CONOCE TU PROGRAMA

Actualmente cualquier tipo de empresa, grande o pequeña, tradicional o virtual, demanda profesionistas con conocimientos especializados en las áreas de ciencia de datos, ingeniería de software e inteligencia de negocios. De la misma manera, la emergente Industria 4.0 demanda cada vez más especialistas en apoyo a la gran diversidad de las nuevas tecnologías, entre las que podemos destacar el internet de las cosas (IoT) y la movilidad autónoma. Sin embargo, los conocimientos y tecnologías de frontera de los últimos años han mostrado que las soluciones inteligentes y de vanguardia a las problemáticas reales que enfrentan diariamente las empresas en cada una de estas temáticas, se enriquecen y potencializan al enmarcarlas dentro del área de la Inteligencia Artificial (IA). Es decir, las soluciones a las problemáticas actuales no estarán acorde a nuestros tiempos sin el apoyo de la IA.

En este contexto, dentro de los posgrados vinculados a la industria, la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada es una alternativa educativa que surge como una respuesta a la necesidad de las empresas locales, nacionales e internacionales de contar con profesionistas de posgrado especializados en las áreas de ciencia de datos, software inteligente, movilidad autónoma y estrategia de negocios. Todas ellas enmarcadas con un componente sólido de IA que enriquece las soluciones de sus problemáticas, ayudando en su transición a consolidarse como una Industria 4.0 y en apoyo a la construcción de una ciudad inteligente.


Formar profesionistas que sean agentes de cambio en las organizaciones, que realicen innovación, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología mediante soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

A través de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada podrás interactuar con consultores líderes en las diversas áreas de especialidad del programa, realiza intercambios virtuales con otras universidades como Tsinghua University-China, y obtén certificaciones* que se imparten en conjunto con IBM, Google o Microsoft*.

Nuestras líneas enfoque en las que te puedes desarrollar son Estrategia Digital, Software Inteligente, Industria 4.0 y Movilidad autónoma.

Benefíciate de los vínculos que tenemos con organizaciones y lleva a cabo tu proyecto de aplicación en alguna de ellas.

Además podrás:

  • Emplear  algoritmos inteligentes, para proponer soluciones a problemáticas reales y complejas que se presentan en las empresas.
  • Diseñar estrategias de transformación digital.
  • Desarrollar modelos de simulación y aplicarlos a diversos sectores tales como: marketing y comercio, finanzas, salud, educación, logística entre otros.

*Las certificaciones tienen costo adicional consulta con tu asesor para más detalle.


Únete a uno de los mejores programas en inteligencia artificial aplicada que tiene el Tec de Monterrey para ti.

El programa (MNA-V) Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, está dirigido a:

  • Profesionistas de cualquier área interesados en adquirir conocimientos sólidos de IA como un medio para consolidar y transformar su empresa mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes, ayudando en la toma de decisiones e inteligencia de negocio.
  • Profesionistas interesados en diseñar y proponer soluciones inteligentes e innovadoras soportadas en estudios y análisis mediante ciencia de datos, software inteligente, movilidad autónoma o una red de sensores, apuntalando la competitividad y liderazgo de las organizaciones.
  • Profesionistas del área de ingeniería que desean adentrarse en las soluciones basadas en tecnologías emergentes y soportadas mediante inteligencia artificial para transformar los procesos y actividades de la organización.

Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión: 

  • Contar con título profesional y certificado de estudios con promedio obtenido.
  • Contacta a un asesor.
  • Llena tu solicitud de admisión.
  • Integra tu expediente con los documentos del programa al que solicitas admisión.
  • Agenda tu entrevista.
  • Consulta tu resultado de admisión.
  • En caso de ser solicitado, obtener al menos 500 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la institución.

Aquí encontrarás los diferentes tipos de apoyos educativos del programa de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada

-Beca Servidores públicos .......................25%  

-Beca Extatec ...........................................30%  

Nota: Para acceder a cualquiera de estas becas tendrás que cumplir los requisitos en su totalidad y postularse 

El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:

  • El resultado de la Prueba de Admisión a los Estudios de Posgrado (PAEP).
  • El promedio general de calificaciones de estudios de nivel profesional.

MODALIDAD

En Línea


DURACIÓN

5 trimestres


IMPARTIDO EN

En Línea


PERIODO

Trimestral

PERFIL DEL EGRESADO

Al término del programa, el egresado será capaz de:

  • Demostrar y utilizar un alto nivel de conocimiento e inteligencia de negocio, mediante el uso de algoritmos inteligentes, para proponer soluciones a problemáticas reales y complejas que se presentan en las empresas.
  • Analizar, administrar, dirigir y proponer soluciones a procesos y problemáticas que procedan de áreas tales como: ingeniería de software, manufactura inteligente, movilidad autónoma y en general de cualquier proceso que surja de una empresa con tecnologías involucradas en la Industria 4.0.
  • Comunicar de forma clara, efectiva y eficiente los resultados de su trabajo profesional de manera oral, escrita y mediante visualización de datos. Esta comunicación efectiva y contextualizada deberá ser aplicable al informarlo tanto a compañeros de su grupo de trabajo, como a sus superiores o clientes.
  • Trabajar en la comunidad profesional de su área de especialidad con liderazgo de manera eficiente, colaborativa y ética.
CLAUSTRO DE PROFESORES
staff-picture
Francisco Javier Cantú Ortíz

Profesor de Ciencias Computacionales e Inteligencia Artificial. Administrador de progr...

Ver perfil
staff-picture
Jesús Aguilar González

Ingeniero en Sistemas Computacionales (ITESM - 1997); con maestrías en Negocios (EGADE ...

Ver perfil
staff-picture
Francisco Javier Cantú Ortíz

Professor of Computer Science and Artificial Intelligence. My experience is on defining...

Ver perfil
staff-picture
Jesús Aguilar González

Computer Systems Engineer (ITESM - 1997); with Master's degrees in Business (EGADE Busi...

Ver perfil