Este programa está dirigido a profesionales de la salud con licenciatura en medicina completa y/o educadores en diabetes de otras licenciaturas a fines al área de la salud.
96 horas
$47,500 MXN*
Aula Virtual
¿Te gustaría aplicar enfoques terapéuticos de vanguardia basados en evidencia? Nosotros te damos las herramientas.
Adquirir habilidades para el uso de los abordajes terapéuticos más novedosos, así como aplicación de la evidencia bajo los fundamentos de la medicina basada en la evidencia, para realizar un abordaje independiente y específico tomando en consideración los valores y preferencias del paciente con diabetes mellitus.
Este programa está dirigido a profesionales de la salud con licenciatura en medicina completa y/o educadores en diabetes de otras licenciaturas a fines al área de la salud.
Evaluación crítica de evidencia en diabetes
Educación en diabetes
Abordaje CaReMe en diabetes
Actualización médica continua
Evaluación de riesgo cardiorenal en diabetes
Perfilamiento del paciente con diabetes basado en riesgos
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
M1
La Diabetes Mellitus en México, un panorama fisiopato-epidemiológico
8 Hrs.
Identificar las principales características del paciente mexicano con diabetes mellitus, y sus complicaciones micro y macrovasculares con mayor prevalencia; para generar perfiles de pacientes.
M2
Esclareciendo las complicaciones cardiacas y renales en diabetes
10 Hrs.
Identificar los principales mecanismos implicados en el desarrollo de la enfermedad renal y cardiovascular en la fisiopatología de la diabetes mellitus, caracterizando las fases o historia natural de cada enfermedad.
M3
El continuo Cardiorenal en el abordaje de la diabetes mellitus
10 Hrs.
Identificar los diferentes elementos que generan la interrelación entre dichos órganos; construyendo el famoso continuo Cardiorenal, además de conocer y aplicar diferentes herramientas para el correcto tamizaje y evaluación de estos riesgos en el paciente con diabetes.
M4
Evaluación crítica del abordaje terapéutico en diabetes.
10 Hrs.
Discutir el actual posicionamiento de distintos abordajes terapéuticos en diabetes; bajo el actual enfoque basado en riesgos y perfilamiento del paciente.
M5
Otros complementarios en el tratamiento de la diabetes mellitus
10 Hrs.
Conocer los distintos elementos que integran el abordaje integral del paciente con diabetes más allá de la atención farmacéutica; para identificar e intervenir a través de un enfoque holístico
M6
Abordaje CaReMe. Un nuevo paradigma en la atención de la diabetes
10 Hrs.
Integrar todos los conocimientos adquiridos y discutidos a lo largo del diplomado, a través de la revisión de distintos escenarios clínicos con aplicabilidad en la vida real.
Campus |
Fecha de inicio |
Horarios de sesiones |
---|---|---|
Programas en Línea | 10 Enero, 2026 | Consultar horarios > |
Programas en Línea | 16 Mayo, 2026 | Consultar horarios > |
Duración
96 Hrs
Modalidad
Aula Virtual
Médico, Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara, con Maestría y Doctorado en FarmacologíaEducador en diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A C -Profesor de cátedra del Tecnológico de Monterrey, (Guadalajara)-Coordinador de Diplomados y Curso de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey-Miembro del Sistema Nacional de Investigadores ( nivel I)-Miembro de Cochrane México/ Autor de Cochrane Esquizofrenia-Miembro del Comité Estatal de Farmacovigilancia de COPRISJAL (Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco)-Miembro del Global Evidence Synthesis Initiative (GESI)-Colaborador y profesor del Diplomado en Educadores en diabetes de la AMDJ y FMD
$47,500 MXN*
Desde $3,959 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA). Para pago en dólares consulta con tu asesor el precio total (aplica sólo para participantes de LATAM).
M1 | La Diabetes Mellitus en México, un panorama fisiopato-epidemiológico | |
---|---|---|
Sesiones |
1: Enero 10, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
2: Enero 17, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
M2 | Esclareciendo las complicaciones cardiacas y renales en diabetes | |
Sesiones |
1: Enero 24, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Enero 31, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Febrero 07, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Febrero 14, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M3 | El continuo Cardiorenal en el abordaje de la diabetes mellitus | |
Sesiones |
1: Febrero 21, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Febrero 28, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Marzo 07, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Marzo 14, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M4 | Evaluación crítica del abordaje terapéutico en diabetes. | |
Sesiones |
1: Marzo 21, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Marzo 28, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Abril 11, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Abril 18, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M5 | Otros complementarios en el tratamiento de la diabetes mellitus | |
Sesiones |
1: Abril 25, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Mayo 09, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Mayo 16, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Mayo 23, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M6 | Abordaje CaReMe. Un nuevo paradigma en la atención de la diabetes | |
Sesiones |
1: Mayo 30, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Junio 06, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Junio 13, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Junio 20, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Enero 10, 2026 - 9:00 a 13:00 |
2: Enero 17, 2026 - 9:00 a 13:00 |
Sesiones | 1: Enero 24, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Enero 31, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Febrero 07, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Febrero 14, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Febrero 21, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Febrero 28, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Marzo 07, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Marzo 14, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Marzo 21, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Marzo 28, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Abril 11, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Abril 18, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Abril 25, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Mayo 09, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Mayo 16, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Mayo 23, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Mayo 30, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Junio 06, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Junio 13, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Junio 20, 2026 - 9:00 a 11:30 |
M1 | La Diabetes Mellitus en México, un panorama fisiopato-epidemiológico | |
---|---|---|
Sesiones |
1: Mayo 16, 2026 - 9:00 a 13:00 | |
2: Mayo 23, 2026 - 9:00 a 13:00 | ||
M2 | Esclareciendo las complicaciones cardiacas y renales en diabetes | |
Sesiones |
1: Mayo 30, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Junio 06, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Junio 13, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Junio 20, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M3 | El continuo Cardiorenal en el abordaje de la diabetes mellitus | |
Sesiones |
1: Junio 27, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Julio 04, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Julio 11, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Julio 18, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M4 | Evaluación crítica del abordaje terapéutico en diabetes. | |
Sesiones |
1: Julio 25, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Agosto 01, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Agosto 08, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Agosto 15, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M5 | Otros complementarios en el tratamiento de la diabetes mellitus | |
Sesiones |
1: Agosto 22, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Agosto 29, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Septiembre 05, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Septiembre 12, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
M6 | Abordaje CaReMe. Un nuevo paradigma en la atención de la diabetes | |
Sesiones |
1: Septiembre 19, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
2: Septiembre 26, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
3: Octubre 03, 2026 - 9:00 a 11:30 | ||
4: Octubre 10, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Mayo 16, 2026 - 9:00 a 13:00 |
2: Mayo 23, 2026 - 9:00 a 13:00 |
Sesiones | 1: Mayo 30, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Junio 06, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Junio 13, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Junio 20, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Junio 27, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Julio 04, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Julio 11, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Julio 18, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Julio 25, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Agosto 01, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Agosto 08, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Agosto 15, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Agosto 22, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Agosto 29, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Septiembre 05, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Septiembre 12, 2026 - 9:00 a 11:30 |
Sesiones | 1: Septiembre 19, 2026 - 9:00 a 11:30 |
2: Septiembre 26, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
3: Octubre 03, 2026 - 9:00 a 11:30 | |
4: Octubre 10, 2026 - 9:00 a 11:30 |