Preguntas frecuentes

Estudiar un diplomado relacionado con arquitectura o inmobiliaria en el Tecnológico de Monterrey puede ampliar tus posibilidades de colaboración en proyectos internacionales. Esto se debe a que los programas especializados en este sector combinan enfoque global, innovación y colaboración interdisciplinaria, preparando a los participantes para desenvolverse en entornos profesionales de alto nivel.

El Diplomado en Metropolitan Landscape, por ejemplo, se imparte en alianza con la Architectural Association (AA) de Londres, e incluso ofrece una semana opcional de aprendizaje en esa ciudad, donde los participantes realizan talleres y proyectos de diseño urbano junto a expertos internacionales.

Por su parte, el Diplomado en Implementación de la Agenda Urbana Rumbo al 2030, desarrollado en colaboración con ONU-Habitat, te capacita para alinear tus proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo tu capacidad de gestión en entornos locales y globales.

Estos programas te conectan con docentes y profesionales de distintos países, brindándote networking internacional, metodologías actualizadas y experiencia práctica en escenarios reales. Estudiarlos te abre la puerta a colaborar en proyectos metropolitanos, urbanos e inmobiliarios con una visión integral y sostenible.
El Tecnológico de Monterrey impulsa la proyección profesional de arquitectos y urbanistas a través de una formación orientada a la práctica, la innovación y el compromiso social. Su comunidad académica está integrada por profesores y profesionales de prestigio nacional e internacional, con experiencia en proyectos que promueven la sostenibilidad y la regeneración urbana.

Además, la institución fomenta el vínculo con organismos globales y plataformas de colaboración e impacto social, como ONU-Habitat, y desarrolla iniciativas propias que fortalecen el aprendizaje aplicado, como DistritoTec, un modelo pionero de regeneración urbana sostenible que transforma 452 hectáreas en un ecosistema de conocimiento, emprendimiento y convivencia ciudadana.

También destacan proyectos como el Health Hub Monterrey, que fusiona diseño, tecnología y salud preventiva, y el Centro para el Futuro de las Ciudades, desde donde el Tecnológico de Monterrey impulsa soluciones integrales de planeación urbana y asesorías a gobiernos y comunidades.

Estas experiencias posicionan a la institución como un actor activo en la creación de ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles, y brindan a su comunidad la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales y de alto impacto.

Por otro lado, egresados y estudiantes del Tec de Monterrey han sido reconocidos en concursos y foros internacionales, como la Bienal de Venecia, la Competencia Internacional Radical Innovation, el Concurso de Arquitectura Tiny Library y el Festival Internacional de Arquitectura de León, evidenciando el alcance de su talento y liderazgo.

De esta manera, la institución impulsa la proyección de sus profesionales al ofrecer una formación conectada con la realidad urbanaproyectos institucionales de alto impacto y vínculos internacionales que les brindan herramientas para transformar su entorno con soluciones arquitectónicas y urbanas sostenibles.
Cursar un diplomado en el área de Arquitectura e Inmobiliaria en nuestra institución te permite fortalecer una visión integral sobre el desarrollo urbano y el diseño sustentable, combinando innovación, estrategia y normatividad. Adquieres herramientas técnicas, financieras y de gestión que te preparan para liderar proyectos con enfoque sostenible y de alto valor social, en línea con las tendencias globales de planeación responsable.

Además, los programas ofrecen colaboración con instituciones internacionales, como ONU-Habitat y la Architectural Association de Londres, así como la posibilidad de desarrollar proyectos reales con impacto urbano.

Esta formación práctica y multidisciplinaria te diferencia en el mercado laboral al brindarte competencias para conectar diseño, sostenibilidad, tecnología y rentabilidad.

Todo ello con el respaldo del Tecnológico de Monterrey, una universidad reconocida como la #1 en México y top 4 en Latinoamérica según los QS Rankings 2026, además de ser la #1 en América Latina en empleabilidad, de acuerdo con el THE Global Employability University Ranking Survey 2026.
De acuerdo con datos de las plataformas de empleo Jobted México e Indeed, el salario promedio de un arquitecto en el país varía según la especialización, la experiencia y el tipo de proyecto en el que participe.

Según Jobted, el ingreso mensual promedio de un arquitecto en México es de aproximadamente $15,600 MXN, con un rango que puede oscilar entre $8,200 MXN para perfiles iniciales y hasta $25,400 MXN para arquitectos con mayor trayectoria profesional*.

Por su parte, Indeed reporta que un arquitecto senior en México percibe un salario promedio anual de $245,216 MXN, equivalente a cerca de $20,400 MXN mensuales, cifra que puede ascender a más de $310,000 MXN anuales en ciudades como Monterrey**.

Estas cifras evidencian que la formación especializada y la actualización profesional continua permiten acceder a mejores oportunidades laborales, incrementando la competitividad y el potencial de crecimiento en áreas de arquitectura, urbanismo y desarrollo inmobiliario.

*Jobted (s.f.). Sueldo de un Arquitecto en México.
**Indeed (2025). Sueldo de Arquitecto/a senior en México.

BLOG