CONOCE TU PROGRAMA

El programa de Maestría en Derecho del Tecnológico de Monterrey se enfoca al estudio interdisciplinario del orden jurídico ante situaciones reales y concretas que tienen impacto en los fenómenos del crecimiento y desarrollo económicos. En este sentido, los cursos consideran diversas metodologías para analizar condicionamientos sociales, económicos y políticos que repercuten en los llamados ciclos económicos (crisis, depresión, reanimación y auge) y que también inciden en la práctica del Derecho.

El programa está diseñado para incrementar la conciencia y la crítica sobre la complejidad de las relaciones jurídicas en las áreas de: Gobernanza, regulación y negocios; Regulación y desarrollo de infraestructura; Sistema financiero, y Derecho, ciencia y tecnología, en la cuales se [1] estudian temas de ética, derecho internacional, políticas públicas en materia de combate a la corrupción o herramientas de análisis de datos.


Este programa de Maestría en Derecho tiene como objetivos formar profesionistas que:

  • Cuenten con herramientas técnicas para analizar condicionamientos sociales, económicos, políticos, institucionales y jurídicos que inciden en las áreas de conocimiento de regulación y desarrollo de infraestructura, y sistema financiero.
  • Sean capaces de analizar y proponer soluciones a cuestiones jurídicas complejas que derivan de la regulación aplicable a las áreas de conocimiento antes mencionadas.
  • Sean agentes transformadores en sus comunidades, contribuyendo a la solución de retos urgentes de la sociedad mediante el desarrollo de estrategias para la implementación exitosa de políticas públicas.

El programa está dirigido a:

  • Servidores públicos de los tres órdenes de gobierno -federal, estatal y municipal.
  • Abogados practicantes de los sectores público y privado interesados en profundizar en las áreas de proyectos para el desarrollo de infraestructura o del sistema financiero.
  • Consultores especializados en proyectos para el desarrollo de infraestructura o del sistema financiero.

La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey te invita a iniciar el proceso de admisión a la Maestría en Derecho que cuenta con herramientas técnicas para analizar y ser capaces de crear y transformar la manera de hacer las cosas.

  1. Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión. Para ello se requiere lo siguiente:
    • El promedio general del nivel de estudios de nivel profesional o maestría, según corresponda.
    • El currículum vitae.
    • La carta motivo y/o ensayo en el que el candidato exponga el área de trabajo en la que desea desarrollar su tesis o su proyecto de investigación.
    • Entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado.
  2. En caso de ser solicitado, obtener al menos 585 puntos en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes autorizados por la institución.
  3. Obtener, al menos, 550 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes autorizados por la Institución como instrumento de valoración de suficiencia del dominio del idioma inglés.

Consulta las convocatorias:

Convocatoria de admisión a posgrados Septiembre 2022

Convocatoria Beca Trayectoria EGobiernoyTP Septiembre 2022

El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todos sus programas de posgrado a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de licenciatura y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de posgrado y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

Por lo anterior, para su admisión, el solicitante participa en un proceso de selección integral que considera:

  • El resultado de la Prueba de Admisión a los Estudios de Posgrado (PAEP).
  • El promedio general de calificaciones de estudios de nivel profesional.

Cada Escuela podrá tener requisitos adicionales.


MODALIDAD

Presencial


DURACIÓN

7 trimestres


IMPARTIDO EN

Escuela de Gobierno y Transformación Pública Santa Fe


PERIODO

Trimestral

PERFIL DEL EGRESADO

Una vez concluidos los estudios de Maestría en Derecho, el egresado será capaz de:

  • Analizar problemas jurídicos desde una perspectiva crítica, ética e interdisciplinaria.
  • Diseñar, implementar y evaluar estrategias, desde el punto de vista jurídico, para proyectos de desarrollo de infraestructura o del sistema financiero.
  • Asesorar a clientes de los sectores público y privado que requieran servicios altamente especializados en regulación para el desarrollo de infraestructura o del sistema financiero.
  • Conocer herramientas de análisis de datos para la aplicación efectiva del derecho.