Indudablemente, la ingeniería ha sido uno de los grandes habilitadores del progreso de la sociedad moderna, permitiendo que se trasciendan los límites impuestos al ser humano de manera natural. Sin embargo, en un planeta cada vez más poblado con presiones crecientes sobre los recursos naturales, con sociedades hiperconectadas e innovaciones que se propagan alrededor del globo en cada vez menos tiempo, es importante contar con profesionistas en el área de las ingenierías que tengan una visión más amplia y más analítica de la que tradicionalmente se puede crear en el marco de una carrera profesional. Ingenieros capaces de analizar su entorno profesional y social de manera crítica y proactiva son un elemento indispensable para transitar hacia una sociedad moderna basada en la ilustración, el conocimiento y el diálogo crítico.
La Maestría en Ciencias de la Ingeniería busca atender este reto, formado maestros en ingeniería capaces de usar la investigación y el enfoque analítico para la identificación y la solución de problemas importantes.
El objetivo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería es formar especialistas con el potencial de convertirse en agentes de cambio para los sectores industriales y académicos, tomando el liderazgo en áreas estratégicas, con la capacidad de realizar investigación aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en las áreas de la ingeniería. Además de otorgar la posibilidad de ingresar a un doctorado en ciencias de ingeniería.
* El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
**Consulta la vigencia de la acreditación de nuestros programas y sus beneficios de acuerdo a las disposiciones del CONACYT, en la página oficial del Programa Nacional de Posgrados de Calidad
Egresados de carreras de ingeniería en México y en el extranjero, interesados en afrontar retos intelectuales, interacciones estimulantes y oportunidades para encontrar hallazgos inesperados y generar soluciones innovadoras.
Durante la duración del programa los alumnos tendrán la oportunidad no sólo de interactuar con profesores distinguidos en las líneas de investigación del programa y de que tengan una amplia preparación en investigación, sino también de interactuar con alumnos de las diferentes líneas y alumnos de otros programas de posgrado del Tecnológico de Monterrey. Esta riqueza de interacciones es una de las grandes fortalezas de este programa maestría. Este programa está diseñado para brindarle al estudiante la preparación y las competencias necesarias para convertirlo en un investigador líder en Ciencias de la Ingeniería. Por lo tanto, el estudiante al egresar del programa será capaz de:
Competencias conceptuales
Competencias procedimentales
Competencias actitudinales
Dr. Aguilar is Professor in the Department of Economics and a research associate to the...
Ver perfilProfessor and researcher at the graduate school at Tecnologico de Monterrey campus Guad...
Ver perfil""Throughout my years as a professionist, electronics has given me the chance to create...
Ver perfilAssociate professor at Tecnologico de Monterrey in Guadalajara and member of the focus ...
Ver perfilRafael Batres is a professor at Tecnológico de Monterrey and belongs to the Product Inn...
Ver perfilSergio Camacho-Leon is an Assistant Professor of Electronics and Information Technology...
Ver perfilI am a professor in the department of Mechatronics, I have two and a half years of work...
Ver perfilHerman Castañeda graduated in communication and electronic engineering from the Univers...
Ver perfilGerardo Castañón, Full professor, member of the national research system in Mexico (lev...
Ver perfilPhD in Chemistry (Physical Chemistry of Surfaces). CONACyT SNI-1. Scientific research i...
Ver perfilDr. Aguilar is Professor in the Department of Economics and a research associate to the...
Ver perfilProfessor and researcher at the graduate school at Tecnologico de Monterrey campus Guad...
Ver perfil""Throughout my years as a professionist, electronics has given me the chance to create...
Ver perfilLíneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGACs), siendo ellas las siguientes:
(a) Energías Limpias y Uso Sostenible del Agua
El objetivo de esta línea de investigación es formar especialistas en los campos de energía limpia y uso sostenible del agua capaces de realizar investigación básica y aplicada de alta calidad, que contribuya a la solución de los retos derivados de: la necesidad del uso eficiente de la energía, el uso y manejo responsable de los recursos hídricos, y los compromisos en materia de cambio climático.
(b) Ingeniería Industrial y Telecomunicaciones
El objetivo de esta línea de investigación es formar especialistas en la frontera del conocimiento en ingeniería industrial y telecomunicaciones que contribuya a la búsqueda, desarrollo e implementación de nuevas formas de operar y mejorar los procesos operativos y administrativos mediante el desarrollo de nuevos e innovadores modelos de tomas de decisiones así como especialistas en tecnologías inalámbricas y del modelado de movilidad que permitan predecir la demanda de servicios y de administración de recursos, analizar el desempeño y optimizar las prácticas de diseño en redes y sus aplicaciones.
(c) Mecatrónica y Manufactura Avanzada
El objetivo de esta línea de investigación es formar especialistas en las áreas prioritarias para el desarrollo científico y tecnológico de México quienes, como agentes de cambio, sean capaces de hacer investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, y transferencia de tecnología en las diferentes disciplinas de la mecatrónica como la automatización, mecánica, manufactura y robótica.
Vinculación con otros sectores de la sociedad
Campus Ciudad de México
Campus Monterrey
Información en proceso