Los cambios que el mundo vive actualmente demandan de los profesionales, nuevas y múltiples competencias, así como requerimientos de calidad más estrictos en su desempeño. En el área de Ginecología y la Obstetricia en México, existen múltiples retos relacionados con la atención a la salud de la mujer. En la actualidad, de una población total de 112 millones de personas, existen 57 millones de mujeres que requieren atención médica, cuyas principales causas de muerte y enfermedad aún corresponden a situaciones prevenibles o curables si se detectan y tratan de forma oportuna.
Estas necesidades coinciden con el alto
desarrollo tecnológico y científico de las diferentes ramas de la Ginecología y
la Obstetricia: Medicina Materno Fetal, Biología Reproductiva, Cirugía
Reproductiva y de invasión mínima (endoscopía), Oncología Ginecológica, Urología
Ginecológica, Ginecología de la niña y adolescente. Sin embargo, es a través de
la intervención activa del profesional de esta especialidad médica que estos
retos y oportunidades pueden realmente hacerse coincidir en beneficio de la
salud de la comunidad.
Nuestro modelo educativo es de vanguardia y responde a las necesidades actuales de atención a la salud de la mujer en nuestro país y en el mundo, cumpliendo con los objetivos académicos que nuestro perfil del egresado determina, en un programa multicéntrico con cuatro hospitales sedes, dos del sector público y dos del sector privado.
En este programa el especialista en Ginecología y Obstetricia encontrará que la oportunidad de trascender a través del cuidado y atención a la salud integral de la mujer es el reto que se vive día a día.
La
Especialidad en Ginecología y Obstetricia tiene como objetivo:
Los Ginecólogos egresados de esta institución son líderes destacados en el ámbito local e internacional. Usan la tecnología de ultrasonido para impactar favorablemente la salud de sus pacientes a través de diagnósticos oportunos y certeros, y contribuyen a generar innovaciones en el uso e investigación de técnicas quirúrgicas y el mejoramiento de tratamientos médicos y ginecoobstétricos, impactando favorablemente la disminución de la morbi-mortalidad entre la población mexicana.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones
nacionales e internacionales como:
La Especialidad en Ginecología y Obstetricia está dirigido a médicos con:
Para ingresar a este programa, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
La Especialidad en Ginecología y Obstetricia del Tecnológico de Monterrey forma médicos especialistas con las siguientes competencias:
• Realizar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las condiciones que afectan la salud ginecológica y reproductiva de la mujer en las diferentes etapas de la vida, aplicando sus conocimientos, habilidades y juicio clínico.
• Ejercer su práctica clínica con integridad, ética y visión humanística, favoreciendo la salud de las mujeres en sus diversos entornos socio-culturales.
• Colaborar con liderazgo en equipos multidisciplinarios, posicionándose como agente de cambio para la salud integral de la mujer.
• Desarrollar
la capacidad emprendedora, inquisitiva y de innovación permitiendo no ser solo
identificadores de nuevas tendencias científicas sino también creadores de
conocimiento inédito y útil para el beneficio directo de la sociedad.
El
Médico egresado de la Especialidad en Ginecología y Obstetricia del Tecnológico
de Monterrey será capaz de participar en la transformación y en el desarrollo
de la salud de su comunidad, a través de sus competencias para:
María Elizabeth Fraustro
Ávila
José Antonio Gerardo Dávila Rivas
Carlos Félix Arce
César Ploneda González
José Alfonso Durán Luna
Fernando Ayala Aguilera
Jesica Mabel Rodríguez Martínez
Carlos Villegas Cruz
Claudia Eugenia Hernández Escobar
Luis Fernando García Rodríguez
Eduardo Noé Nava Guerrero
Daniel Humberto Méndez Lozano
Director de Programa
Dra. María Elizabeth Fraustro Ávila
drafraustro@itesm.mx
8888 - 0312
Interno
Externo
Externos Internacional
Generación Alumnos Matriculados
1 de marzo 2009 10 inscritos
1 de marzo 2010 10 inscritos
1 de marzo 2011 10 inscritos
1 de marzo 2012 10 inscritos
1 de marzo 2013 10 inscritos
1 de marzo 2014 10 inscritos
1 de marzo 2015 10 inscritos
1 de marzo 2016 10 inscritos
1 de marzo 2017 10 inscritos
1 de marzo 2018 10 inscritos