Alumnos de la carrera de finanzas de 7º y 8º semestre, profesionistas o ejecutivos que busquen incursionar en el ámbito bursátil que cuenten con una base financiera y matemática sólida.
25 horas
$13,290 MXN*
Aula Virtual
¿Sabías qué acreditar la certificación AMIB es necesario para poder participar como intermediario en el mercado de valores en México? Prepárate para el examen y demuestra tus facultades como intermediario.
Conocer la estructura y contenidos necesarios para presentar el examen de AMIB Figura 3 "Asesor en estrategias de inversión", para que puedan realizarlo de una manera óptima y a la vez fortalezcan los temas más relevantes del ámbito bursátil-financiero. Obtener un simulador con preguntas con el que puedan practicar y determinar su calificación estimada.
Alumnos de la carrera de finanzas de 7º y 8º semestre, profesionistas o ejecutivos que busquen incursionar en el ámbito bursátil que cuenten con una base financiera y matemática sólida.
Certificación AMIB
Figura 3
Intermediarios bursátiles
Instituciones financieras de México
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
Fondos de inversión y análisis económico
5 Hrs.
Identificar los conceptos de oferta y demanda, así como su relación con la determinación de un precio, el papel del sector financiero como vehículo de captación y asignación de recursos. Identificar el concepto de análisis técnico y de los siguientes conceptos: tendencias, promedios móviles, soportes y resistencias. Identificar la estructura del examen de certificación en cuanto a temas, tiempos y formas de preguntas. Dar a conocer el modelo y uso de la calculadora financiera permitida para el examen y conocer tips y estrategias que ayuden a contestar correctamente el examen para su aprobación. Identificar el concepto de fondo de inversión y portafolio, su objeto y principales características. Reconocer las diferencias entre los fondos de inversión y las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores).
M2
Análisis financiero y normatividad
4 Hrs.
Identificar las características del Estado de Resultados, del Balance General y del Estado de Flujo de Efectivo. Distinguir las facultades que las autoridades vinculadas con el mercado de valores e identificar la información que se considera confidencial o reservada. Identificar conceptos como ética, moral, principios, valores, acto humano, acto del hombre, libertad, responsabilidad, justicia, equidad, norma, bien y virtud. Distinguir los conocimientos que debe tener el profesional bursátil como parte de su responsabilidad ética.
M3
Matemáticas financieras e inversiones
4 Hrs.
Introducción a la calculadora financiera y llenado de formulario. Identificar los conceptos del valor del dinero en el tiempo y resolver problemas de tasas de interés simple e interés compuesto. Identificar el concepto de fondo de inversión, su objeto y principales características. Identificar las características de los diferentes tipos de series accionarias que pueden emitir los fondos de inversión. Identificar cuáles son los servicios de inversión y los tipos de participantes y criterios aplicables al cobro de comisiones por concepto de los servicios de inversión.
M4
Deuda
4 Hrs.
Identificar el concepto de mercado de deuda y las características del mercado de deuda (tipos de emisores, plazos y mercados en los que se operan). Identificar las características de los títulos de deuda gubernamentales: a descuento (CETES), tasa fija (BONOS), tasa revisable (IPAB) e indizados a alguna moneda o indicador (UDIBONO, UMS) y otros títulos de deuda. Identificar el concepto de reporto y sus principales características.
M5
Capitales
4 Hrs.
Identificar el concepto de mercado de capitales y las características del mercado de capitales (destinos de las emisiones, plazos, emisores y mercados de operación). Identificar las principales características de los ETFs: concepto, emisores, mercados de operación, posibles adquirentes, mecánica operativa y clasificación. Identificar el concepto de índice accionario.
M6
Derivados y riesgos
4 Hrs.
Identificar el concepto de derivado financiero y su utilidad en fondos de inversión. Identificar el papel que desempeña el MexDer en el Sistema Financiero Mexicano. Reconocer las funciones básicas de la cámara de compensación de productos derivados (ASIGNA). Identificar el concepto de riesgo financiero y el concepto de volatilidad. Identificar las escalas de calificación de S&P, Moody?s, Fitch, Verum y HR.
|
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
|---|---|---|
| Programas en Línea | 07 Noviembre, 2025 | Consultar horarios > |
| Programas en Línea | 30 Enero, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
25 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
0%

0%

· 33 ·
Promedio
Luz del Carmen es profesora de nuestra Institución con 19 años de trayectoria en docencia y 10 en la industria. Es profesora investigadora y ha publicado artículos científicos relacionados a las finanzas sustentables y tecnológicas, además ha participado como ponente en diversos congresos internacionales. De igual forma, desde el 2008, ha participado en el asesoramiento y consultoría de diversas empresas desde la perspectiva de planeación financiera para optimización de flujos de caja y rentabilidad de proyectos de inversión. Hoy en día, funge como Directora Nacional de Programa de la licenciatura de finanzas donde desempeña actividades encaminadas a fortalecer los planes de estudio académico en todos los campus dónde se imparte el programa. Estudió la carrera de LCPF en la Universidad de las Américas dónde también cursó una maestría en Finanzas y otra en Responsabilidad Social Corporativa por parte de la Universidad Abierta de Cataluña; de igual manera, obtuvo su grado de doctorado en Planeación Estratégica con especialización en Finanzas. Cuenta con una certificación en ESG Investing por parte del CFA Institute y en Fundamentos de modelación financiera por parte del FMI. Ha participado en el diseño e implementación de diversas unidades formativas del nivel pregrado así como en el diseño de cursos para Educación Contnínua. Desde el 2021, es miembro del Financial Management Association y de la comunidad “Mujeres en Finanzas” de México. Sus pasatiempos son el deporte, viajar y convivir con su familia, a quien considera su gran motor de vida.
$13,290 MXN*
Desde $1,108 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
| M1 | Fondos de inversión y análisis económico | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Noviembre 07, 2025 - 16:00 a 21:00 | |
| M2 | Análisis financiero y normatividad | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 14, 2025 - 16:00 a 20:00 | |
| M3 | Matemáticas financieras e inversiones | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 15, 2025 - 8:00 a 12:00 | |
| M4 | Deuda | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 21, 2025 - 16:00 a 20:00 | |
| M5 | Capitales | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 22, 2025 - 8:00 a 12:00 | |
| M6 | Derivados y riesgos | |
|
Sesiones |
1: Noviembre 28, 2025 - 16:00 a 20:00 | |
| Sesiones | 1: Noviembre 07, 2025 - 16:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 14, 2025 - 16:00 a 20:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 15, 2025 - 8:00 a 12:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 21, 2025 - 16:00 a 20:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 22, 2025 - 8:00 a 12:00 |
| Sesiones | 1: Noviembre 28, 2025 - 16:00 a 20:00 |
| M1 | Fondos de inversión y análisis económico | |
|---|---|---|
|
Sesiones |
1: Enero 30, 2026 - 16:00 a 21:00 | |
| M2 | Análisis financiero y normatividad | |
|
Sesiones |
1: Febrero 06, 2026 - 16:00 a 20:00 | |
| M3 | Matemáticas financieras e inversiones | |
|
Sesiones |
1: Febrero 07, 2026 - 8:00 a 12:00 | |
| M4 | Deuda | |
|
Sesiones |
1: Febrero 13, 2026 - 16:00 a 20:00 | |
| M5 | Capitales | |
|
Sesiones |
1: Febrero 14, 2026 - 8:00 a 12:00 | |
| M6 | Derivados y riesgos | |
|
Sesiones |
1: Febrero 20, 2026 - 16:00 a 20:00 | |
| Sesiones | 1: Enero 30, 2026 - 16:00 a 21:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 06, 2026 - 16:00 a 20:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 07, 2026 - 8:00 a 12:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 13, 2026 - 16:00 a 20:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 14, 2026 - 8:00 a 12:00 |
| Sesiones | 1: Febrero 20, 2026 - 16:00 a 20:00 |