Este programa está diseñado para quienes buscan desarrollar hábitos financieros sólidos, establecer objetivos claros y hacer crecer su patrimonio.
90 horas
$22,500 MXN*
Learning Gate
¿Quieres desarrollar un plan de bienestar financiero que fortalezca tu resiliencia y te ayude a tomar decisiones informadas? Con nosotros puedes lograrlo.
Desarrollar tu plan de bienestar financiero y fortalecer tu resiliencia mediante la educación financiera, reduciendo la vulnerabilidad y facilitando la toma de decisiones informadas para construir unas finanzas personales saludables y sostenibles.
Este programa está diseñado para quienes buscan desarrollar hábitos financieros sólidos, establecer objetivos claros y hacer crecer su patrimonio.
Autoconimiento de sesgos
Control de finanzas
Toma de decisiones
Experiencia digital bajo demanda y personalizada
Contenidos relevantes de vanguardia
Retroalimentación experta
Aplicación inmediata
M1
Finanzas Conductuales
10 Hrs.
1. Comprender los principios de las finanzas conductuales para analizar cómo los factores psicológicos influyen en las decisiones financieras personales. 2. Integrar los principios de las finanzas conductuales para mejorar las estrategias de manejo financiero personal, con la finalidad de tomar decisiones más racionales y alineadas con los objetivos económicos.
M2
Sesgos Cognitivos y su Impacto en las Decisiones Financieras
10 Hrs.
1. Identificar los diferentes tipos de sesgos cognitivos para entender su impacto en las decisiones financieras y comportamientos económicos. 2. Implementar estrategias para mitigar los efectos de los sesgos cognitivos en la toma de decisiones financieras, con la finalidad de minimizar errores y maximizar resultados financieros.
M3
Hábitos de Consumo y Etapa de Vida
10 Hrs.
1. Analizar cómo los hábitos de consumo varían a lo largo de las diferentes etapas de la vida, para planificar adecuadamente las necesidades financieras futuras. 2. Diseñar planes financieros adaptados a las diferentes etapas de vida, con la finalidad de optimizar el consumo y el ahorro de acuerdo con las prioridades y metas personales.
M4
Vulnerabilidad Financiera
10 Hrs.
1. Describir los conceptos y factores que contribuyen a la vulnerabilidad financiera para entender los riesgos asociados a la inestabilidad económica personal. 2. Analizar situaciones de vulnerabilidad financiera para identificar áreas de riesgo y tomar decisiones informadas que minimicen la exposición a dificultades económicas.
M5
Indicadores y Medición de la Vulnerabilidad Financiera
10 Hrs.
1. Identificar los indicadores clave utilizados para medir la vulnerabilidad financiera con el fin de evaluar la estabilidad económica de una persona o familia. 2. Aplicar herramientas y métodos de medición para evaluar la vulnerabilidad financiera personal, con la finalidad de monitorear la salud financiera y planificar intervenciones adecuadas.
M6
Estrategias para Reducir la Vulnerabilidad Financiera
10 Hrs.
Comprender las diferentes estrategias y tácticas disponibles para reducir la vulnerabilidad financiera, considerando diversos enfoques y recursos. Diseñar e implementar un plan de acción con estrategias efectivas para reducir la vulnerabilidad financiera, con la finalidad de mejorar la resiliencia económica y aumentar la seguridad financiera.
M7
Fundamentos de la Resiliencia Financiera
10 Hrs.
1. Explicar los principios y conceptos básicos de la resiliencia financiera para entender cómo proteger y recuperar la estabilidad económica frente a crisis y cambios. 2. Aplicar los conceptos de resiliencia financiera para desarrollar estrategias que permitan a las personas proteger sus recursos y recuperar la estabilidad económica después de enfrentar dificultades.
M8
Evaluación de la Resiliencia Financiera Personal
10 Hrs.
1. Identificar los factores y criterios para evaluar la resiliencia financiera personal, considerando tanto aspectos cuantitativos como cualitativos. 2. Elaborar una evaluación exhaustiva de la resiliencia financiera personal para detectar fortalezas y debilidades, con la finalidad de establecer un plan de mejora continua en la gestión de recursos.
M9
Estrategias Financieras de Inversión
10 Hrs.
1. Describir las diferentes estrategias de inversión y sus características principales para comprender cómo construir y gestionar un portafolio diversificado. 2. Implementar estrategias de inversión diversificadas para maximizar el rendimiento y mitigar los riesgos financieros, con la finalidad de construir un portafolio que se ajuste a los objetivos financieros personales.
| 
                             Campus  | 
                        
                             Fecha de inicio  | 
                    
|---|---|
| The Learning Gate | 10 Enero, 2026 | 
Duración
90 Hrs
Modalidad
Learning Gate
        $22,500 MXN*
Desde $1,875 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
        Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).