Actualmente en nuestro país hay 420 geriatras que cumplen con los requisitos solicitados por las autoridades educativas y sanitarias, y una población de casi 9,000,000 de adultos mayores. Las recomendaciones internacionales sugieren la existencia de un Geriatra por cada 2,500 adultos mayores, mientras que con las cifras mencionadas, en México existe uno para cada 22,000 adultos mayores.
Se pronostica, además, que en los próximos 40 años el grupo de edad de mayor crecimiento será el de los adultos mayores, quienes presentan cambios fisiológicos y enfermedades con una alta demanda de recursos humanos, sociales y económicos, por lo que el Tecnológico de Monterrey asume el compromiso de formar médicos especialistas en Geriatría con visión humanista, alto apego a los principios éticos, comprometido con el desarrollo social, educativo y económico de su comunidad, competente en el escenario mundial y en equilibrio con el uso sostenible de recursos naturales.
Nombre del Director del Programa:
Dr. Abel Jesús Barragán Berlanga
abelbarragan@tec.mx
Informes:
Lic. Zaida Lizbeth Loera Martínez
zai.loera@tec.mx
Tel 51 (81) 88880314
Dirección:
Hospital Zambrano Hellion
Batallón de San Patricio #112. Piso 1
Col. Real de San Agustín.
San Pedro, Garza García.
Nuevo León, México. C.P. 66278
La Especialidad en Geriatría tiene como objetivo:
Los Médicos Geriatras egresados de esta institución son líderes destacados en el ámbito local e internacional, que contribuyen a diseñar estrategias y generar innovaciones para solucionar problemas relacionados con la salud de la población de la tercera edad.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
La Especialidad en Geriatría se dirige a médicos generales con:
Para ingresar a la Especialidad en Geriatría de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, los aspirantes deberán cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Salud para ingreso a posgrado.
El Médico egresado de la Especialidad en Geriatría del Tecnológico de Monterrey será capaz de:
Abel Jesús Barragán Berlanga
Ángel Ariel Gaytán Ramos
Julio César Dávila Valero
Alejandro Fuentes Cantú
Juan Antonio Campos Gutiérrez
Amador Ernesto Macías Osuna
Karina Alejandra Rodríguez Quintanilla
Jorge Alberto Escobedo Martínez
Productividad académica relevante del programa de posgrado
ARTÍCULOS PUBLICADOS:
En el último periodo, los profesores de nuestro programa han contribuido al área de la Geriatría con publicaciones en revistas médicas de impacto tales como: Journal of Palliative Medicine, Journal of the American College of Nutrition, entre otros.
TRABAJOS PRESENTADOS:
Una de las fortalezas de nuestro programa, es la amplia participación de
nuestros residentes y maestros en congresos nacionales e internacionales, ya sea por medio de la
presentación de trabajos en cartel o mediante presentaciones orales, durante estas participaciones, se ha logrado obtener el 1er lugar en la XXXII de la Reunión Anual de Investigación, así como en el VI Congreso Científico Internacional del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica; los trabajos de dos de nuestros residentes estuvieron en los 100 mejores abstracts del 15th International Congress of the European Geriatric Medicine Society. Se ha participado además en diversos encuentros tales como American Geriatric Society Annual Meeting 2018, 5to. Congreso Anual del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, Congreso Panamericano de Neurología, VI Congreso Científico Internacional del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, XXXII Reunión Anual de Investigación, XXXIX Congreso Nacional de Medicina Interna, Forum of Aging 2018, entre otros.
LIBROS Y/O CAPÍTULOS DE LIBROS:
Los profesores y residentes de nuestro programa han participado en la elaboración de varios capítulos de libros, entre los que se destaca la segunda edición del libro Neurología Geriátrica, el libro Entendiendo al paciente con Enfermedad de Parkinson: Guía para cuidadores, Manual práctico de Geriatría y Gerontología, primera edición del libro Principios de neuropsiquiatría: trastornos mentales en los pacientes neurológicos, entre otros.
Interna
Externa
Externas Internacionales
Alumnos Matriculados
Generación | Alumnos Matriculados |
1 de marzo 2013 | 2 inscritos |
1 de marzo 2014 | 2 inscritos |
1 de marzo 2015 | 2 inscritos |
1 de marzo 2016 | 2 inscritos |
1 de marzo 2017 | 2 inscritos |
1 de marzo 2018 | 3 inscritos |
1 de marzo 2019 | 3 inscritos |
Relación de Directores de Tesis
Profesor | Tesis Dirigidas (2016 - 2018) |
Abel Jesús Barragán Berlanga | 1 |
Julio César Dávila Valero | 6 |
Amador Ernesto Macías Osuna | 1 |