CONOCE TU PROGRAMA

El programa de Maestría en Economía Aplicada enfoca el estudio de las decisiones económicas en tres vertientes: primero, el estudio riguroso de la teoría económica que permite plantear las preguntas y problemas de manera sólida; segundo, incorporar al análisis el uso de herramientas modernas y sofisticadas, las que incluyen econometría y ciencia de datos; y, tercero, ampliar la perspectiva de la disciplina mediante el estudio de materias de política y liderazgo públicos que coadyuvan al diseño de políticas públicas viables.


El objetivo de este programa es formar profesionistas que:

- Sean líderes dentro de organizaciones públicas, privadas y sociales, capaces de resolver problemas que se presenten en éstas.

- Diseñen y tracen la ruta crítica para implementar políticas públicas económicas y sociales que presenten altas probabilidades de impactos positivo.

- Sean referente en América Latina en el estudio e implementación del análisis económico aplicado al mejoramiento de la sociedad y del quehacer público.

El programa está dirigido a quienes:

- Se encuentran inmersos en procesos de planeación estratégica.

- Se dedican al diseño de política y finanzas públicas.

- Analizan mercados de consumo y bursátiles.

- Analizan problemas económicos y sociales. 

- Ofrecen consultoría en sectores público, privado y social.

- Realizan trabajo estadístico y de análisis de datos en las grandes empresas e instituciones financieras.

- Llevan a cabo evaluación de proyectos.

- Toman decisiones en empresas, organizaciones no gubernamentales y gobiernos.

La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey te invita a iniciar el proceso de admisión a la Maestría en Economía Aplicada que cuenta con herramientas técnicas para analizar y ser capaces de crear y transformar la manera de hacer las cosas.

  1. Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión. Para ello se requiere lo siguiente:
    • El promedio general del nivel de estudios de nivel profesional o maestría, según corresponda.
    • El currículum vitae.
    • La carta motivo y/o ensayo en el que el candidato exponga el área de trabajo en la que desea desarrollar su tesis o su proyecto de investigación.
    • Entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado.
  2. En caso de ser solicitado, obtener al menos 585 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la institución.
  3. Obtener, al menos, 550 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes autorizados por la Institución como instrumento de valoración de suficiencia del dominio del idioma inglés.

Consulta las convocatorias:

Convocatoria de admisión a posgrados Septiembre 2022

Convocatoria Beca Trayectoria EGobiernoyTP Septiembre 2022


MODALIDAD

Presencial


DURACIÓN

21 meses


IMPARTIDO EN

Escuela de Gobierno y Transformación Pública Monterrey

Escuela de Gobierno y Transformación Pública Santa Fe


PERIODO

Trimestral

PERFIL DEL EGRESADO

Una vez concluidos sus estudios de maestría, el egresado será capaz de:

- Analizar sistemáticamente problemas económicos complejos tomando en cuenta no solo el entorno económico sino el sociopolítico local, nacional e internacional.

- Proponer soluciones de política pública basado en un análisis sólido y riguroso, que permite incrementar las posibilidades de impacto positivo en la sociedad.

- Evaluar de manera rigurosa cualquier política pública, determinando su impacto y viabilidad económica, financiera y social.

- Utilizar metodologías rigurosas para analizar las decisiones de los agentes en una economía, para proponer soluciones innovadoras.