La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano responde a la necesidad de transformar nuestras ciudades en lugares resilientes, sanos, justos y sostenibles. El programa propone afrontar los retos urbanos de cambio climático, migración, inequidad y crecimiento acelerado a través de herramientas y metodologías enfocadas en el diseño y gestión de proyectos multiescalares que impacten en la regeneración de los sistemas ecológicos en los ambientes construidos.
Lo anterior promoverá la integración de grupos de profesionales interesados en las posibilidades encontradas en el diseño y la planificación urbana, así como en áreas relacionadas a las ciencias sociales, recursos naturales e ingeniería. En consecuencia, el programa busca crear, mantener y fortalecer las interrelaciones entre el ambiente físico, construido, y las instituciones sociales, económicas y políticas que forman las áreas urbanas
La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano se relaciona directamente con la Visión 2030 del Tecnológico de Monterrey, donde el Instituto ha identificado tendencias mundiales que están redefiniendo la educación. Entre ellas destaca Ciudades Abiertas, la cual está enfocada en atender a la necesidad de responder a la rápida urbanización y la concentración de talento y valor en las ciudades. Igualmente, el programa atiende al reto reconocido de formar a la próxima generación de ciudadanos innovadores que aprovechen los recursos de sus comunidades, mejoren su entorno y eleven la calidad de vida.
En esta Visión, entre otros, hay dos pilares diferenciadores donde el programa aporta:
La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano es un programa que tiene como objetivo formar profesionistas:
La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano está dirigida principalmente a aspirantes que cuentan con los fundamentos de disciplinas de arquitectura, el urbanismo, sostenibilidad y medio ambiente, ecología e ingeniería civil. También está planeada para profesionales de la sociología, gestión, economía, ciencias políticas, ingeniería o administración de comunidades, cuando hayan desarrollado una experiencia mínima de dos años en los temas relacionados el Programa para enfocarse en un estudio interdisciplinario de los problemas urbanos y sus intervenciones.
Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:
*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
**La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:
La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano se basa en la construcción gradual de las competencias de egreso, en un contexto de alto rigor académico, a partir de la agregación de diversos conocimientos, habilidades, valores y actitudes con base en un diseño más granular de cursos. Una vez concluidos sus estudios el egresado será capaz de:
La Dra. Aleksandra Krstikj es profesora investigadora de tiempo completo en la EAAD de ...
Ver perfilHabiendo sido educado a partir de las dos culturas de los países en que nací y he vivid...
Ver perfil"Las escuelas de diseño y la profesión han pasado por alto el problema rural y ambienta...
Ver perfilClaudia Tomateo es Investigadora Asociada del “Urban Systems Lab” (USL) de la universid...
Ver perfilArquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; estudios d...
Ver perfilProfesor de la EAAD, desarrolla actividades de docencia e investigación sobre los temas...
Ver perfilIgnacio Cardona tiene un Doctorado en Harvard Graduate School of Design, una MDU (summa...
Ver perfilDoctor en Estudios Urbanos y Ambientales por El Colegio de México; arquitecto egresado ...
Ver perfilNacida en Italia, se ha graduado en la Facultad de Arquitectura de Pescara (Italia); ha...
Ver perfilSoy una profesora investigadora interesada en el desarrollo sostenible de las comunidad...
Ver perfilDr. Aleksandra Krstikj is a full-time research professor at the School of Architecture,...
Ver perfilHaving been educated from the two cultures of the countries where I was born and have l...
Ver perfil"Both design schools and the profession itself have overlooked environmental and rural ...
Ver perfilClaudia Tomateo is an Associate Researcher at “Urban Systems Lab” (USL) at “The New Sch...
Ver perfil