfilAndreas M. Hartmann es Doctor en Administración por la Escuela de Graduados en Administ...
Ver perfilProfesor Insignia Rómulo Garza 2017. "El sector empresarial está en el centro de muchos...
Ver perfilLa Dra. Christiane Molina es Profesor Investigador del Departamento de Estrategia y Lid...
Ver perfilCon más de 20 años de experiencia como consultor independiente en el área de Investigac...
Ver perfilLa investigación del Dr. Centeno Velázquez se enfoca en la relación consumidor¿marca, m...
Ver perfilEl Dr. Aguiñaga centra su investigación en temas de sustentabilidad e innovación, parti...
Ver perfilHa sido investigador en el Federal Reserve Bank of Dallas (2009-2011) y ha colaborado c...
Ver perfilEl Dr. Trigos Salazar publica extensamente sobre áreas relacionadas con el uso sostenib...
Ver perfilEs Profesor Titular en el Tecnológico de Monterrey, Campus León, en el área de negocios...
Ver perfilEl Dr. Javier Reynoso es investigador, consultor y promotor de actividades docentes en ...
Ver perfilJorge Vera obtuvo el Doctorado en Ciencias de la Administración (en el área de mercadot...
Ver perfilDr. Ávila Robinson's career has brought him to world-class research institutions in Ger...
Ver perfilAndreas M. Hartmann holds a PhD in Administration from the Graduate School of Business ...
Ver perfilProfessor Insignia Rómulo Garza 2017. "Business is at the center of many of the social ...
Ver perfilDr. Christiane Molina is Research Professor in the Strategy and Leadership Department a...
Ver perfilResto Claustro
Alexandra Solana
Claudia María Quintanilla Domínguez
Igor Patricio Rivera González
Iván Lathouders
Jorge Miguel Rocha Gonzalez
René Cabral Torres
Roberto Joaquín Santillán Salgado
Teófilo Ozuna Jr.
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa
Por su naturaleza, el doctorado es de ámbito multidisciplinario, cubriendo varias líneas de generación y/o aplicación del conocimiento (LGAC), mismas que han sido seleccionadas por ser las de mayor fortaleza dentro de EGADE y la Escuela de Negocios.
Las líneas de generación y/o aplicación del conocimiento que sirven de crisol para la definición de la investigación en el programa de doctorado son las siguientes:
Mercadotecnia
Esta línea de investigación responde a la necesidad de formar recursos humanos de investigación, con un alto nivel de preparación en las disciplinas de relacionadas con los procesos de comercialización minorista y en el entendimiento de los procesos de comportamiento del consumidor a través de la creación de valor en procesos de mercadotecnia consciente. Esta LGAC se nutre del trabajo de los grupos de investigación de:
Estrategia y estudios organizacionales
Esta línea de investigación responde a la necesidad de formar recursos humanos de investigación, con un alto nivel de preparación en las disciplinas relacionadas con la estrategia organización enfocándose en procesos multi y transdiciplinares. Desde el estudio de procesos de creación de empresas (emprendimiento) hasta la dirección estratégica de grandes corporaciones en el ámbito de economía emergente, esta LGAC da respuesta a los problemas complejos de administración de todo tipo de organizaciones. Esta LGAC se nutre del trabajo de los grupos de investigación de:
Finanzas:
Esta línea de investigación responde a la necesidad de formar recursos humanos en investigación de frontera en finanzas, contribuyendo a la búsqueda, desarrollo e implementación de nuevas formas de administración de finanzas principalmente mediante el desarrollo de conocimiento innovador a través de modelos de tomas de decisión que incorporan nuevas tecnologías emergentes. Esta LGAC se nutre del trabajo de los grupos de investigación de:
EGADE
Business School Monterrey
Internas
Externas
En este apartado se detalla la información de los programas de posgrado acreditados y por acreditarse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Generación 2017 | |
Matrícula | Nombre alumno |
A01191535 | Monica Esper Marcos |
A00937922 | Claudia Lizzette Gómez Bórquez |
A00800386 | Francisco Alberto Layrisse Villamizar |
A00178360 | María Lucila Osorio Andrade |
A01175291 | Tatiana Nataly Elizondo Moya |
A00999986 | Humberto Fuentes González |
A00738623 | Julio Cesar Vega Mendez |
A001470045 | Ernesto del Castillo de la Fuente |
A00775558 | Diana Marisol Cárdenas Franco |
A00813505 | Nuria Patricia Rojas Vargas |
Generación 2018 | |
Matrícula | Nombre alumno |
A00188265 | Sandra Maycotte Felkel |
A00522237 | Julio César Martínez Suárez |
A00522445 | Manuel Francisco Valencia Bastida |
A00531875 | Emma García Valenzuela |
A00582286 | Daniel Marcelo Rodríguez Lozano |
A00771791 | Francisco García Flores |
A00996313 | Adrián Rodríguez Buenrostro |
A01138979 | Diana Karen Vélez Sánchez |
A01295180 | Masa Kuljis |
A01450956 | Ana Lissette Segovia Philip |
A01450966 | Jesús Rodrigo Fenton Ontañón |
A01450967 | Aldahir Caballero Campbell |
A01550794 | Cecilia Castro Cárdenas |
Generación 2019 | |
Matrícula | Nombre alumno |
A00275011 | José Pedro Carreón Gutiérrez |
Generación 2021 | |
Matrícula | Nombre alumno |
A00265353 | Selene Islas Calderón |
A00774352 | Víctor Saúl Inzunza Inzunza |
A00980098 | Ramón Alberto Sarmiento Segura |
A01130772 | Paul Alejandro Delgadillo Fabián |
A01161027 | Lilia Raquel Rojas Cruz |
A01450338 | María Beatriz del Cos Lara |
A01450784 | Hugo Alberto Álvarez Pérez |
A01137915 | Gustavo Alfonso Berretta González |
A00787352 | Carlos Mario Aldana Vargas |
A00174183 | Rodrigo Eugenio Ortíz Fernández |
A01451484 | Pedro Julian Barrera Bolivar |
A00779224 | Dioselina Madrigal Coria |
Alumnos matriculados por cohorte generacional:
EGADE Business School Monterrey | |
Tiempo completo | |
Generación | Total de ingresos |
ago-08 | 10 |
ene-09 | 9 |
ago-09 | 4 |
ene-10 | 5 |
ago-10 | 7 |
ago-11 | 12 |
ago-12 | 4 |
ago-13 | 6 |
ene-14 | 1 |
ene-15 | 6 |
ago-15 | 9 |
ago-16 | 8 |
ago-17 | 10 |
ago-18 | 13 |
ene-19 | 1 |
ene-21 | 7 |
ago-21 | 5 |
Tiempo parcial | |
Generación | Total de ingresos |
ago-08 | 1 |
ago-18 | 8 |
ago-21 | 1 |
Asesores y alumnos
Director de Tesis | Alumno |
Raquel Castaño | Diana Marisol Cárdenas Franco |
Edgardo Ayala | Diana Marisol Cárdenas Franco |
Alejandro Ibarra Yunez | Cecilia Castro Cárdenas |
Alexandra Solano Acosta | Maria Beatriz Del Cos Lara |
Alfonso Avila Robinson | Gustavo Alfonso Berretta González |
Andreas Michael Hartmann Ehlich | Luis Carlos Rodriguez Lopez |
Camilo Alberto Castro Gama | |
Sandra Maycotte Felkel | |
Bryan William Husted Corregan | Mario Alberto Tello Bañuelos |
Lilia Raquel Rojas Cruz | |
Carlos Scheel Mayenberger | Andrea Cantú Garza |
Bernardo Bello Castañeda | |
Tatiana Nataly Elizondo Moya | |
Christiane Molina | Manuel Francisco Valencia Bastida |
Ana Lissette Segovia Philip | |
Consuelo Adelaida García De la Torre | Nuria Patricia Rojas Vargas |
Ramón Alberto Sarmiento Segura | |
Edgar Antonio Centeno Velázquez | Claudia Lizzette Gómez Bórquez |
Eduardo Enrique Aguiñaga Maldonado | Víctor Saúl Inzunza Inzunza |
Eduardo Saucedo | Francisco García Flores |
Eva María González Hernández | Emma García Valenzuela |
Ezequiel Alejandro Martín Reficco | Selene Islas Calderón |
Federico Trigos Salazar | Carlos Mario Aldana Vargas |
Francisco Javier Valderrey Villar | Paul Alejandro Delgadillo Fabian |
Igor Patricio Rivera | Masa Kuljis |
Iván Lathouders | Jesús Rodrigo Fenton Ontañón |
Javier Francisco Reynoso Javier | Ana Lucía Valdés Loyola |
Karla Verónica Cabrera Martínez | |
Rodrigo Martínez Reyes | |
Jorge Luis Graciano Vera Martínez | Humberto Fuentes González |
Jorge Miguel Rocha González | Aida Carolina Robles Luna |
Artemio Abrego Carrasco | |
José Ernesto Amorós Espinosa | Adrián Rodríguez Buenrostro |
Laura Esther Zapata Cantú | María Teresa Ríos Quezada |
Lizbeth Alicia González Tamayo | Aldahir Caballero Campbell |
Lorena de la Paz Carrete Lucero | Gricel Deyanira Castillo Cantú |
María de los Dolores González Saucedo | Diana Karen Vélez Sánchez |
Martha Corrales Estrada | Luis Alberto Dávila Aquines |
Miguel Angel Montoya Bayardo | Julio César Martínez Suárez |
Daniel Marcelo Rodríguez Lozano | |
Osmar Hazael Zavaleta Vázquez | Julio César Vega Méndez |
René Cabral Torres | Ernesto del Castillo de la Fuente |
Ricardo Pérez Navarro | Rodrigo Eugenio Ortíz Fernández |
Roberto Joaquín Santillán Salgado | Luis Jacob Escobar Saldívar |
Rolando Fuentes Bracamontes | Hugo Alberto Alvarez Pérez |
Sergio Manuel Madero Gómez | Yanira Lizeth Rubio Leal |
Productividad académica del programa >>
Protocolos de atención y Mecanismos para evitar y combatir la discriminación y el acoso |
Visita el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para conocer lo que hace la institución en términos de transparencia, igualdad de género, diversidad e inclusión, así como los protocolos de atención.