48 horas
$21,000 MXN*
Aula Virtual
Analizar los fundamentos de las ciencias cognitivas y su aplicación en el campo de la salud, comprendiendo los procesos neurobiológicos y cognitivos involucrados en la toma de decisiones en la práctica clínica.
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
Introducción a las ciencias cognitivas y sus principales áreas de aplicación en el campo de la salud
7 Hrs.
Comprender los fundamentos de las ciencias cognitivas, los procesos cognitivos básicos, y sus aplicaciones en la clínica, la investigación y la formación profesional en el contexto de la salud, a fin de promover un enfoque interdisciplinario en el cuidado y tratamiento de los pacientes.
M2
Neurobiología de la toma de decisiones
7 Hrs.
Analizar los mecanismos neurobiológicos involucrados en la toma de decisiones, explorando la influencia del sistema dopaminérgico, el rol del córtex prefrontal y los efectos del estrés y la fatiga en este proceso, en el contexto de la neurociencia.
M3
Razonamiento, estadística y aplicaciones clínicas
9 Hrs.
Aplicar técnicas estadísticas para calcular e interpretar la correlación, la simulación de muestreo, y los intervalos de confianza, ajustar un modelo de regresión lineal con datos reales y conocer sobre correlación y causalidad en el contexto de análisis de datos.
M4
Sesgos cognitivos y toma de decisiones
7 Hrs.
Identificar los principales sesgos cognitivos que afectan la toma de decisiones en el ámbito de la salud para mejorar el juicio clínico y reducir errores.
M5
Pensamiento crítico e Inteligencia artificial en el campo de la salud
9 Hrs.
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y el uso de Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud para mejorar la toma de decisiones clínicas, comprendiendo sus herramientas, aplicaciones, limitaciones y riesgos.
M6
Ciencias del comportamiento y su aplicación al campo de la salud
9 Hrs.
Aplicar principios de las ciencias del comportamiento en el ámbito de la salud para diseñar intervenciones efectivas que mejoren la toma de decisiones, la relación terapéutica y la adherencia al tratamiento.
|
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
|---|---|---|
| Programas en Línea | 23 Enero, 2026 | Consultar horarios > |
| Programas en Línea | 08 Mayo, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
48 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
$21,000 MXN*
Desde $1,750 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
| M1 | Introducción a las ciencias cognitivas y sus principales áreas de aplicación en el campo de la salud | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Enero 23, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Enero 30, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M2 | Neurobiología de la toma de decisiones | |
|
Sesiones |
1: Febrero 06, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Febrero 13, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M3 | Razonamiento, estadística y aplicaciones clínicas | |
|
Sesiones |
1: Febrero 20, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Febrero 27, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M4 | Sesgos cognitivos y toma de decisiones | |
|
Sesiones |
1: Marzo 06, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Marzo 13, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M5 | Pensamiento crítico e Inteligencia artificial en el campo de la salud | |
|
Sesiones |
1: Marzo 20, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Marzo 27, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M6 | Ciencias del comportamiento y su aplicación al campo de la salud | |
|
Sesiones |
1: Abril 10, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Abril 17, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| Sesiones | 1: Enero 23, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Enero 30, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 06, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Febrero 13, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 20, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Febrero 27, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Marzo 06, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Marzo 13, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Marzo 20, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Marzo 27, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Abril 10, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Abril 17, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| M1 | Introducción a las ciencias cognitivas y sus principales áreas de aplicación en el campo de la salud | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Mayo 08, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Mayo 15, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M2 | Neurobiología de la toma de decisiones | |
|
Sesiones |
1: Mayo 22, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Mayo 29, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M3 | Razonamiento, estadística y aplicaciones clínicas | |
|
Sesiones |
1: Junio 05, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Junio 12, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M4 | Sesgos cognitivos y toma de decisiones | |
|
Sesiones |
1: Junio 19, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Junio 26, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M5 | Pensamiento crítico e Inteligencia artificial en el campo de la salud | |
|
Sesiones |
1: Julio 03, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Julio 10, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| M6 | Ciencias del comportamiento y su aplicación al campo de la salud | |
|
Sesiones |
1: Julio 17, 2026 - 16:00 a 19:00 | |
| 2: Julio 24, 2026 - 16:00 a 19:00 | ||
| Sesiones | 1: Mayo 08, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Mayo 15, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Mayo 22, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Mayo 29, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Junio 05, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Junio 12, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Junio 19, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Junio 26, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Julio 03, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Julio 10, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Julio 17, 2026 - 16:00 a 19:00 |
| 2: Julio 24, 2026 - 16:00 a 19:00 |