El crecimiento exponencial de información que día tras día se genera a través del uso de los móviles, las redes sociales, la web, la industria 4.0 en gestación, así como la inmensa cantidad de aplicaciones y soluciones, requiere profesionales expertos en temas relacionados con el internet de las cosas y la movilidad autónoma. Esta enorme cantidad de datos estructurados y no estructurados generados día con día, requiere de manera inmediata de profesionistas con los conocimientos técnicos necesarios para saber procesarlos de manera inteligente y extraerles aquella información oculta al análisis directo tradicional, pero vital para la propuesta de soluciones innovadoras y creativas.
La digitalización de la información y la movilidad de las operaciones de las empresas a la nube, requiere de personal capacitado para enfrentar esta nueva tendencia mundial. Esta transformación no será exclusiva de las grandes compañías o centros de investigación, sino que involucra a cualquier tipo de empresa, de ahí la gran demanda de profesionistas que sepan analizar de manera inteligente sus bases de datos.
Las empresas requieren analizar, procesar y extraer información relevante de todos estos grupos de datos que se generan día con día a través de las páginas y aplicaciones de las empresas, de sus propios procesos internos de manufactura o a través de las diferentes dinámicas de trabajo de los empleados, o mediante las opiniones vertidas por los consumidores a través de las redes sociales. Sin embargo, dicha extracción de información debe llevarse a cabo de manera inteligente a través de herramientas y algoritmos de la llamada ciencia datos, que con base a la información obtenida del pasado se obtienen nuevas soluciones creativas a las problemáticas presentes, así como ideas innovadoras para la planeación a futuro.
El programa de Maestría en Analítica de Negocios se presenta como una opción para enriquecer la oferta académica con la que actualmente cuenta el Tecnológico de Monterrey, en particular en la convergencia de las áreas de ciencia de datos, ingeniería de software y gestión de negocios.
El programa de Maestría en Analítica de Negocios tiene como objetivos formar profesionistas que:
El programa está dirigido a profesionistas que cuentan experiencia profesional relevante y que cumplen con al menos uno de los siguientes criterios en su perfil de desarrollo profesional:
Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:
*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
**La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:
Una vez concluidos sus estudios el egresado será capaz de: