Este programa está diseñado para ti si eres gerente o jefe de proyectos inmobiliarios, urbanos y territoriales; tanto para dependencias públicas como privadas con dos años de experiencia.
104 horas
$54,790 MXN*
Aula Virtual
¿Estás interesado en desarrollar estrategias prácticas en relación con la vivienda y su papel en la ciudad contemporánea? Conoce la forma de lograrlo.
Dotar de herramientas teóricas y técnicas para intervenir las diferentes escalas de la ciudad. A través de métodos de diseño y planificación, aprender a interconectar de manera transversal las tres escalas del tejido urbano: vivienda, barrio y ciudad, para concluir con el desarrollo de un proyecto integral de lo aprendido en el programa.
Este programa está diseñado para ti si eres gerente o jefe de proyectos inmobiliarios, urbanos y territoriales; tanto para dependencias públicas como privadas con dos años de experiencia.
Co-living
Vivienda
15-minute city
Touristification
Regeneración urbana
Sprawl
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
Teoría de la vivienda colectiva
16 Hrs.
Aprender de casos, tanto de éxito como de fracaso, de vivienda colectiva, con el fin de ampliar el bagaje teórico y así implementar algunos conceptos en el futuro, durante el desarrollo del diplomado y en su práctica profesional.
M2
Taller de proyecto de vivienda
16 Hrs.
Implementar lo aprendido en el módulo 1 de forma práctica y a manera de taller, se seleccionarán grupos interdisciplinarios para enriquecer los resultados del proyecto.
M3
Análisis de la escala barrial
16 Hrs.
Aprender de distintos actores del ámbito del urbanismo, desarrollo inmobiliario, político, arquitectónico, etc.; para analizar su impacto en la escala barrial.
M4
Taller de proyecto a escala barrial housing as urban device
16 Hrs.
Poner en práctica el conocimiento interdisciplinario obtenido en el módulo anterior, para desarrollar un caso práctico.
M5
Teoría de los asentamientos urbanos y ciencias de la ciudad
12 Hrs.
Entender la relación entre ciudad, barrio y vivienda, al cambiar la escala urbana.
M6
Taller de estrategias de regeneración urbana
12 Hrs.
La finalidad es incentivar a las y los estudiantes a crear estrategias, en formato libre, de mejoras urbanas en áreas consolidadas y en decadencia.
M7
Componentes financieros, sociales y políticos del desarrollo urbano
16 Hrs.
Integrar todo lo aprendido durante el diplomado, nutrido por el análisis de viabilidad de los proyectos desde las perspectivas financieras, sociales y políticas.
| 
                             Campus  | 
                        
                             Fecha de inicio  | 
                          
                               Horarios de sesiones  | 
                    
|---|---|---|
| Programas en Línea | 10 Julio, 2026 | Consultar horarios > | 
Duración
104 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
      Arquitecto por la Benemérita Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Mx.), con estudios de intercambio en la Universidad Politécnica de Valencia (Valencia, Es.) y Maestro en Vivienda Colectiva y Ciudad por la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM (Madrid, Es.) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, ETH (Zúrich, Ch.). Becario CONACYT-FUNED 2019 y UDG TALENTO GLOBAL 2020. Colaboró como arquitecto asociado (2013-2017) en el despacho Valenciano GGarchitects, dentro del equipo de diseño, investigación y promoción de proyectos internacionales. Desde 2017 co-funda REA Studio, oficina multidisciplinar que aborda diversas escalas y tipologías de proyectos. En 2019, participó en una investigación para el Banco Interamericano de Desarrollo sobre entornos metropolitanos en Latinoamérica. Además, ha sido conferencista y jurado en la cátedra INFONAVIT del Tecnológico de Monterrey en México. También formó parte del equipo de investigación del libro "HOUSETAG European Collective Housing 2000-2021", publicado por TC Cuadernos, el cual sirvió como base para la exposición "Amaneceres Domésticos" (2022-2023) en el Museo ICO (Madrid, Es). Ganador del premio "Talento Emergente" Noldi Schreck 2024, así como el reconocimiento "award winner" por el proyecto Torre Fauna en los International Property Awards 2024. Su practica académica y profesional se centra en el análisis de los entornos construidos, con énfasis en la integración social. Siempre teniendo en mente la cuarta dimensión: el tiempo; factor clave en la evolución y adaptación de los espacios para mejorar la calidad de vida de las personas.
        $54,790 MXN*
Desde $4,566 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
        Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
| M1 | Teoría de la vivienda colectiva | |
|---|---|---|
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Julio 10, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Julio 11, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 3: Julio 18, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 4: Julio 24, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| M2 | Taller de proyecto de vivienda | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Julio 17, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Julio 25, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 3: Julio 31, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| 4: Agosto 01, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| M3 | Análisis de la escala barrial | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Agosto 21, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Agosto 22, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 3: Agosto 29, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 4: Septiembre 05, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| M4 | Taller de proyecto a escala barrial housing as urban device | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Agosto 28, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Septiembre 04, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| 3: Septiembre 11, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| 4: Septiembre 12, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| M5 | Teoría de los asentamientos urbanos y ciencias de la ciudad | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Septiembre 19, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 2: Septiembre 25, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| 3: Octubre 02, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| M6 | Taller de estrategias de regeneración urbana | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Septiembre 18, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Septiembre 26, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 3: Octubre 03, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| M7 | Componentes financieros, sociales y políticos del desarrollo urbano | |
| 
                             Sesiones  | 
                          1: Octubre 09, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 2: Octubre 10, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| 3: Octubre 16, 2026 - 17:00 a 21:00 | ||
| 4: Octubre 17, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
| Sesiones | 1: Julio 10, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Julio 11, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 3: Julio 18, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 4: Julio 24, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| Sesiones | 1: Julio 17, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Julio 25, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 3: Julio 31, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 4: Agosto 01, 2026 - 9:00 a 13:00 | 
| Sesiones | 1: Agosto 21, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Agosto 22, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 3: Agosto 29, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 4: Septiembre 05, 2026 - 9:00 a 13:00 | 
| Sesiones | 1: Agosto 28, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Septiembre 04, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 3: Septiembre 11, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 4: Septiembre 12, 2026 - 9:00 a 13:00 | 
| Sesiones | 1: Septiembre 19, 2026 - 9:00 a 13:00 | 
| 2: Septiembre 25, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 3: Octubre 02, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| Sesiones | 1: Septiembre 18, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Septiembre 26, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 3: Octubre 03, 2026 - 9:00 a 13:00 | 
| Sesiones | 1: Octubre 09, 2026 - 17:00 a 21:00 | 
| 2: Octubre 10, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
| 3: Octubre 16, 2026 - 17:00 a 21:00 | |
| 4: Octubre 17, 2026 - 9:00 a 13:00 |