Apoyar en trabajar en pro de un cambio de paradigma urbano hacia la adopción de la nueva agenda urbana en seguimiento a los acuerdos de Habitat III para el fortalecimiento de las capacidades e inteligencia locales en su implementación.
1. Desarrollo de capacidades para alcanzar los objetivos plasmados en la Nueva Agenda Urbana
2. Fortalecer las capacidades locales en materia de planeación urbana y territorial.
3. Compartir las bases de las herramientas orientadas a generar estrategias territoriales para llevar a cabo los instrumentos de planeación.
4. El diplomado se ofrece a través de dos instituciones de enorme prestigio y capacidades para el tema, Tecnológico de Monterrey y ONU-Habitat.
¿Por qué planificar desde la evidencia?
( 16 horas)Introducción a la planificación del territorio
( 16 horas)Introducción al diseño urbano
( 16 horas)Estructuras de gestión. gobernanza, marco legal y la institucionalidad urbana
( 16 horas)Economía de la ciudad
( 16 horas)Función de los gobiernos locales y municipales para la implementación de proyectos
( 16 horas)Aplicación práctica
( 24 horas)