El programa de Maestría en Estudios Humanísticos se inscribe dentro del proyecto del ITESM para fortalecer el estudio de las Humanidades y Ciencias Sociales por un lado; por el otro, para crear un espacio en el que los profesionistas de cualquier área adquieran una formación humanística que vinculen y apliquen en su actividad profesional.
Este programa surge también como respuesta a la imperante necesidad que existe en la sociedad de hacer una reflexión crítica en el área de las humanidades con énfasis en Ética, Literatura y discurso, Ciencia y Cultura y Comunicación y Medios Digitales.
El nuevo orden mundial y la sociedad democrática necesitan una sociedad civil fuerte, proactiva, comprometida y articulada, en donde se pueda sostener un diálogo entre las diferentes voces, mentalidades y posturas. En este diálogo, los profesionistas con una formación humanística pueden ser los puentes entre los seres humanos con sus filosofías, políticas e historias diferentes. Nuestra incipiente democracia requiere formar sujetos sociales comprometidos con una visión analítica que parta de los fundamentos filosóficos y adopten metodologías interpretativas que les permita analizar con claridad el discurso propio y el de los otros.
La aportación de los profesionistas con una formación humanista formal contribuye, indudablemente, a todo lo anterior.
La Maestría en Estudios Humanísticos contribuye a llenar un vacío que ha producido la sociedad tecnificada. La sociedad ha de recuperar una visión humanista y holística para hacer propuestas de vanguardia y reorientar el desarrollo tecnológico, de tal manera que el ser humano sea el centro de su preocupación.
Se trata de un programa diseñado para académicos y profesionistas que desean prepararse para los retos que propone el futuro, a los que el Tecnológico de Monterrey quiere dar una respuesta a través de la formación de humanistas especializados en el ámbito de la investigación y la docencia.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones
nacionales e internacionales como:
Profesores
Programa impartido por profesores con
grado de doctorado y experiencia profesional pertenecientes de la Escuela de
Educación, Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.
La Maestría en Estudios Humanísticos
está dirigida a egresados de las licenciaturas del área de humanidades que
deseen formarse como investigadores y
que quieran desarrollar su capacidad
para explorar y/o realizar propuestas de reflexión con miras a la comprensión
crítica de la realidad actual y en las áreas de especialidad que el programa
ofrece; así como a académicos y docentes dentro del área humanística.
El programa está dirigido a:
Esta maestría está diseñada para formar personas comprometidas en la construcción de un proyecto de nación con el conocimiento más puro y actualizado de la comunicación, los medios digitales, la ética, la literatura, y la reflexión sobre la historia de la ciencia como un hecho de cultura.
El
egresado de la Maestría en Estudios Humanísticos será capaz de:
Líneas de investigación
Productividad académica
Externas
Internacional