Este programa está diseñado para ti si eres director, gerente y consultor con al menos cinco años de experiencia en logística y desees actualizarte en el ámbito de la logística con inteligencia artificial.
10 horas
$7,900 MXN*
Aula Virtual
¿Quieres comprender el alcance real de la inteligencia artificial aplicada a los problemas operativos en logística y descubrir cómo puede impactar positivamente en la eficiencia del sector? Aprende cómo puedes lograrlo.
Sensibilizar a ejecutivos de empresas en el impacto de la inteligencia artificial aplicada a la eficiencia operacional en logística.
Este programa está diseñado para ti si eres director, gerente y consultor con al menos cinco años de experiencia en logística y desees actualizarte en el ámbito de la logística con inteligencia artificial.
Inteligencia artificial
Logística
Toma de decisiones
Ciencia de datos
Machine learning
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
Introducción
4 Hrs.
Conocer las bases conceptuales de la inteligencia artificial aplicada a la logística
M2
Potencial en el área de Logística
2 Hrs.
Conocer la situación actual de herramientas comerciales: Oracle, SAP, ERP's, entre otras, además de Identificar las áreas de oportunidad y de mejora, así como las ventajas y desventajas de aplicar las diferentes herramientas de inteligencia artificial en la logística.
M3
Casos de éxito y oportunidades en la aplicación de inteligencia artificial en la Logística
1 Hr.
Conocer casos en donde la inteligencia artificial se ha aplicado a problemas de logística, así como entender las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece en la solución de problemas de logística y la toma de decisiones inteligentes y óptimas.
M4
Claves para el despliegue y la adopción de soluciones de inteligencia artificial en la logística
3 Hrs.
Entender los retos más comunes en la implementación de soluciones de inteligencia artificial en la logística.
|
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
|---|---|---|
| Programas en Línea | 28 Noviembre, 2025 | Consultar horarios > |
| Programas en Línea | 10 Abril, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
10 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
Juan Carlos Fajardo obtiene el grado de Ingeniero en Sistemas Computacionales en el ITESM Campus Toluca en 1990 y la Maestría en Administración por la misma institución en 1995. Es también Licenciado en Contaduría (por la Universidad Mexiquense), y ha realizado estudios en Administración de Sistemas de Manufactura en el ITESM Campus Monterrey y de Finanzas en la Universidad Iberoamericana. Laboralmente se ha desempeñado como Jefe de Sistemas y Gerente de Control de Producción e Inventarios en la Planta Toluca de Fábricas Monterrey, Gerente de Planeación de Operaciones y Director de Planeación Estratégica en Gates de México, como Gerente de Operaciones en Cervezas Cuauhtémoc – Moctezuma para los Estados de México, Morelos, Hidalgo y Guerrero, y como Director de Operación y Programas Abiertos y Director del Centro de Desarrollo Empresarial del ITESM Campus Toluca, además de haber sido Profesor a nivel licenciatura del ITESM Campus Toluca y del CUFEM, y a nivel maestría de la Universidad Mexiquense, y haber impartido cursos, diplomados, talleres y seminarios en temas de Administración, Planeación Estratégica, Proyectos, Logística Empresarial, Comercio Internacional, Inteligencia Competitiva, Ventas, Calidad, Inventarios, entre otros. Ha sido asesor, instructor y auditor de diferentes organizaciones del sector público y privado en México, Caribe, Centro y Sudamérica, entre las que destacan Coca Cola CIMSA, Cinepolis, IMSS Delegación Estado de México, Arvensis, Multi-Duc, Grupo Factum, Nissan Mexicana, Nissan Latinoamérica, Banco Colombiano de Comercio Exterior, Gobierno del Estado de Tamaulipas, ISSSTE, Faske Industrial, entre otros. Actualmente es Director General de las empresas Business Procurement de México, Kaizen Corporativo y BrAIn Consultores, Director de Calidad y Procesos de MM&T, Consejero de COPARMEX Estado de México, y Consultor adjunto del ITESM.
$7,900 MXN*
Desde $659 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
| M1 | Introducción | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Noviembre 28, 2025 - 17:00 a 19:00 | |
| 2: Noviembre 29, 2025 - 9:00 a 11:00 | ||
| M2 | Potencial en el área de Logística | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 29, 2025 - 11:00 a 12:00 | |
| 2: Diciembre 05, 2025 - 17:00 a 18:00 | ||
| M3 | Casos de éxito y oportunidades en la aplicación de inteligencia artificial en la Logística | |
|
Sesiones |
1: Diciembre 05, 2025 - 18:00 a 19:00 | |
| M4 | Claves para el despliegue y la adopción de soluciones de inteligencia artificial en la logística | |
|
Sesiones |
1: Diciembre 06, 2025 - 9:00 a 12:00 | |
| Sesiones | 1: Noviembre 28, 2025 - 17:00 a 19:00 |
| 2: Noviembre 29, 2025 - 9:00 a 11:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 29, 2025 - 11:00 a 12:00 |
| 2: Diciembre 05, 2025 - 17:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Diciembre 05, 2025 - 18:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Diciembre 06, 2025 - 9:00 a 12:00 |
| M1 | Introducción | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Abril 10, 2026 - 17:00 a 19:00 | |
| 2: Abril 11, 2026 - 9:00 a 11:00 | ||
| M2 | Potencial en el área de Logística | |
|
Sesiones |
1: Abril 11, 2026 - 11:00 a 12:00 | |
| 2: Abril 17, 2026 - 17:00 a 18:00 | ||
| M3 | Casos de éxito y oportunidades en la aplicación de inteligencia artificial en la Logística | |
|
Sesiones |
1: Abril 17, 2026 - 18:00 a 19:00 | |
| M4 | Claves para el despliegue y la adopción de soluciones de inteligencia artificial en la logística | |
|
Sesiones |
1: Abril 18, 2026 - 9:00 a 12:00 | |
| Sesiones | 1: Abril 10, 2026 - 17:00 a 19:00 |
| 2: Abril 11, 2026 - 9:00 a 11:00 |
| Sesiones | 1: Abril 11, 2026 - 11:00 a 12:00 |
| 2: Abril 17, 2026 - 17:00 a 18:00 |
| Sesiones | 1: Abril 17, 2026 - 18:00 a 19:00 |
| Sesiones | 1: Abril 18, 2026 - 9:00 a 12:00 |