128 horas
$210,000 MXN*
Presencial
$210,000 MXN*
Desarrollar a los nuevos líderes que tendrán la responsabilidad de integrar, formar, dirigir y movilizar a los equipos de trabajo que llevarán a la empresa a la consecución de sus metas estratégicas. Se requieren nuevos líderes que vengan a renovar el C-Suite, con una visión más global, más estratégica, más diversa e inclusiva, y sobre todo, más sostenible.
M1
Entendiendo las Megatendencias
16 Hrs.
El entorno económico, social y político actual es clave en el desempeño y la planificación estratégica de las empresas. Los avances tecnológicos, la volatilidad económica y los eventos políticos inesperados son factores determinantes en este escenario. Por ello, la estrategia empresarial debe considerar el impacto del ambiente macroeconómico (finanzas, tecnología, legislación, geopolítica) sobre su entorno inmediato (empleados, reguladores, competencia, proveedores, clientes). En un mundo globalizado, eventos aparentemente lejanos pueden influir directamente en las empresas. Esto exige marcos de análisis sólidos para evaluar oportunidades y riesgos en diferentes mercados. La creciente complejidad de este entorno, con actores y tendencias antes irrelevantes, presenta un gran desafío para los tomadores de decisiones. Contar con herramientas de análisis adecuadas es crucial para entender e interrelacionar los factores clave que impactan el futuro de las industrias.
M2
Entendiendo la Organización
16 Hrs.
La labor ejecutiva demanda relaciones interpersonales efectivas con equipos diversos, una tarea compleja para la cual no siempre estamos preparados. Conocernos a nosotros mismos es el primer paso para desarrollar estas habilidades. En este curso, exploraremos cómo la personalidad, motivación y actitudes de las personas influyen en su comportamiento organizacional. El objetivo es aprender conceptos y herramientas para trabajar con otros y sobre cómo nuestro estilo de liderazgo impacta a quienes nos rodean.
M3
Disrupción Tecnológica
16 Hrs.
Las tecnologías disruptivas, como la rueda, la bombilla y el teléfono móvil, son innovaciones que rompen con los patrones previos y generan cambios profundos en la vida de las personas. Estas innovaciones alteran industrias y mercados establecidos, creando nuevos sectores y modelos de negocio. Actualmente, la IA está generando una disrupción profunda, pero sola no es suficiente para realmente cambiar la forma en que estudiamos, trabajamos y disfrutamos del tiempo libre. La Cuarta Revolución
M4
Disrupción en la Cadena de Valor
16 Hrs.
Este módulo se basa en el convencimiento de que el consumidor ha cambiado, y ello dispara el desafío omnicanal de operacionalizar la propuesta de valor. Asimismo, el módulo cubre desarrollos conceptuales modernos de la articulación de la Supply Chain, incorporando conceptos como Sustainable Supply Chain e Industria 4.0.
M5
Mindset para la disrupción
16 Hrs.
La innovación es esencial para que los negocios se ajusten al futuro y generen valor diferenciado. No se opone a lo tradicional, pero sí requiere apostar por lo desconocido y gestionar la incertidumbre. El éxito en innovación requiere una estrategia clara que defina tácticas y metas, enfocada en resolver problemas con herramientas creativas y centrada en las personas. La observación y el desarrollo de prototipos son fundamentales para explorar conceptos y generar soluciones de alto valor.
M6
Tácticas y Estrategias para el Líder
16 Hrs.
Este módulo se basa en la necesidad de los líderes actuales de encontrar su propósito, y conectarlo con su marca personal y estilo de comunicación y negociación. Este módulo busca potenciar la capacidad de nuestros participantes de movilizar sus organizaciones no desde la verticalidad y jerarquía, sino que desde el propósito y el convencimiento. Comunicar para la acción es un activo estratégico, especialmente a nivel de la Alta Dirección. Sin embargo, esto exige construir argumentos, historias cortas convincentes que defiendan posturas, faciliten la toma de decisiones y aseguren la ejecución de planes.
M7
Liderazgo y Cambio
16 Hrs.
El cambio es una constante. Progresar no es una opción, sino una necesidad para que las organizaciones sigan generando valor. Sin embargo, pocas logran transformarse al ritmo que exige el entorno actual. Las organizaciones son sistemas complejos, compuestos por interacciones entre personas, procesos y estructuras que buscan coherencia para alcanzar sus objetivos. El desafío surge cuando esas interacciones no producen los resultados esperados. ¿Cómo superar las barreras y resistencias al cambio, que inevitablemente aparecerán? Progresar implica romper equilibrios, lo que genera tensión, conflictos y resistencia, y muchas organizaciones fracasan en el intento. Liderar una transformación efectiva es clave para la competitividad, y es el mayor reto y responsabilidad de un directivo. La pregunta es: ¿cómo lograrlo?
M8
Alineamiento Estratégico
16 Hrs.
Una estrategia efectiva puede posicionar a una empresa en el panorama competitivo, pero solo una ejecución sólida asegura su permanencia. La falta de alineación entre personas, organización y estrategia es un obstáculo clave, aunque superarlo genera sinergias y una ejecución eficiente. Este módulo final del programa busca que los participantes puedan enfrentar los desafíos empresariales con una visión crítica e innovadora.
|
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
|---|---|---|
| Campus Querétaro | 05 Febrero, 2026 | Consultar horarios > |
| Campus Santa Fe | 08 Abril, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
128 Hrs
Modalidad
Presencial
| M1 | Entendiendo las Megatendencias | |
|---|---|---|
| Sesiones | 2: Febrero 12, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 3: Febrero 13, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| 1: Febrero 05, 2026 - 19:00 a 22:00 | ||
| M2 | Entendiendo la Organización | |
| Sesiones | 1: Marzo 12, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Marzo 13, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M3 | Disrupción Tecnológica | |
| Sesiones | 1: Abril 16, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Abril 17, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M4 | Disrupción en la Cadena de Valor | |
| Sesiones | 1: Mayo 14, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Mayo 15, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M5 | Mindset para la disrupción | |
| Sesiones | 1: Junio 11, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Junio 12, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M6 | Tácticas y Estrategias para el Líder | |
| Sesiones | 1: Julio 09, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Julio 10, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M7 | Liderazgo y Cambio | |
| Sesiones | 1: Agosto 06, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Agosto 07, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M8 | Alineamiento Estratégico | |
| Sesiones | 1: Septiembre 10, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Septiembre 11, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| Sesiones | 2: Febrero 12, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 3: Febrero 13, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 1: Febrero 05, 2026 - 19:00 a 22:00 |
| Sesiones | 1: Marzo 12, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Marzo 13, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Abril 16, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Abril 17, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Mayo 14, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Mayo 15, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Junio 11, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Junio 12, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Julio 09, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Julio 10, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Agosto 06, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Agosto 07, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Septiembre 10, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Septiembre 11, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| M1 | Entendiendo las Megatendencias | |
|---|---|---|
| Sesiones | 2: Abril 09, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 3: Abril 10, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| 1: Abril 08, 2026 - 19:00 a 22:00 | ||
| M2 | Entendiendo la Organización | |
| Sesiones | 1: Mayo 07, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Mayo 08, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M3 | Disrupción Tecnológica | |
| Sesiones | 1: Junio 04, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Junio 05, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M4 | Disrupción en la Cadena de Valor | |
| Sesiones | 1: Julio 02, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Julio 03, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M5 | Mindset para la disrupción | |
| Sesiones | 1: Agosto 06, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Agosto 07, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M6 | Tácticas y Estrategias para el Líder | |
| Sesiones | 1: Septiembre 03, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Septiembre 04, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M7 | Liderazgo y Cambio | |
| Sesiones | 1: Octubre 08, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Octubre 09, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| M8 | Alineamiento Estratégico | |
| Sesiones | 1: Noviembre 19, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 2: Noviembre 20, 2026 - 8:00 a 18:00 | ||
| Sesiones | 2: Abril 09, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 3: Abril 10, 2026 - 8:00 a 18:00 | |
| 1: Abril 08, 2026 - 19:00 a 22:00 |
| Sesiones | 1: Mayo 07, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Mayo 08, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Junio 04, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Junio 05, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Julio 02, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Julio 03, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Agosto 06, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Agosto 07, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Septiembre 03, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Septiembre 04, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Octubre 08, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Octubre 09, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 19, 2026 - 8:00 a 18:00 |
| 2: Noviembre 20, 2026 - 8:00 a 18:00 |
$210,000 MXN*
Desde $17500 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
*Precio Total (Servicios exentos de IVA).
Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos.