Inicio
  • 28 Abril, 2023
Duración

96 horas

Modalidad

Aula Virtual

QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR

El puesto relacionado con auditoría se encuentra en el 3er lugar de los empleos mejor pagados, según Forbes México. ¿Quieres ser parte?

¿Quieres ser parte?

Conoce tu programa

Desarrollar las competencias requeridas para desempeñarse profesionalmente como auditor interno en una organización, además de obtener la preparación necesaria para aplicar a la certificación profesional en esta disciplina.

Explorarás lo mas relevante

Para llevar tus conocimientos a la práctica

  • Establecer la metodología de trabajo del área de auditoría interna de acuerdo a la normatividad internacional vigente.
  • Desarrollar un marco normativo de gobierno corporativo, administración de riesgos y control interno en una organización.
  • Organizar la función de auditoría interna en una organización.
  • Prepararse para la certificación profesional en auditoría Interna.

Este programa es para ti

Este diplomado es ideal para ti si eres contador público, controlador, auditor interno junior, licenciado en sistemas e informática, administrador o un profesional en finanzas; cuentes con al menos 2 años de experiencia labora, tengas una licenciatura terminada, poseas conocimientos básicos de administración y contabilidad y manejes Microsoft Office Excel, Word y Power Point.  

Abordarás cada tema de manera versátil y ágil

mediante un modelo de aprendizaje Aula Virtual

Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés

Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros

Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital

Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño

Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo

Conoce más sobre las temáticas de tu plan de estudio

m1

Análisis de la empresa como una organización competitiva

16 horas

m2

Gobierno corporativo y evaluación de riesgos

16 horas

m3

La función de auditoría interna en las organizaciones

16 horas

m4

Herramientas financieras para detectar áreas de análisis

16 horas

m5

Control interno

16 horas

m6

Tecnologías de información, análisis de datos y CAT (Computer Assisted Auditing Techniques)

16 horas

No te pierdas el inicio de tu programa

Inicia el:
Programas en Línea 28 Abril, 2023
Programas en Línea 28 Julio, 2023
Programas en Línea 08 Septiembre, 2023
Programas en Línea 25 Octubre, 2023

Duración

96 Horas

Modalidad

Aula Virtual

Ambiente colaborativo de alto impacto

El perfil de nuestros participantes

Género

0%

0%

Edad

· 33 ·

Promedio

Nivel de Puesto

Área Organizacional

Tamaño de la empresa

Vanguardia y alta calidad académica en cada programa

Conoce al profesor líder de esta temática

EDGAR RODOLFO Castillo Huerta

Líder académico del programa

El Dr. Edgar Castillo es Actuario egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Maestro en Ingeniería con especialidad en Investigación de operaciones del Posgrado de Ingeniería de la UNAM y obtuvo el Doctorado en Ciencias Financieras por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Su experiencia profesional se ha enfocado a la administración de riesgos financieros en Bancos, Casas de Bolsa y Aseguradoras.
Sus áreas de especialidad son Administración de riesgos, Administración de activos y Pasivos, Implementación de metodologías y mejores prácticas internacionales, Riesgo de crédito, modelos de control y de otorgamiento, Reingeniería financiera y operativa Ha Participación en órganos de Gobierno como: Comité de Activos y Pasivos Comité de Riesgos Comité de Tasas Comité de Crédito Algunos de los proyectos en los que ha colaborado o desarrollado son: Riesgo mercado, reingeniería del Sistema Bursátil Auditoria de modelos de riesgos Implementación de riesgo operativo y otros riesgos Administración de activos y pasivos Notas Técnicas de riesgos financieros Valuación de portafolios Ha colaborado o hecho proyectos con importantes instituciones financieras nacionales e internacionales como Scotiabank México, Banco del Ejercito y Fuerzas Armadas de México (Banjercito), Invex Grupo Financiero y BBVA Bancomer Grupo Financiero en áreas de administración de riesgos de Crédito, Liquidez, Balance, Mercado y Operativo y en sus respectivos comités.
Actualmente, es Líder académico temático Finanzas para la Vicerrectoría de Educación Continua-VEC, profesor de la escuela de negocios del ITESM y Director General de Consultoría Matemática y Actuarial, C&H SC, y audita a empresas en el sector financiero y asegurador sobre los modelos de riesgos.
Participa como profesor e investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y como Consultor Senior del Centro de Innovación Empresarial y Financiera a cargo del despacho de Administración de Riesgos y Estrategia financiera.
Líder académico en finanzas en la VEC, Ha impartido cursos, diplomados y seminarios para el Tecnológico de Monterrey, por más de 20 años, en México, Toluca, Morelia, Panamá, Rep Dominicana, Perú, Ecuador, LATAM; en temas de Finanzas, Ingeniería Financiera, Finanzas Estratégicas, Riesgo de Crédito, Riesgos Financieros, Riesgos de Balance y estratégico, Legislación Bancaria y Riesgo Operativo.

Inversión

$43600 MXN*

$2355 USD**

Desde $3634 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes

Apoyos Financieros

Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos

*Precio Total (Servicios exentos de IVA), **Cálculo de acuerdo al tipo de cambio vigente al 24/03/2023 en el Banco de México: 18.5178 MXN/USD. El cargo final al momento del pago puede variar.

Te recomendamos esta sección de programas

Comparte en redes sociales