
Certificación
Lean Six Sigma Black Belt (Virtual)

Inicio
- 22 Abril, 2023

Duración
159 horas

Modalidad
Aula Virtual
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
159 horas
Aula Virtual
QUIERO SER CONTACTADO POR UN ASESOR
Reducir los defectos a un nivel six sigma puede generar ahorros para la organización de hasta el 40% de sus ingresos.
¡Identifica los problemas y genera soluciones como oportunidad de mejora!Aprender las fases de la metodología Lean Six Sigma en forma teórico-práctica y la aplicación de las mismas a través de un proyecto de entrenamiento. Así mismo, preparar al alumno para poder certificarse como Black Belt ante la Sociedad Americana de calidad (ASQ).
El participante:
Nota: el trámite para poder certificarse por la ASQ, lo deberá solicitar directamente el alumno ante esta Sociedad.
Beneficios de la aplicación de LEAN SIX SIGMA: Cuando la metodología es aplicada con destreza y habilidad por una organización, las siguientes ventajas pueden ser obtenidas:
¿Por qué Lean Six Sigma funciona?
Directores, gerentes y coordinadores que cuenten con al menos 1 año de experiencia, tengan una licenciatura terminada y posean conocimientos básicos de herramientas estadísticas simples, así como manejo básico de Excel y uso de computadores personales.
Disfrutar en tiempo real tus clases, sin importar el lugar en donde estés
Vivir tus sesiones de Educación Continua de una forma 100% sincrónica con los mejores maestros
Aprovechar los recursos de consulta seleccionados especialmente por expertos en la materia a través de una plataforma de aprendizaje digital
Obtener una atención más personalizada pues estarás en un grupo pequeño
Realizar un networking con profesionistas de todo el mundo
Conocer los principios básicos de la metodología, antecedentes, beneficios, terminología y genera...
30 horas
Leer másConocer los principios básicos de la metodología, antecedentes, beneficios, terminología y generalidades.
Dar a conocer los conceptos básicos de "Lean Manufacturing". Reconocer los diferentes tipos de de...
24 horas
Leer másDar a conocer los conceptos básicos de "Lean Manufacturing". Reconocer los diferentes tipos de desperdicio. Identificar la herramienta adecuada para mejorar los procesos de manufactura. Uso de "Value Stream Maps" como base de la mejora continua.
Conocer conceptos y herramientas estadísticos que facilitan la fase de análisis de información y ...
24 horas
Leer másConocer conceptos y herramientas estadísticos que facilitan la fase de análisis de información y datos.
Los alumnos presentarán el avance del proyecto de entrenamiento ante uno de los instructores y se...
6 horas
Leer másLos alumnos presentarán el avance del proyecto de entrenamiento ante uno de los instructores y se revisara la aplicación correcta de la metodología.
Conocer conceptos y herramientas avanzadas del diseño de experimentos.
Conocer herramientas que permitan documentar, estandarizar y controlar un proceso.
24 horas
Leer másConocer herramientas que permitan documentar, estandarizar y controlar un proceso.
Los alumnos presentarán el avance del proyecto de entrenamiento ante uno de los instructores.
21 horas
Leer másLos alumnos presentarán el avance del proyecto de entrenamiento ante uno de los instructores.
Inicia el: | |
---|---|
Programas en Línea | 22 Abril, 2023 |
Programas en Línea | 03 Junio, 2023 |
Programas en Línea | 15 Julio, 2023 |
Duración
159 Horas
Modalidad
Aula Virtual
0%
0%
· 33 ·
Promedio
- Especialidad en Estadística Aplicada, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas de la UNAM. -Maestría en Ciencias (Estadística), Facultad de Ciencias de la UNAM. -Ingeniería de Calidad (Metodología Taguchi), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. -Certificado en la Metodología Six Sigma, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México.
Experiencia docente y profesional. -Profesor desde el año de 1988-2001, en el área de Ingeniería Estadística en el Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México. -Coordinador académico (2007 a la fecha) del programa en Six sigma del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de la región CD. MX: Campus Estado de México, Campus Ciudad de México, Campus Santa Fe, y de la región sur: Campus Toluca, Campus Cuernavaca y Campus Puebla. -Ha participado como instructor en el programa de six sigma en 140 cursos, en modalidad de abiertos y cerrados (dirigidos a empresas), en los diferentes niveles: Yellow belts, Green belts, Black belts, y cursos de Champions.
$73100 MXN*
$3948 USD**
Desde $6092 MXN mensuales pagando con Tarjetas de crédito participantes
Consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos
*Precio Total (Servicios exentos de IVA), **Cálculo de acuerdo al tipo de cambio vigente al 24/03/2023 en el Banco de México: 18.5178 MXN/USD. El cargo final al momento del pago puede variar.