México se ha mantenido como uno de los países líderes en la producción de vehículos, en el 2007 México ocupó el lugar 11 (OICA).
Las empresas terminales localizadas en México y en orden de volumen de producción son: General Motors, Nissan, Ford, VW, Chrysler, Honda y Renault.
La participación de estas empresas está en aumento, de acuerdo a la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) en los últimos tres años (2005-2007) se han invertido cerca de 9,000 millones de dólares y en el 2007 se tuvo una producción de 2 022 241 vehículos contra una venta total interna de 1 099 866 vehículos.
En 2007 la exportación nacional de autopartes alcanzó los 15 563 millones de dólares según datos de la INA (Industria Nacional de Autopartes). Por su participación en la economía mexicana, la industria automotriz es considerada una de las áreas prioritarias para el desarrollo del país y continúa entre las actividades manufactureras de primer orden, pasando de ocupar en 1994 alrededor de 170 mil personas, hasta aproximadamente 537 mil en 2006 (INEGI). Actualmente el Tecnológico de Monterrey tiene fuertes relaciones con la industria automotriz mediante programas de desarrollo tecnológico y científico a través de su Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA) y del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz de México (CeDIAM). Además, se tiene la Cátedra en Ingeniería Automotriz perteneciente al CIMA y cuyas líneas de investigación son las mismas que las áreas de concentración del posgrado.
La
Maestría en Ingeniería Automotriz tiene como objetivo:
Profesores
Programa impartido por profesores con
grado de doctorado y experiencia profesionalde la Escuela de Ingeniería y
Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Acreditaciones
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.
La
Maestría en Ingeniería Automotriz está dirigida a:
El
egresado de la Maestría en Ingeniería Automotriz del Tecnológico de Monterrey
será capaz de:
Líneas de investigaciónCampus Toluca
Productividad académica
En este apartado se detalla la información de los programas de posgrado acreditados y por acreditarse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Tutor / Director de tesis
Campus Toluca
Profesor | Total de alumnos |
Calderón Nájera, Juan de Dios | 7 |
Huerta Cardozo, José Ignacio | 5 |
Maldonado Mercado, César O. | 1 |
Rojo Valerio, Alejandro | 3 |
Santana Díaz, Alfredo | 2 |