
Seminario
Administración Municipal (Programa en línea)

Inicio
- 30 Mayo, 2022

Duración
50 horas

Modalidad
En línea
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
50 horas
En línea
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
El 70% de los municipios en México obtuvieron una calificación reprobatoria en el Índice Presupuestal Municipal (IIPM), realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. ¡Aprende a implementar las mejores prácticas gubernamentales para el desarrollo sustentable y visible de tu entorno, guiándote siempre por la transparencia y rendición de cuentas!
Identificar y analizar cuál es la función del servidor público en el desarrollo de su municipio, integrando las habilidades de dirección para administrar competitivamente, guiándose por la transparencia y la rendición de cuentas, así como adquirir conocimientos, herramientas y experiencias prácticas para el desarrollo de habilidades y promoción de actitudes.
Alcaldes, secretarios, gerentes y directores que cuenten con al menos 3 años de experiencia, tengan un equipo a su cargo y participen en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Materiales didácticos y de refuerzo
Plataforma de aprendizaje virtual
Modelo 100% autodirigido que te da flexibilidad
Identificar y comprender el marco de acción del gobierno municipal. Identificar las leyes que det...
5 horas
Leer másIdentificar y comprender el marco de acción del gobierno municipal. Identificar las leyes que determinan el quehacer de los gobiernos municipales, así como las principales responsabilidades, atribuciones, obligaciones y prohibiciones de las autoridades y funcionarios municipales.
Vincular el concepto de desarrollo dustentable con la gestión de las instituciones municipales. I...
5 horas
Leer másVincular el concepto de desarrollo dustentable con la gestión de las instituciones municipales. Identificar los elementos de las bases institucionales sustentables de los gobiernos municipales. Documentará las acciones que alientan la sustentabilidad de los servicios públicos municipales.
Distinguir el rol que juegan la responsabilidad y ética pública en la consolidación de un gobiern...
5 horas
Leer másDistinguir el rol que juegan la responsabilidad y ética pública en la consolidación de un gobierno democrático. Identificar la diferencia entre transparencia y rendición de cuentas. Reconocer la institucionalización del derecho al acceso a la información. Analizar el rol de la sociedad civil en la consolidación del derecho de acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno. Reconocer la evolución en el tema de la transparencia y rendición de cuentas en México.
Aplicar el proceso de planeación municipal. Formular y elaborar un diagnóstico dinámico del munic...
5 horas
Leer másAplicar el proceso de planeación municipal. Formular y elaborar un diagnóstico dinámico del municipio. Elaborar el Plan de Desarrollo Municipal.
Distinguir los conceptos generales de planeación, programa y programación. Identificar el funcion...
5 horas
Leer másDistinguir los conceptos generales de planeación, programa y programación. Identificar el funcionamiento de los programas operativos anuales. Utilizar diferentes herramientas para la realización de una programación con apoyo de la metodología del marco lógico.
Identificar las características de los Sistemas de Evaluación del Desempeño. Desarrollar indicad...
5 horas
Leer másIdentificar las características de los Sistemas de Evaluación del Desempeño. Desarrollar indicadores y elaborar la ficha técnica. Institucionalizar un Sistema de Evaluación del Desempeño. Comparar su propio sistema con otros casos mexicanos, para desarrollar, reforzar y/o operar un Sistema de Evaluación del Desempeño propio.
Conocer y aplicar los conceptos generales y particulares de la administración de la hacienda muni...
5 horas
Leer másConocer y aplicar los conceptos generales y particulares de la administración de la hacienda municipal. Describir y utilizar los elementos requeridos para una administración ordenada y puntual de las finanzas municipales.
Reconocer los tipos de recursos, así como los elementos para diseñar el trabajo organizacional, y...
5 horas
Leer másReconocer los tipos de recursos, así como los elementos para diseñar el trabajo organizacional, y su importancia para el desarrollo de los procesos organizacionales. Identificar los pasos a seguir para la selección, reclutamiento y contratación de personal. Conocer la estructura guía de cuestionamientos para realizar la detección de necesidades de capacitación y los elementos para elaborar un plan de capacitación.
Identificar la normativa aplicable en la prestación de un servicio público. Utilizar herramientas...
5 horas
Leer másIdentificar la normativa aplicable en la prestación de un servicio público. Utilizar herramientas que propicien un valor agregado a los servicios públicos que presta el municipio.
Distinguir qué es la prevención de la violencia y la delincuencia. Identificar los factores de r...
5 horas
Leer másDistinguir qué es la prevención de la violencia y la delincuencia. Identificar los factores de riesgo y los factores de prevención. Analizar los retos y desafíos que enfrentan en la actualidad los gobiernos en la construcción de la seguridad ciudadana. Identificar los tipos de prevención de la violencia y la delincuencia. Reconocer los mecanismos para fortalecer la relación gobierno-sociedad con relación a la prevención social de la violencia y la delincuencia.
Inicia el: | |
---|---|
Programas en Línea | 30 Mayo, 2022 |
Duración
50 Horas
Modalidad
En línea
0%
0%
· 32 ·
Promedio
$13690 MXN*
$690 USD**
Desde $1141 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA), **Cálculo de acuerdo al tipo de cambio vigente al 20/05/2022 en el Banco de México: 19.8657 MXN/USD. El cargo final al momento del pago puede variar.