Las industrias y en general las organizaciones enfrentan una transformación técnica, económica y social que es parte de la nueva manera de interactuar en un mundo globalizado. Si bien esta transformación impulsa a las organizaciones con el propósito de adaptarse y permanecer competitivas, una buena parte de la nueva manera de competir en el largo plazo está ahora definida por la sustentabilidad. Por otro lado, la necesidad de recursos energéticos para el crecimiento solo puede ser enfrentada de dos formas: la correcta administración y optimización de los recursos disponibles, y la priorización en el uso de fuentes renovables.
La (MER-V) Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables es una alternativa educativa que surge como una respuesta a la necesidad de las organizaciones locales, nacionales e internacionales de contar con profesionistas especializados en las áreas de administración de la energía, energías renovables e innovación en energía. Las organizaciones necesitan administradores de energía que estimulan la innovación y reconfiguren el mercado, así como agentes de cambio en la formulación de esquemas en la estrategia energética de las organizaciones. Una persona con conocimientos y habilidades para permear, gestionar e informar las necesidades y soluciones a la problemática relacionada con la energía, los recursos renovables y las tecnologías emergentes en el sector energético para transformar sustentablemente a las organizaciones, ciudades y comunidades.
Formar profesionistas calificados para la administración de la energía, incluyendo el uso de fuentes alternas y convencionales.
Certified
Energy Manager (CEM®)
La maestría ofrece la opción de obtener un certificado internacional llamado: Certified Energy Manager (CEM®) el cual es otorgado por la Association of Energy Engineers (AEE) de Estados Unidos de América. Esta asociación es reconocida por el U.S. Department of Energy, la Office of Federal Energy Management Programs (FEMP), y la U.S. Agency for International Development, así como por numerosas oficinas estatales de energía, corporaciones y compañías de servicio de energía.
Profesores
Programa impartido por profesores con
grado de doctorado y experiencia profesional pertenecientes de la Escuela de
Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Liderazgo en educación a distancia
El Tecnológico de Monterrey es la
primera institución en América Latina en establecer una conexión a Internet. Es
pionera en México en educación a distancia desde 1989 y lidera el "Ranking
de Instituciones de Formación Online de habla Hispana 2015" elaborado por
la consultora Hamilton Global Intelligence.
Acreditaciones
Este programa cuenta con acreditaciones
y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales como:
Flexibilidad
Este posgrado se ofrece en modalidad en
línea, la cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio,
facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus
actividades laborales y familiares.
Modelo educativo
Se promueve la participación activa del
alumno en su formación profesional y personal por medio del aprendizaje
individual y colaborativo. Este modelo también permite que el alumno construya
su conocimiento con la guía de profesores expertos en su campo profesional y en
docencia.
Los cursos en línea de este programa se
diseñan empleando técnicas didácticas bajo enfoques reales y prácticos, que se
presentan por medio de tecnologías educativas y ofrecen múltiples recursos para
el aprendizaje.
Tecnología de vanguardia
Los cursos están diseñados en la plataforma Blackboard, a los cuales puedes acceder a través del portal de alumnos o mediante la aplicación móvil que te da la posibilidad de utilizar tu dispositivo móvil como complemento para realizar algunas consultas de contenidos y actividades de tus cursos.
Experiencia educativa multicultural
Este programa permite la interacción
con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y
que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o
social. Actualmente tenemos más de 23,000 egresados en 36 países.
Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno
durante su aprendizaje: Profesor Titular, Profesor Tutor, Consejero Académico y
Centro de Servicios al Usuario.
Biblioteca Digital
Colección de más de 90 mil libros y 53
mil publicaciones periódicas.
Networking
Acceso a redes de comunicación,
colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de
diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.
Ciclos de conferencia
Oportunidad para que el alumno escuche
e interactúe con expositores de múltiples industrias, logrando así que la
experiencia brindada por éstos le de un valor agregado a su formación.
El programa está orientado a:
Cumplir con la evaluación integral requerida en el proceso admisión, a través de una entrevista realizada por el comité de admisiones del programa de posgrado. Además, es necesario lo siguiente:
*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
**La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en tu posgrado de interés.
Aquí encontrarás los diferentes tipos de apoyos educativos del programa de la Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables
- Beca Servidores públicos .......................25%
- Beca Exatec ...........................................30%
- Beca Ingenio................................... hasta 40%
- Beca Mujer...................................... hasta 50%
Nota: Para acceder a cualquiera de estas becas tendrás que cumplir los requisitos en su totalidad y postularse
El egresado de la Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables habrá desarrollado las siguientes competencias.