Este programa está diseñado para ti si eres profesional en el ámbito de la nutrición, médico familiar, especialista y psicólogo clínico que trabaje en entornos de consulta privada o pública.
106 horas
$58,600 MXN*
Aula Virtual
¿Te interesa adquirir las herramientas necesarias para respaldar a las personas y sus familias en la adopción y mantenimiento de comportamientos que promuevan la mejora de su salud y calidad de vida? Nosotros te decimos cómo lograrlo.
Aplicar herramientas de consejería basadas en evidencia para asistir a individuos y familias en la adopción y mantención de conductas que mejoran la salud y calidad de vida, con un enfoque en alimentación saludable, actividad física, higiene del sueño, manejo del estrés y cese del uso de sustancias tóxicas.
Este programa está diseñado para ti si eres profesional en el ámbito de la nutrición, médico familiar, especialista y psicólogo clínico que trabaje en entornos de consulta privada o pública.
Promover salud y prevención
Evidencia y cambios positivos
Relación médico-paciente y comportamientos
Evaluar influencias y predisposiciones
Disposición y capacidad pacientes
Historias clínicas y exámenes
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
Introducción a la consejería para el estilo de vida
7 Hrs.
Conocer las generalidades de la medicina del estilo de vida y su relación con las técnicas de modificación conductual y los diferentes determinantes de la salud humana.
M2
Desarrollo y mantenimiento de la conducta
7 Hrs.
Aplicar los principios y las técnicas para evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos y manifiestos de las personas y facilitar así un funcionamiento favorable
M3
Evaluación del paciente para la intervención del estilo de vida
9 Hrs.
Conocer y aplicar las herramientas para evaluar los pilares del estilo de vida : actividad física, sueño, distrés, relaciones interpersonales y alimentación
M4
Proceso comunicativo orientado al cambio de conducta
11 Hrs.
Aplicar herramientas de comunicación efectiva que ayuden a la promoción de estilos de vida saludable y a la modificación de la conducta de los pacientes o clientes
M5
Teorías de procesos de cambio de comportamiento
7 Hrs.
Analizar las bases teóricas del cambio del comportamiento para definir las estrategias más adecuadas que apoyen al paciente al cambio de los estilos de vida
M6
Estrategias para la modificación conductual
8 Hrs.
Comprender y aplicar diferentes estrategias de consejería para la modificación de los estilos de vida
M7
Intervenciones para el estilo de vida
33 Hrs.
Conocer y aplicar diferentes intervenciones en el estilo de vida para su mejora.
M8
Educación para el estilo de vida
12 Hrs.
Aplicar las bases del proceso enseñanza- aprendizaje como apoyo en las intervenciones para la modificación de conductas y estilos de vida saludables
M9
Consejería para el estilo de vida aplicada en las diferentes etapas de la vida
12 Hrs.
Identificar las mejores estrategias para la promoción y modificación de estilos de vida de acuerdo con los Factores biológicos, psicológicos y sociales que impactan los estilos de vida en las diferentes etapas de la vida
|
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
|---|---|---|
| Programas en Línea | 11 Noviembre, 2025 | Consultar horarios > |
| Programas en Línea | 17 Marzo, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
106 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
Soy Mariana Cecilia Orellana Haro egresé en 2005 de la carrera de nutrición y desde entonces empezó mi vida profesional en la práctica privada en consultoría del adulto y adulto mayor orientada a enfermedades crónicas no transmisibles y modificación de la conducta alimentaria y del estilo de vida. Una de mis pasiones desde antes de saber que quería estudiar nutrición era la enseñanza y con esa motivación entré a la maestría en nutrición clínica; fue así que en 2008 comencé por primera vez a dar clases a nivel licenciatura, vocación que continuo hasta ahora después de 15 años. Alrededor del año 2009 emprendí mi proyecto LEBEN, marca registrada desde entonces con la cual he desarrollado salud empresarial en diferentes empresas como Nike, Coca- cola, Almidones mexicanos, LACTA, HP por mencionar algunas. Del año 2020 al 2023 tuve la oportunidad de presidir el Colegio Mexicano de Nutriólogos AC. en su capítulo Jalisco, con la convicción de unir al gremio para generar impacto social. A lo largo de los 3 años de presidencia pude apoyar diferentes iniciativas como el proyecto Estatal del Gobierno de Jalisco “ Jalisco sin hambre” siendo parte del comité encargado del diseño de las despensas y el material informativo nutricional para las mismas y con el H. Ayuntamiento de Zapopan en el programa “Mi loncherita”, el cual tuvo como finalidad la creación de material educativo para promover estilos de vida saludable en niños y niñas en etapa escolar en el municipio de Zapopan Jalisco. En el año 2020 tuve dos hermosos logros que agradezco, el primero fue tener mi primera publicación editorial del libro nutrición clínica geriátrica que ha sido vendido a nivel nacional e internacional; el segundo fue unirme a un equipo de 4 mujeres líderes del mundo de la nutrición creando el podcast “nutrinetas” logrando mas de 83 mil 400 vistas y generando contenido de valor para los profesionales de la nutrición. Actualmente soy candidata a doctora en nutrición clínica, miembro de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida y de la mesa directiva nacional del Colegio Mexicano de Nutriólogos, miembro del consejo consultivo del Centro Universitario Tonal de la Universidad de Guadalajara, revisora de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, directora de entrada de la Escuela de Medicina y Cs. De la Salud del Tecnológico de Monterrey en campus Guadalajara y profesora de tiempo completo de la licenciatura en nutrición y bienestar integral de esta misma institución.
$58,600 MXN*
Desde $4,884 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
| M1 | Introducción a la consejería para el estilo de vida | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Noviembre 11, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Noviembre 13, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Noviembre 18, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| M2 | Desarrollo y mantenimiento de la conducta | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 20, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Noviembre 25, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Noviembre 27, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| M3 | Evaluación del paciente para la intervención del estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Diciembre 02, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Diciembre 04, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Diciembre 09, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| M4 | Proceso comunicativo orientado al cambio de conducta | |
|
Sesiones |
1: Diciembre 11, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Diciembre 16, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Diciembre 18, 2025 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Enero 06, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 5: Enero 08, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 6: Enero 13, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M5 | Teorías de procesos de cambio de comportamiento | |
|
Sesiones |
1: Enero 15, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Enero 20, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Enero 22, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M6 | Estrategias para la modificación conductual | |
|
Sesiones |
1: Enero 27, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Enero 29, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Febrero 03, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M7 | Intervenciones para el estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Febrero 05, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Febrero 10, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Febrero 12, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Febrero 17, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 5: Febrero 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 6: Febrero 24, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 7: Febrero 26, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 8: Marzo 03, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 9: Marzo 05, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 10: Marzo 10, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 11: Marzo 12, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 12: Marzo 17, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 13: Marzo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 14: Marzo 24, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M8 | Educación para el estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Marzo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Abril 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Abril 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Abril 14, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M9 | Consejería para el estilo de vida aplicada en las diferentes etapas de la vida | |
|
Sesiones |
1: Abril 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Abril 21, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Abril 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Abril 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| Sesiones | 1: Noviembre 11, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Noviembre 13, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Noviembre 18, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 20, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Noviembre 25, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Noviembre 27, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Diciembre 02, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Diciembre 04, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Diciembre 09, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Diciembre 11, 2025 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Diciembre 16, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Diciembre 18, 2025 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Enero 06, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 5: Enero 08, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 6: Enero 13, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Enero 15, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Enero 20, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Enero 22, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Enero 27, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Enero 29, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Febrero 03, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 05, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Febrero 10, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Febrero 12, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Febrero 17, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 5: Febrero 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 6: Febrero 24, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 7: Febrero 26, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 8: Marzo 03, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 9: Marzo 05, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 10: Marzo 10, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 11: Marzo 12, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 12: Marzo 17, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 13: Marzo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 14: Marzo 24, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Marzo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Abril 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Abril 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Abril 14, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Abril 16, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Abril 21, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Abril 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Abril 28, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| M1 | Introducción a la consejería para el estilo de vida | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Marzo 17, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Marzo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Marzo 24, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M2 | Desarrollo y mantenimiento de la conducta | |
|
Sesiones |
1: Marzo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Abril 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Abril 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M3 | Evaluación del paciente para la intervención del estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Abril 14, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Abril 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Abril 21, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M4 | Proceso comunicativo orientado al cambio de conducta | |
|
Sesiones |
1: Abril 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Abril 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Abril 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Mayo 05, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 5: Mayo 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 6: Mayo 12, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M5 | Teorías de procesos de cambio de comportamiento | |
|
Sesiones |
1: Mayo 14, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Mayo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Mayo 21, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M6 | Estrategias para la modificación conductual | |
|
Sesiones |
1: Mayo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Mayo 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Junio 02, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M7 | Intervenciones para el estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Junio 04, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Junio 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Junio 11, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Junio 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 5: Junio 18, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 6: Junio 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 7: Junio 25, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 8: Junio 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 9: Julio 02, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 10: Julio 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 11: Julio 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 12: Julio 14, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 13: Julio 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 14: Julio 21, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M8 | Educación para el estilo de vida | |
|
Sesiones |
1: Julio 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Julio 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Julio 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Agosto 04, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| M9 | Consejería para el estilo de vida aplicada en las diferentes etapas de la vida | |
|
Sesiones |
1: Agosto 06, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 2: Agosto 11, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 3: Agosto 13, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| 4: Agosto 18, 2026 - 19:00 a 21:00 | ||
| Sesiones | 1: Marzo 17, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Marzo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Marzo 24, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Marzo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Abril 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Abril 09, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Abril 14, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Abril 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Abril 21, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Abril 23, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Abril 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Abril 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Mayo 05, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 5: Mayo 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 6: Mayo 12, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Mayo 14, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Mayo 19, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Mayo 21, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Mayo 26, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Mayo 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Junio 02, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Junio 04, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Junio 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Junio 11, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Junio 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 5: Junio 18, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 6: Junio 23, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 7: Junio 25, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 8: Junio 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 9: Julio 02, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 10: Julio 07, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 11: Julio 09, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 12: Julio 14, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 13: Julio 16, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 14: Julio 21, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Julio 23, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Julio 28, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Julio 30, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Agosto 04, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Agosto 06, 2026 - 19:00 a 21:00 |
| 2: Agosto 11, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 3: Agosto 13, 2026 - 19:00 a 21:00 | |
| 4: Agosto 18, 2026 - 19:00 a 21:00 |